La compañera Guiomar Irías, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), informó que las alcaldías están trabajando para realizar los lanzamientos de los planes de producción.

El programa ha sido elaborado "con la lógica de que las metas de producción nacional, también se adapten a las características de las metas de producción a nivel de cada municipio, y las características productivas que tiene cada municipio; con la lógica de ir mejorando y fortaleciendo la productividad en todo el país.", expresó.

Anunció que también están en el lanzamiento del Plan Invierno 2021, en conjunto con el Sinapred.

"Estamos en un período en el cual nos estamos reuniendo con muchas familias, explicándoles el Plan Invierno en cada uno de los municipios en conjunto con las alcaldías, Sinapred, de tal manera que podamos nosotros realizar y desarrollar acciones de prevención y fortalecer las capacidades de los Comupred, de cara a este invierno", destacó.

Indicó que Marena también les informó sobre la elaboración y presentación de 22 planes de manejo de las áreas protegidas.

De tal manera, que podamos en todo el período de este año, presentar a los diferentes concejos municipales, gobiernos municipales, estos planes de manejo para que sean aprobados, para contribuir también a la protección de nuestro medioambiente, y sobre todo, con estas áreas importantísimas de nuestro país, como son las áreas protegidas”, mencionó.

Refirió que continúan con las actividades de conmemoración, del reconocimiento a las madres nicaragüenses, con los festivales de descuentos en los diferentes mercados del país.

Concierto Líricos todo un éxito

La compañera Irías dijo que también continúan con los Conciertos Líricos de Incanto, que los están realizando en conjunto con los gobiernos locales, en todo el país.

Esta semana tendremos (Conciertos Líricos) en Matagalpa, el 19 de mayo; en Chontales, el 21 de mayo; y en Managua, el 23 de mayo, con estos conciertos a las madres, Amor de Madre, que han tenido muchísimo éxito en todos el país”, destacó.

Por otro lado, están fortaleciendo el avance de las metas, en el Programa Bismarck Martínez, que se ha venido desarrollando en los últimos años, donde cada semana logran la entrega de lotes y viviendas en los diferentes municipios.

Continuamos desarrollando los proyectos de calles y mejoramiento, en algunos casos; construcción de nuevas calles en otros casos y el mejoramiento de los caminos rurales y productivos, en todo el país”, describió.

También continúan con la elaboración y ejecución de proyectos de salud, educación, que son parte de las obligaciones que tienen las alcaldías, según la ley.

¿Ahí qué es lo que hacemos? Mejoramiento de puestos de salud, mejoramiento de escuelas y también importantes proyectos de agua, pozos de agua, sobre todo, en las comunidades rurales para mejorar el abastecimiento del agua”, resaltó.

Refirió que están fortaleciendo todo el tema de Economía Creativa, de emprendimiento familiar, y para ello están acompañando todo el proceso de capacitación y fortalecimiento a las familias y emprendedores en todo el país, desde las alcaldías municipales.