La Asamblea Nacional aprobó con carácter de urgencia un convenio de crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 40 millones 100 mil dólares que serán utilizados para financiar el Programa de Ampliación del Sistema de Transmisión Eléctrica en Nicaragua que ejecuta la ENATREL.

Este convenio de crédito número 2273 firmado entre el BCIE y el Gobierno de Nicaragua el 7 y 12 de julio pasado en Tegucigalpa y Managua respectivamente, permitirá construir una nueva subestación Eléctrica que beneficie a la Costa Caribe Sur particularmente la ciudad de Bluefields y comunidades aledañas.

Otra parte del dinero también permitirá modernizar la infraestructura y los equipos del Centro Nacional del Despacho de Carga de Managua y también se habilitarán 68 kilómetros de líneas de transmisión, una nueva subestación y ampliación de la subestación La Esperanza.

Con este proyecto se incrementará el suministro de energía en 7766 megavatios horas. Cuando se ejecute el proyecto este generará 683 empleos directos.

El diputado Wálmaro Gutiérrez destacó que Nicaragua ha logrado cambiar su matriz energética de manera considerable al pasar de generación a base de búnker a un 79.8% de generación de energía con fuentes renovables.

Esto ha sido posible gracias a la confianza los organismos internacionales tienen en el Gobierno Sandinista, ya que le han otorgado fondos por 1 mil 567 millones de dólares para transformar el sistema de generación y ampliar la cobertura eléctrica.

Al asumir el Gobierno sandinista el poder en 2007, la cobertura eléctrica era del 54.2 %, pero esto ha cambiado a la actualidad a 98.7%, una diferencia del 44.7%, destacó Gutiérrez.

Comparte
Síguenos