El compañero Isidro Rivera, Viceministro del MAG, dio a conocer que en la reunión semanal del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, se obtuvo resultados positivos en el ámbito de las exportaciones, señalando que en los primeros siete meses del año incrementaron un 30.4% más, en relación a igual periodo de 2020.
“Estamos viendo exportaciones que están pasando de 2 mil 925 millones de dólares en este periodo 2020 a 3 mil 815 millones de dólares, ese es un crecimiento de 30.4%”, refirió.
En un régimen general las exportaciones crecen en 20.6% y en el régimen de zona franca un 45.3%.
Rivera mencionó que los rubros agropecuarios están creciendo en sus exportaciones. De enero a julio, la carne bovina creció un 12% más, la leche y sus derivados el 10%, el maíz un 17%, el tabaco 51% y el café del ciclo pasado creció un 5% en valor de exportación y en este que va a iniciar esperan una producción de 3.7 millones de quintales de 225 mil manzanas de café.
A la vez resaltó que esto es producto del impacto de los bonos tecnológicos que se entregan desde el año pasado.
El Viceministro mencionó que también se avanza con el programa de mejoramiento genético porcino, cuya meta es inseminar 45 mil cerdas.
“Llevamos inseminadas 20 mil 262 cerdas, eso es casi un 50%, el 45% de cumplimiento de la meta de ellas tenemos registradas que están preñadas 10 mil 573, de las cuales hay paridas 7 mil 253 cerdas”, señaló Rivera.
Las cerdas generaron 65 mil 277 lechones, que representan el 13% del hato porcino nacional.
Con este incremento se generan más emprendedores y la seguridad alimentaria. Además de un crecimiento de la pequeña y mediana producción de lechones. Hay más de mil matarife.
Asimismo manifestó el seguimiento del método agrometeorológico que permite hacer estudios a clima, al suelo, por zonas, algo que es importante para los cultivos.
Agregó que también analizaron los buenos resultados de la cosecha de primera en rubros como el frijol, maíz y arroz.
Y el comportamiento de siembra de postrera con este invierno va dando los resultados que el país necesita para seguir creciendo en más rutas de prosperidad.