Luego de concluir una reunión realizada por las instituciones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, el ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta, indicó que el mercado nacional está completamente abastecido y no hay afectación importante en la producción agrícola nacional, la que genera el “gallopinto”.

En ese sentido, manifestó que eso se da porque la producción de primera de frijoles fue extraordinaria y “la evaluación que han hecho los especialistas es que está doblemente abastecido el mercado”, dijo Acosta.

De tal manera que hay una tendencia a la estabilidad en los precios gracias a la producción continua y las buenas cosechas de los meses anteriores.

Tampoco hay afectación en la cosecha de arroz de secano siendo una buena noticia porque alcanzó los 540 mil quintales proyectado, ya que fue cosechado antes del impacto, a la vez inicia la siembra del arroz de riego que se cosechará en 2021.

En el caso del maíz, la cosecha de primera ya estaba dentro de las bodegas y ya está en el mercado y eso se ilustra con un precio de 5 córdobas la libra.

El Sistema de Producción, Consumo y Comercio hace “la primera evaluación que tiene que ver con cómo está abastecido el mercado y cómo están los canales de comercio: están bien, muy bien, y esa es una tremenda noticia para nuestro pueblo, saber que hay una buena oferta y que los resultados de los meses anteriores están impactando positivamente teniendo inventarios suficientes para abastecer el consumo alimenticio”, dijo el Ministro.

Gestión de recursos con buen suceso

Asimismo, Acosta manifestó que se está preparando para las próximas horas información preliminar de los daños del huracán en el sector productivo, pesquero y agrícola.

Estamos trabajando rápidamente para atender esta nueva información que es relevante para la cooperación, es relevante para la gestión, que es relevante para la movilización de recursos para atender las necesidades urgentes de nuestro pueblo en la Costa Caribe, en Bilwi, en Las Minas, en Jinotega, en Ocotal, en Rivas, estamos tomando para poder desarrollar los programas de gobierno necesarios para reactivar la economía y mantener activado el dinamismo”, agregó.

Señaló que han estado gestionando recursos ante los bancos multilaterales como el BID, BCIE, BM con buen suceso para atender todos los temas sociales, económicos, más los efectos del huracán Eta y Iota.