La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional continúa el proceso de consulta del Presupuesto General de la República 2021, con organismos sin fines de lucro e instituciones de Gobierno.

Este jueves sostuvieron encuentro con organizaciones que trabajan con pacientes diabéticos, cáncer y lupus, los que consideraron como positivo el encuentro con muchos resultados e intercambio para seguir trabajando en pro de los niños y personas que atienden.

El diputado Wálmaro Gutiérrez expresó que reciben con mucha satisfacción a estos organismos no gubernamentales ejemplares  que han hecho una labor excelente como la gran mayoría de organizaciones en este país.

Asimismo, estuvieron presentes el INTA, MAG e IPSA que "han sido claves para el crecimiento y garantía del sistema productivo del país", dijo Gutiérrez.

El compañero Miguel Obando, codirector del INTA, expuso que la misión en 2021 es contribuir a la generación y transferencia de tecnología para mejorar la productividad, calidad de productos agropecuarios con eficiencia y respondiendo al trato del cambio climático.

El diputado mencionó que igualmente estuvo presente Enacal, la cual ha logrado una cobertura exitosa en agua potable, después de recibirla en 48% y llevarla arriba del 87%, y que en 2025 se puede tener en el 97, dice cosas muy positivas de Enacal.

Agregó que Enacal ha sido estratégico para avanzar y hacer justicia social, “porque hemos llevado el agua potable y el alcantarillado sanitario no solo a los cascos urbanos, sino también a la zona rural”.

Valoró que el intercambio es importante en estos encuentros, ya que los diputados y diputadas deben estar conscientes del 100 por ciento de los recursos que tanto el pueblo nicaragüense con su esfuerzo fiscal como la comunidad internacional están trasladando para ejecutar obras de impacto que vengan a reducir la pobreza y la pobreza extrema.

Comparte
Síguenos