El Ejército de Nicaragua conmemoró el Día del Soldado de la Patria para honrar la memoria de todos los nicaragüenses valientes que a lo largo de la historia han dado su vida en cumplimiento del deber, defendiendo la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la autodeterminación.
En el acto estuvo presente el comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, general de Ejército, Julio César Avilés Castillo; el jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, mayor general Bayardo Rodríguez Ruiz; el inspector general, mayor general Marvin Corrales; la ministra de defensa de la República de Nicaragua, Rosa Barahona Castro; el fiscal general adjunto de Nicaragua, Julio González; el director general de la Policía Nacional, primer comisionado Francisco Díaz Madriz; el cuerpo de generales y suboficiales superiores, miembros del Consejo Militar del Ejército de Nicaragua y agregados de defensa, militares, navales, aéreos, adjuntos y jefes de misiones militares acreditados en el país.
El general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, en su mensaje recordó que la Asamblea Nacional mediante la ley número 39 del 10 de mayo de 1988 instituyó el 27 de noviembre como el Día del Soldado de la Patria para reconocer el ejemplo y sacrificio de los heroicos soldados.
“En esta memorable fecha rendimos honores a todos los nicaragüenses que entregaron su vida defendiendo nuestra independencia, soberanía, autodeterminación y la integridad del territorio”.
“Este día expresamos nuestro respeto infinito hacia los que dieron su generosa vida por la Nicaragua libre, digna, justa y prósVpera que todos merecemos. Ante ellos nuestro firme compromiso de cumplir estrictamente lo que nos mandata la constitución y las leyes y contribuir a tener las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz”.
Agregó que “nos inspiramos siempre en nuestros hermanos caídos este año sin descuidar las misiones de defensa, es importante resaltar que hemos aportado con todas nuestras capacidades y energías a la protección de la población ante la pandemia provocada por el covid-19, igualmente ante los dos huracanes que recientemente impactaron nuestro territorio fueron dispuestas las fuerzas y los medios necesarios par a proteger la vida de miles de hermanos evacuándolos a lugares seguros”, culminó Avilés.