El Gobierno de Nicaragua iniciará la próxima semana el envío de miles de Bonos de Agricultura Familiar y semilla para sembrar frijoles en este primer momento para la cosecha de apante, anunció este miércoles la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República.

En los primeros días de la próxima semana saldrán miles de Bonos para la Agricultura Familiar, porque recuperar nuestras viviendas y también recuperar nuestros modos de vida y sobre todo, seguridad alimentaria.

También informó que se ha restaurado y se sigue restaurando el muelle de Bilwi, a través de la EPN.

La compañera Rosario Murillo felicitó a los trabajadores y miembros del Ejército que han apoyado en todo momento para reactivar con capacidad de uso, el muelle de Puerto Cabezas para que lleguen los productos.

También agradeció todo el apoyo que ha recibido Nicaragua a través del Sinapred, en víveres, en ropa, en recursos efectivos, disponibles, incorporados en la cuentas y listados del Sinapred, para rendir informes pertinentes.

Estamos preparando el segundo envío de Paquetes Alimentarios, ayer se hizo uno de 6 mil 600 paquetes y en los primeros días de diciembre, se enviará el segundo programa de apoyo, dijo.

Llega primera caravana de planes techo  en Bilwi

Hoy reportamos que hemos estado y estamos atendiendo allá en el Caribe Norte, hemos atendido, seguimos atendiendo, ya solamente nos quedan 1 mil 7 familias, otras 5.033 personas albergadas entre Waspán, 816, Bilwi 819 y Prinzapolka, 2 familias, añadió.

Y seguimos caminando juntos, avanzando, queriéndonos, y viendo que es con todos y por el bien de todos, que es unidos que creamos, como hemos estado creando y como seguimos creando el porvenir brillante que todos queremos, que todos merecemos, indicó.

Está llegando más Plan Techo al departamento de Madriz, 2.500 planes techo adicionales. Y está llegando ya hacia Bilwi, la primera caravana de planes techo enviadas desde la Presidencia. La segunda caravana pasó Rosita hoy y se espera que al final de la tarde pase también río Wawa.

Informó que ya se logró transitar con el apoyo de todos los trabajadores, esfuerzos victoriosos de los trabajadores del MTI, del gobierno regional y reactivado el paso y ya están llegando más planes techo y más paquetes alimentarios para las familias, dijo.

Con amor y con respeto llegan esos planes techo, esos paquetes alimentarios para continuar transitando estos tiempos todavía carentes, porque tenemos que reencontrarnos con nuestro modo de vida, tenemos que realizar todo el esfuerzo necesario para recuperar el trabajo, no solo el techo, la vivienda, sino el trabajo, los medios para el trabajo, allá en Puerto Cabezas, Bilwi, allá en las comunidades de Prinzapolka, Alamikamba, por todo ese territorio indígenas, nuestras comunidades originarias y afrodescendientes. Recuperar la vida en todas sus expresiones”.

Por eso ayer, añadió, Marena, Inafor, firmaron el programa de trabajo para autorizar el uso familiar de los árboles que cayeron durante los dos huracanes, que eso permita también a las familias disponerse a trabajar, a seguir trabajando para sus viviendas.

Luego, Inpesca inicia la captura del pepino de mar.