La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua destacó que estamos a las puertas de un fin de semana de tranquilidad, alegría y agradecimiento a Dios.

“Concordia, trabajo también para muchas familias que los fines de semana trabajan en todos los emprendimientos turísticos, trabajan alrededor de los estadios, tenemos actividades en el Estadio Nacional, en Estelí, León, Jinotega, Chinandega, Juigalpa este sábado. Y el domingo en el Estadio Nacional, en Boaco, Granada y Matagalpa”, detalló.

Dijo que es un fin de semana lleno de actividades deportivas, culturales, tradicionales, de identidad y de buena voluntad, un fin de semana para el disfrute, la recreación y la paz, con la fuerza de un pueblo que vence.



Informó que son 1 mil 500 actividades deportivas, 1 mil 500 culturales y recreativas, “hay carnavales de salida de cosecha, todo esto con el cuido responsable de la salud y las medidas que deben tomarse en término de la distancia, fraternal, cuidadosa entre unos y otros y el uso que el Ministerio de Salud recomienda como es la mascarilla de protección”.

“Hay rondallas de marimbas, carnavales, festivales y fiestas populares, estamos celebrando en las Minas a Santa Rosa de Lima y también en Santa Rosa del Peñón. El 30 de agosto es lunes y se celebra a la Santa Patrona, Santa Rosa de Lima en varios municipios y en particular en las Minas”, subrayó.

Reiteró que son una gran cantidad de actividades, todas, con los cuidados pertinentes. “Se celebra San Ramón, San Roque, en Matagalpa, El Viejo, San Nicolás de Tolentino en La Paz Centro y otra cantidad de actividades en Corn Island conmemorando la liberación de la Esclavitud, imagínense, por eso nosotros decimos todos los días con orgullo, vencimos, somos libres y jamás volveremos a ser esclavos y menos de esos imperios insolentes que se creen dueños del mundo".

Anunció la Compañera Rosario ferias este fin semana: del mar, del maíz, de la producción porcina, de productos lácteos, de gastronomía popular. Los mercaditos campesinos. Además, hay ferias de salud por todo el país.

“Así nos cuidamos, así nos cuidamos señores, no con alertas enemigas, no, con amistad, con solidaridad y sobre todo respeto”, comentó.

Informó sobre destinos turísticos y balnearios, más de 200 para recibir con los cuidados del caso, a las familias “porque tienen, porque tenemos derecho a recrearnos a disfrutar de nuestra tierra porque es nuestra, somos libres, jamás volveremos a ser esclavos o sometidos a imperio alguno”.

Tenemos hípicos también en San Carlos, Río San Juan, en Santa Rosa del Peñón, en Niquinohomo, en Palacagüina, en Rosita y San Ramón Matagalpa.

Además, todos los eventos de seguridad ciudadana.

También se está conmemorando el 163 aniversario de ser ciudad allá en Potosí, Rivas.

De igual manera en la mayoría de las cabeceras departamentales se va a celebrar el Festival Sabores mi Patria.

Desfiles estudiantiles que continúan mañana sábado en las comunidades donde están las escuelas para el disfrute de las familias que ven pasar a sus hijos, sobrinos, nietos, y con mucho orgullo.

Otras buenas noticias

Dio a conocer que se completó la construcción de 23 puentes en respuesta a la destrucción causada por Eta y Iota.

Este viernes se hizo llegar planes techos a las familias que este jueves se vieron afectados sus techos en Nagarote.

Agradeció la solidaridad permanente de Taiwán que donó 50 concentradores de oxigeno fabricado por una empresa taiwanesa para contribuir a la lucha por la salud y la lucha para la recuperación de la covid 19.

El día lunes, como parte de la programación de promoción integral de salud, se estará vacunando, aplicando la segunda dosis en Tipitapa, Mateare y Ciudad Sandino.

Destacó que el Gobierno de Nicaragua está atento a la llegada, la próxima semana, de más vacunas.

Informó que la vacuna contra la influenza en adultos ya lleva el 96.8 por ciento, 170 mil dosis que han sido ya aplicadas en todo el país. 

Comparte
Síguenos