1. Policía Nacional continúa trabajando en la Protección de la vida, integridad física de las personas y familias en las regiones afectadas, así como sus bienes ( no se reportan pérdidas de vidas humanas ni personas lesionadas).
2. Actualmente protección policial en albergues, bodegas de alimentos, hospitales
- RACCN: 7 albergues en Bilwi, 1 Bodega de alimentos y Hospital Nuevo Amanecer.
- Se apoyó en la evacuación de familias por desborde de ríos en comunidades Sahsa y Leymus
- Triángulo Minero: 54 albergues (Prinzapolka 32, Rosita 3, Bonanza 1, Siuna 11, 7 en Mulukukú) y 1 Bodega de alimentos.
3. Acompañamiento visitas casa a casa, comisión interinstitucional para evaluación de daños, brindar atención médica, entrega de alimentos y avituallamiento a las familias de:
RACCN
· Bilwi, casco urbano y rural
· Cabo Gracias a Dios
· Territorio Wanky Twi Tasba Raya, comunidades indígenas: Miguel Bikan, Tasba Pain, Francia Sirpi, Santa Clara, Esperanza río Wawa, Wisconsin, Saupuka y Kisalaya.
· Territorio Amasau
TRIÁNGULO MINERO:
· Prinzapolka
· Rosita
· Bonanza
· Siuna
· Mulukukú
· Waspán
4. Regulación del tránsito en tramos de carretera priorizando puentes en alto riesgo por crecidas de ríos:
· Siuna / Empalme Alamikamba
· Siuna / Comunidad Las Quebradas
· Mulukukú / Siuna
· Rosita / Potranca / Bilwi
· Casco urbano de Bilwi
5. Vigilancia y patrullaje en Barrios, centros de salud, mercados, centros de actividad comercial de Bilwi, Waspán, Siuna, Rosita, Mulukukú, Bonanza, Prinzapolka.
6. Policía Nacional continúa acompañando a las instituciones de nuestro buen gobierno en limpieza de obstáculos en tramos de carretera:
· Bilwi / Rosita
· Rosita / Bonanza
· Rosita / Siuna
· Siuna / Waslala
· Rosita / Alamikamba
· Casco urbano de Bilwi
· Siuna / Mulukukú
Mientras tanto el segundo efe de la Policía de Managua comisionado general Fernando Borge brindó una serie de recomendaciones a la población, entre ellas:
Estar atentos a las informaciones oficiales del Sistema Nacional de Previsión de Desastres y todos sus componentes.
A los conductores de cualquier tipo de vehículo “deben de manejar con precaución y esto significa llevar una velocidad adecuada. No hacer malas maniobras, no exceder la capacidad de los vehículo y siempre mantener un manejo defensivo.
Acatar todas las indicaciones y señales que brinden los agentes de tránsito y todas las fuerzas policiales que se encuentren en el territorio realizando su labor.
El jefe policial también le recordó a las familias “una vez más les recordamos la importancia de dar una atención especial a las personas vulnerables, a los niños, niñas y adultos mayores para garantizar que no vayan a sufrir algún daño en integridad física”.
“Podemos observar que todas las fuerzas policiales ayudando con todo su corazón y amor {a nuestro pueblo en los distintos escenarios y así contribuir que pronto se puedan estar mitigando los efectos de la naturaleza”, puntualizó el comisionado Borge.