El tramo carretero Empalme Las Flores – Catarina – Guanacaste en Masaya será ampliado luego de que este jueves fuera firmado el el contrato para la materialización de esta obra.

De acuerdo con Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura, este tramo, durante los 16 años de oscurantismo neoliberal, era una superficie craterica intransitable.

Fue en 2012 con el gobierno sandinista cuando se rescató y ahora será una de las más emblemáticas y significativas obras de progreso en la zona sur-oriental del país.

De acuerdo con el ministro, la vía sirve para articular esfuerzos productivos sociales y económicos de todo todo país y beneficiará de manera directa a 6 municipios.

“Vamos a construir andenes y ciclovías para facilitar el movimiento de los trabajadores hacia los 7 parques de zonas francas que existen aquí en la zona y dan empleo a unos 14200 trabajadores. Esta obra de progreso de gran magnitud también va a significar un impacto positivo muy importante en la producción avícola nacional. Cuatro de las más importantes empresas avícolas de Nicaragua van a ser directamente beneficiadas por esta obra de progreso”, indicó.

Añadió que la misma facilitará también acceso a mataderos, la exportación de carne y pieles al mercado internacional y a mantener el abastecimiento de la producción a los mercados nacionales y así mantener estabilidad de precios.

Otro impacto directo a la producción de artesanías, a las más de 1000 empresas de turismo locales, además facilitar el acceso a 55 centros de salud y hospitales, 202 centros de estudios.

“De tal manera que hoy comenzamos a andar de la mano del Presidente Daniel y de la compañera Rosario para ir transformando para mejor las condiciones de Masaya, de Catarina, de Diriá, de Diriomo, de San Juan de Oriente y de Granada transformando esta realidad en nuestra batalla contra la pobreza para llevar paz y prosperidad a las familias, para facilitar el acceso al trabajo, para facilitar el progreso, la tranquilidad, la estabilidad y el trabajo creador de todos los habitantes de esta importante zona de nuestro país”, afirmó.

Mojica pidió a los pobladores apuntarse este próximo 7 de noviembre apuntarse en la casilla 2. “La casilla del Comandante, la casilla de la esperanza, la casilla del trabajo y la paz”, manifestó.

La obra dará beneficios a 235 mil protagonistas y generará 298 empleos directos en 15 meses. Pasará de ser una carretera de dos carriles a una de cuatro ampliándose a un ancho de 18 metros, lo que permitirá desarrollar todo tipo de obras conexas.

La alcaldesa Yanina Noguera, alcaldesa de Masaya, aseguró que se trata de un día muy especial para las familias locales.

“Dentro de la parte de la restitución de derechos que se viene dando a toda la población. Esta carretera es ampliamente congestionada. Hay un promedio de 12 mil vehículos que transitan y a veces hay aglomeraciones y atrasos. Esto viene a contribuir, a modernizar todo, porque estamos aquí trabajando por le futuro, por el proyecto de reconciliación que trae nuestro Comandante Daniel Ortega. Tenemos que estar siempre por más derechos restituidos, trabajando de la mano”, destacó.

En la misma se construirán 6 cajas puentes 57 alcantarillas, 13 mil metros lineales de cunetas revestidas, andenes y ciclovías para facilitar el acceso a trabajadores a los 7 parques de zonas Francas que hay en la zona.

Comparte
Síguenos