Desde las instalaciones del almacén del Consejo Supremo Electoral (CSE), autoridades de esta institución acompañadas del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, representantes de partidos y alianza políticas, dieron la salida al material electoral para los departamentos y municipios que será utilizado en las Elecciones Generales este 7 de noviembre.
En el acto de partida de las maletas con el material electoral, estuvieron presentes encabezando las instituciones, la magistrada Brenda Rocha, Presidenta del CSE; General Julio César Avilés, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua; Comisionado General Jaime Antonio Vanegas, Inspector General de la Policía y Comisionado General Ramón Avellán, Subdirector General de la Policía Nacional.
"Todo el material el día de hoy está listo para ser trasladado a los Centros de Votación de todos los municipios, se ha asegurado que cada maleta vaya estrictamente conforme a los materiales que debe contener. Se estarán trasladando 13 mil 459 maletas", dijo la Presidenta del CSE.
Señaló que los documentos electorales llevan 17 artículos y los materiales auxiliares llevan 18 artículos, donde va la tinta indeleble, como artículos de seguridad y el sello de seguridad.
Resguardo militar y policial
"Para el traslado del material de la maleta electoral, contamos con ese valioso apoyo incondicional del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional para su resguardo y que llegue a cada Junta Receptora de Votos", aseguró Rocha.
En ese sentido, el Ejército de Nicaragua como la Policía Nacional por mandato de ley darán resguardo y seguridad al envío de las maletas para lo cual cada uno ha elaborado un plan.
El General Avilés manifestó que este plan de apoyo al CSE para el buen desarrollo de las elecciones persigue contribuir a la creación de las mejores condiciones posibles de seguridad en el territorio nacional para que nuestro pueblo pueda ejercer el derecho de realizar su voto y elegir autoridades en las mejores condiciones posibles en las mejores condiciones de tranquilidad.
Asimismo, el Ejército contribuye a la transportación y seguridad de todo el material electoral, principalmente a los lugares más remotos del país.
"En el cumplimiento de este plan el Ejército de Nicaragua está disponiendo para el buen desarrollo de este proceso electoral de 15,000 activos militares, 600 medios de transporte en transporte de transporte pesado ligero y especiales, 400 equipos de comunicación de radio, 7 medios aéreos de nuestra Fuerza Aérea, 80 medios navales de la Fuerza Naval y estamos dando protección de coordinación con diferentes instituciones a 634 objetivos en todo el territorio nacional", afirmó el Jefe del Ejército de Nicaragua.
Por su parte, el Inspector General de la Policía Nacional señaló que la Policía Nacional en cumplimiento de las órdenes de la Jefatura Suprema del Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República y Jefe Supremo de la Policía Nacional y de la Compañera Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo Zambrana están apoyando al Consejo Supremo Electoral de conformidad con lo que establece la Constitución Política en el artículo 97 y Ley 872 Ley de la Policía Nacional, de tal manera que el pueblo nicaragüense pueda ejercer su voto en paz, con seguridad y en tranquilidad.
"Estamos disponiendo desde el inicio de esta convocatoria de 16 mil 665 compañeros y compañeras policías, 3 mil medios de transporte, entre patrulla camioneta, automóviles y motocicletas; 600 medios de comunicación y estamos dando protección a todas las sedes del Consejo Supremo Electoral, Sede Central Nacional, Consejos Electorales Departamentales, Consejos Electorales Municipales, Centros de Votación y Juntas Receptoras de Votos en articulación con nuestros hermanos del Ejército de Nicaragua y en coordinación con las demás instituciones involucradas en todo esta fiesta cívica que dará a realizarse de su momento culminante este 7 de noviembre hasta el 11 de enero con la toma de posición de los funcionarios electos", aseveró Vanegas.
#EleccionesSoberanas2021 ???????? | Oficinas de Atención al Público del CSE estarán abiertas el 01 y 06 de noviembre de 2021
— Consejo Supremo Electoral de Nicaragua ???????? (@cse_nicaragua) October 28, 2021
➡️ https://t.co/L6LpAKoRoR pic.twitter.com/G4lPdATS5C
Asimismo, aseguró que la Policía Nacional está en disposición de garantizar el orden público, la seguridad ciudadana, la protección, la vigilancia y el patrullaje en todo el territorio nacional, articulados con el Ejército de Nicaragua para garantizar que estas Elecciones Generales se realicen con buen suceso.
Antes de partir los vehículos con el material electoral resguardados por efectivos militares y policiales, los representantes legales de los partidos y alianzas políticas verificaron que los documentos fueran en orden.
Posteriormente, la Magistrada Rocha expresó la revisión aleatoria de maletas fue satisfactoria "a 6 días de nuestro proceso de votación en estas Elecciones Generales 2021, elecciones libres y soberana, estamos cumpliendo una actividad más apegada a la Constitución Política y las leyes con la certeza de seguir desarrollando con éxito todas las actividades que nos corresponden a las y los nicaragüenses", puntualizó.
"El 7 de noviembre nuevamente desde Nicaragua en ejercicio pleno de su soberanía, autodeterminación e independencia elegirá a sus autoridades para seguir fortaleciendo nuestra democracia", añadió.
Ejército reafirma apoyo al CSE
El General Avilés también expresó que “el Ejército de Nicaragua ha dejado claro de que las funciones que tenemos por ley de la República es apoyar al Consejo Supremo Electoral y no nos corresponde bajo ninguna circunstancia, y lo dejamos aquí, medianamente claro, que no tenemos porqué manifestarnos quiénes son las autoridades electas, respetamos el voto de nuestro pueblo que es el soberano para elegir a nuestras autoridades y es al Consejo Supremo Electoral a quien le corresponde decir quiénes son los electos en este proceso electoral”.
E igualmente afirmó y reiteró el firme respaldo al CSE para que estas elecciones se desarrollen de la mejor manera posible, “cuenten con nosotros”, puntualizó.