Los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) encabezados por su Presidenta Brenda Rocha recibieron oficialmente el total de las boletas electorales que serán utilizadas en los comicios generales del 7 de noviembre próximo.
El proceso de impresión concluyó este sábado cuando los representantes de la empresa Impasa hicieron entrega del lote de boletas correspondientes al departamento de Managua, las que fueron trasladadas a las bodegas del CSE, donde serán creadas las maletas electorales.
El señor Carlos Rivas, Gerente General de Impasa, destacó que desde que fue aprobado el diseño de la boleta, se tardó siete días en imprimirlas y fue un proceso con altos estándares de calidad y seguridad.
Walter Cruz, Director de Informática del CSE, explicó a los magistrados y representantes de partidos políticos que la boleta contiene muchos elementos de seguridad y la impresión fue hecha con equipos de alta tecnología.
"La boleta electoral de este año es muy compleja en su fabricación debido a que hemos como institución tomado la responsabilidad de agregar una serie de elementos de seguridad. La boleta tiene elementos de seguridad de primer nivel y segundo nivel considerando los aspectos y estándares para los documentos. Siendo el elemento de primer nivel más considerable es su personalización, es una boleta electoral altamente personalizada, lleva personalización a nivel de departamento, nombre de los candidatos a presidenta a vicepresidenta, candidatos a diputados en los diferentes grupos, la fotografía de los candidatos a presidente y el uso de marca de agua es otro elemento de seguridad que lleva, tintas e imágenes de seguridad", explicó Cruz.
También en la boleta se uso tinta invisible que podrá ser verificado con una luz negra. Cada paquete de boleta contiene 400 boletas y además lleva una etiqueta que indica el municipio, el número de Centro de Votación y la Junta Receptora de Votos en que será ocupada .
La magistrada presidenta Brenda Rocha destacó la profesionalidad y dedicación de los técnicos de la empresa Impasa y del personal del CSE, además de la presencia de los fiscales de cada partido político que participan en este proceso electoral.
-
También puedes leer: CSE y CNU firman convenio para la participación de la comunidad universitaria
Rocha certificó que ya culminado este proceso de impresión, se iniciará la creación de las maletas electorales para luego ser trasladadas a cada municipio con el resguardo de la Policía y Ejército.
"Y decirle al pueblo de Nicaragua que está boleta electoral viene con mayores estándares de seguridad que se ha visto en todos estos años de procesos electorales", destacó Rocha.
Calendario electoral se cumple conforme a Ley
El representante legal de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa que lidera el FSLN, compañero Edwin Castro, señaló que el CSE está cumpliendo con el calendario electoral conforme fue aprobado por los partidos políticos.
"Sigue el CSE cumpliendo el calendario en tiempo y forma. Aquí tenemos ya la entrega de todas las boletas que van al almacén para hacer la valija electoral para garantizar elecciones libres y transparentes el 7 de noviembre. Aquí hemos visto una boleta de calidad con todos los elementos de seguridad que garantizan que el voto de los nicaragüenses hecho con soberanía, con autodeterminación será respetado y que somos los nicaragüenses los que tomamos las decisiones en este país", destacó Castro.
María Haydee Ozuna, representante legal del PLC, también destacó la seguridad de la boleta.
"Estamos clarísimos de la seguridad de las boletas y ya estamos listos como partido político y como dijo la presidenta del CSE vamos agotando las actividades del calendario electoral", dijo Ozuna.