El pueblo de Nicaragua dedicó un concierto a la Purísima Concepción de María en la Plaza de la Revolución en vísperas de las celebraciones marianas que se desarrollan en todo el país.
La Camerata Bach, la Fundación Incanto y las orquestas estudiantiles fueron parte de la jornada artística en la que se interpretaron hermosos cantos marianos.
La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, señaló que es la alegría de vivir en paz, lo que permite a este pueblo celebrar y avanzar en la restitución de derechos.
“El derecho a la recreación y esparcimiento de las familias. Somos un pueblo de fe, somos un pueblo cristiano, pero sobre todo somos un pueblo muy agradecido, así es que le agradecemos a Dios en primer lugar que nos permita seguir avanzando, transformando y cambiando la vida de las familias a través de todos estos proyectos hermosos que tiene nuestro Buen Gobierno”, comentó.
En ese sentido resaltó los altares levantados en honor a la Virgen para unirse a las celebraciones “y hoy este concierto muy, muy especial en homenaje a nuestra madre santísima”.
Ramón Rodríguez, Director del Teatro Nacional Rubén Darío, aseguró que Nicaragua es un pueblo de fe y tradición, por lo que siempre las instituciones de Gobierno se hacen presente cada diciembre.
“Agradeciéndole por todas las bendiciones que nos da, por todas las bendiciones que nos ofrece a través de su manto sagrado, nuestro pueblo es de fe y a través de estos cantos, canciones internacionales de compositores y también de esos cantos marianos que tanto Alejandro Vega Matus como otros compositores nuestros han quedado en el corazón de nuestros pueblos”, afirmó.
La tradición a la Purísima es única y original de Nicaragua lo que convierte al país en el único que cada diciembre se desborda de amor a la madre de Dios.