La Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío se vistió de gala con la puesta en escena de la ópera italiana Tosca de Giacomo Puccini, para iniciar la Segunda Temporada Lírica 2021 que promueve Fundación Incanto.
Este 21 de agosto se presentará La Bohéme y luego se trasladarán a los departamentos de León, Estelí, Masaya y Granada.
Esta jornada lírica cuenta con el apoyo de Camerata Bach, el Teatro Nacional Rubén Darío e instituciones de Gobierno.
La obra tiene una duración de dos horas y se presenta en tres actos, dándole al público un espectacular presentación e interpretación de solistas de Incanto, Gran Coro Incanto y músicos invitados.
El compañero Laureano Ortega, Director de Fundación Incanto, mencionó que es una obra de mucha riqueza musical y visual.
Cuenta con una escenografía de Donaldo Aguirre, el vestuario de Xiomara Argeñal, una dirección escénica del maestro Alberto San José y Julio Cruz.
“Para nosotros es un gran honor, una gran placer, poder brindar a las familias nicaragüenses estos espacios de recreación y de cultura, traer obras que se presentan en los mejores teatros del mundo y llevarlos a cabo aquí en Nicaragua con jóvenes talentos nicaragüenses, eso nos llena de muchísimo orgullo”, dijo Ortega.
Agregó que el objetivo es llevar el arte lírico a toda Nicaragua y dar la oportunidad a los nicaragüenses de conocerla.
“Nicaragua al día de hoy, podemos decir que lleva la punta de lanza en Centroamérica en el desarrollo de la música lírica, somos el único país en la región centroamericana que cuenta con tres temporadas de ópera en un año”, puntualizó el Director de la Fundación.
El maestro Alberto San José, Presidente de Fundación Incanto, expresó que es un drama con mucho amor durante toda la obra, que fue preparada en un tiempo récord de tres meses de preparación, aunque los solistas requirieron de más tiempo.
Igualmente, Karen Santamaría, Coordinadora General de Fundación Incanto, indicó que están muy contentos de sumarse a estas actividades de recreación sana y de cultura para el público nicaragüense, apoyando siempre las iniciativas de nuestro buen gobierno, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo.
En la obra intervienen más de 150 personas. Santamaría resaltó que a lo largo de estos diez años han venido aprendiendo de la colaboración de la Fundación Festival Pucciniano y ahora están realizando un espectáculo con talento cien por ciento nicaragüense.