Con la participación de todas las instituciones gubernamentales los productores del municipio de Tipitapa celebraron este jueves un carnaval en salud al inicio de la cosecha de primera.

La marcha que estuvo acompañada por motorizados, bandas rítmicas de los colegios de esa localidad, mientras los productores de llevaron carrozas con los productos que cultivan en esa jurisdicción que pertenece al departamento de Managua.

“Carnaval cosecha de primera, producción para la vida” decía una manta gigantesca que llevaban al inicio del carnaval que recorrió varias cuadras de Tipitapa y a la que se sumaron más de una docena de tractores que se utilizan en la producción de arroz.

CARNAVAL

El carnaval despegó a las 3 de la tarde desde el cuadro Villa Victoria de Julio donde también se sumó la población del referido municipio.

La Vicealcaldesa de ese municipio Compañera Marbely Aráuz Pineda dijo que el carnaval fue para darle la bienvenida al ciclo agrícola “donde nosotros tenemos una gran producción”.

“Producimos arroz, frijoles, maíz, así como producción avícola y ganadería le damos gracias a Dios por todas las bendiciones que hemos tenido en nuestro país y siguiendo con las medidas sanitarias”, añadió la segunda al mando de la alcaldía.

CARNAVAL

El objetivo del carnaval es para dinamizar nuestra economía y que “nuestro pueblo sepa que estamos trabajando de la mano con todas las instituciones del Estado con un mismo fin”.

Secretario político del FSLN

El Secretario Político del FSLN del municipio de Tipitapa compañero Luis Hernández de la UVE Brenda Cano Torres dijo que “aquí estamos participando todas las instituciones de Sistema de Producción, Consumo y Comercio y el resto de las instituciones del Estado".

Agregó que la caravana entre carrozas y equipos industriales tenemos más de 25 así como los motorizados que forman parte de la estructura partidaria en Tipitapa.

CARNAVAL

Dijo el político que el principal producto de Tipitapa es el arroz: “El que hemos venido subiendo (su producción) y cuando asumimos el gobierno en el 2007 apenas el 35 por ciento de lo que consumos era lo que se producía en Nicaragua y el 65 por ciento importábamos”, dijo.

En la actualidad “esto ha cambiado y ahora producimos (en arroz) el 65 por ciento y apenas exportamos el 25 por cierto y en Tipitapa en cada ciclo sembramos más de cinco mil manzanas de arroz".

Hablan productores

El productor Juan Ramón Martínez presidente del colectivo agrícola Bernardino Díaz Ochoa al cual el gobierno sandinista los ubicó en las costas del lago Xolotlán “donde producimos para el sustento de nuestras familias y la comunidad”.

“Somos un colectivo de 52 socios donde producimos plátano, ayote, sandía y vamos a comenzar a producir ajonjolí”, dijo el productor.

CARNAVAL

Maelí Maribel Tenorio miembro de la misma cooperativa explicó que en la carroza llevaron los anteriores instrumentos que utilizaban en la producción y a “nosotros el gobierno nos ha apoyado para producir los productos que ahora andamos exhibiendo ante la población”.

Dijo que ahora las herramientas para sembrar son modernas. De los 53 socios de la cooperativa son familias de las cuales 35 son mujeres que están en el proceso de la siembra.

En Tipitapa, en el año se hacen 3 entregas de paquetes de alimentos a través del programa Partos Múltiples Ley 718 del Ministerio de la Familia.

CARNAVAL

CARNAVAL

CARNAVAL

Comparte
Síguenos