La representación diplomática de Palestina en Nicaragua junto a sus ciudadanos, celebraron en el Puerto Salvador Allende, el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino y la Declaración de independencia de Palestina, con una presentación cultural y una feria gastronómica.

Decidimos salir de la rutina y empezar noviembre celebrando porque es un mes importante para nosotros puesto que el 15 de noviembre de 1988 se declaró la independencia y el 29 de noviembre, desde 1979, es el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo de Palestina”, manifestó el excelentísimo embajador palestino, Muhammad Amro.

“La gente que asistió pudo disfrutar de la gastronomía palestinas como Shakshouka, queso, embutidos, falafel, pan y cordero”, señaló el diplomático quien mencionó que su deseo es que los nicaragüenses conozcan esta cultura y gastronomía diferente.

PALESTINA

Además de la feria gastronómica los visitantes del puerto pudieron adquirir ropa palestina, camisetas y la kufiyya palestina o pañuelo muy tradicional de oriente y por supuesto disfrutar del arte y la cultura tanto palestina como nicaragüense.

En este evento se hicieron presentes distinguidos invitados quienes pudieron conocer junto a los visitantes del puerto más sobre la cultura y gastronomía de Palestina.

Uno de los ciudadanos palestinos que participó en la feria preparando para los comensales las ya conocidas Döner, un pan de pita o durum que se acompaña de vegetales y carne, expresó: "Realmente se siente muy bien compartir la cultura de uno con otro país, especialmente el hermano pueblo nicaragüense que ha sido muy solidario con nosotros”.

PALESTINA

“Los nicaragüenses siempre nos acompañan cada que realizamos estos eventos. Les ofrecemos sándwich de falafel, hojas de uva, garbanzos en torta y pasta”, contó Samy Zaharan.

 

 

 

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA

PALESTINA