Del 14 al 20 de junio las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua estarán desarrollando acciones y actividades enfocadas en la mejora continua de la educación superior.

La Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU, Ramona Rodríguez, a través de una conferencia de prensa, dio a conocer algunas de las acciones más relevantes, destacando el aporte económico de la Universidad de Almería para la instalación de equipo de invernadero automático.

"La Universidad de Ingeniería logró con la Universidad de Almería, España, el aporte de 112 mil 867 euros para la instalación de equipo de invernadero automático que serán instalados en la finca agrícola en Masaya", explicó la rectora Rodríguez.

En esta finca se imparte el técnico superior en tecnologías de riego. El proyecto fue presentado a la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el cual fue aprobado en el marco de proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo.

"Los equipos que se instalarán estarán en cuatro naves de 10 de ancho por 50 metros de largo, cuya totalidad de área de los invernaderos será de 2 mil metros cuadrados. Los equipos de alta tecnología se utilizarán para las clases prácticas de los estudiantes, que son parte del programa Universidad en el Campo", informó Rodríguez.

En otros temas mencionó que las universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano, participarán el 16 y 17 de junio, en modalidad virtual, en el noveno congreso universitario centroamericano "Integración regional de la educación superior centroamericana".

La universidad abierta en línea desarrollará el viernes 18 el webinar sobre gestión de la calidad de los programas de educación virtual.

Apuntó que la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, en León, el día 16 de junio, llevará a cabo el webinario "La contribución de las universidades a los objetivos del desarrollo sostenible" y presentarán el libro manual de contabilidad para las Pymes.

Del 16 al 20 de junio realizará una exposición fotográfica del 42 aniversario de la liberación de León.

UNAN-Managua

La UNAN-Managua en coordinación con la dirección general de carrera administrativa municipal, inició los cursos de educación continua y de postgrado, dirigidos a servidores públicos municipales.

El viernes 18 de junio, docentes y estudiantes de la carrera de Educación Comercial participarán en el primer congreso centroamericano de educación comercial.

El domingo 20 de junio, 15 atletas de taekwondo, de la facultad regional de Chontales, participarán en el campeonato de la semana olímpica que se efectuará en el polideportivo España de Managua.

Upoli

La universidad Politécnica de Nicaragua, el 17 de junio, desarrollará la conferencia magistral "Exportar de Nicaragua y ganar dinero es factible". Con la participación del ponente Carlos Héctor Naranjo, consultor internacional en proyecto de exportación.

UNA

La Universidad Nacional Agraria firmó con la Red Madre Cacao un convenio para favorecer el desarrollo de prácticas estudiantiles, pasantías y el impulso de acciones académicas conjuntas para el fortalecimiento del manejo productivo y la agroindustria del cultivo de cacao con pequeños y medianos productores.

Uraccan

Finalmente, Uraccan lleva a cabo el taller de diseño curricular del programa de doctorado internacional "Educación superior intercultural para el buen vivir en contextos multiculturales", con el propósito de fortalecer la educación e investigación y calidad y pertinencia de América Latina, desarrollándose en el recinto de Nueva Guinea, del 14 al 18 de junio.

Comparte
Síguenos