En el acto de conmemoración del 199 aniversario de Independencia de Centroamérica, el presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega, se refirió a las otras batallas que han librado en la región centroamericana, y en el caso particular en Nicaragua, defendiendo nuestra identidad y soberanía, como lo hizo el General Zeledón en 1912 frente a las tropas norteamericanas que invadieron Nicaragua después de derrocar al presidente José Santos Zelaya.
“Lo hizo el General de Hombres Libres, nuestro General Augusto Calderón Sandino, enfrentando nuestras a las tropas invasoras, las tropas yanquis que ocupaban Nicaragua, llamados y traídos también por los vendepatria, por los peleles”, agregó el comandante Daniel.
Y remarcó, “si a Cristo, que era Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, le salió un traidor, que menos a nosotros en nuestros pueblos, siempre aparecen los traidores, los vendepatria, los peleles, los que dicen que no hay nada que celebrar, sí, así dicen: no hay nada que celebrar, porque aquí no hay Independencia, para ellos independencia significa tener aquí gobernando a William Walker, tener aquí gobernando a los invasores”.
“¿Y quiénes trajeron, quiénes invitaron a las tropas yanquis? Los peleles y los vendepatria los invitaron para 1912 que invadieran Nicaragua, y los invitaron para que continuaran la invasión cuando Sandino se alzó contra la intervención yanqui, que al final no pudieron derrotar a Sandino y tuvieron que retirarse de Nicaragua, derrotados”, subrayó.
-
Además: Saludo al pueblo de Nicaragua en el 199 aniversario de la Independencia Centroaméricana y Nacional
El Presidente Daniel Ortega manifestó que ese espíritu rebelde, esa capacidad de lucha, fortaleza de la dignidad y sentimiento de amor a la patria, de conciencia y de soberanía, se venía consolidando con el paso del tiempo, “a pesar que Nicaragua no era un país con un gran desarrollo económico, social, ni cultural, en el alma de la mayoría de los nicaragüenses había un espíritu de dignidad y donde hay dignidad hay patriotismo, y donde hay patriotismo se defiende la soberanía, se defiende la patria”, resaltó.
Siervos del Imperio
Señaló que otro gran desafío fue el derrocamiento de la dictadura de Somoza, la que fue impuesta por los yanquis.
“Fíjense, cuántos desafíos después de la independencia, cuántas luchas, cuánto dolor, cuánta prepotencia y cuántas muestras también de traición de los traidores, de los que llamaba Sandino, peleles y vendepatria. Siempre aparecía más de un pelele y un vendepatria ofreciendóselo al yanqui invasor, y después de esa gran victoria de julio del 79, continuamos la batalla, continuamos la batalla defendiendo nuestras raíces, defendiendo nuestra historia. No queríamos guerra, queríamos paz. Y nos impusieron otra guerra después del 79”, dijo el Presidente de Nicaragua.
El comandante Daniel Ortega indicó que la Revolución les dio la oportunidad de acuerdo a las leyes y a la Constitución, de “que llegaran al Gobierno los que son a última hora impuestos por el imperio, porque ellos se sienten siervos del Imperio. No le tienen amor a la patria, sino que le tienen amor al Imperio, pero bueno, llegaron al Gobierno y tuvieron tres periodos, para poder hacer todo lo bueno que habían prometido y no lo hicieron. Lo que hicieron fue, arrebatarle al pueblo las conquistas que había logrado con el triunfo de la Revolución, pero no le pudieron arrebatar al pueblo las conquistas del orgullo, de la dignidad, de la capacidad de lucha y por eso el pueblo nicaragüense retomó el Gobierno en el año 2007 con el Frente Sandinista de Liberación Nacional”.
Prácticas terroristas no se pueden olvidar
El líder sandinista hizo mención que se libra otra gran batalla que pasó por un momento de guerra, destrucción y muerte, y prácticas terroristas que no se pueden olvidar.
Porque “no podemos olvidar cómo quemaban, cómo torturaban y cómo quemaban en abril del 2018, abril, mayo, junio, cómo desaparecían a sus hermanos y los martirizaban y los torturaban, cómo asesinaban trabajadores, cómo asesinaban mujeres, estudiantes. Ellos, los asesinos, que por mucho que lo quieran ocultar, ellos mismos se encargaron de presentarse como lo que son, como asesinos, porque ellos se encargaron de filmar los momentos en que torturaban a nuestros hermanos, cuando secuestraban a un policía también y lo torturaban y luego le pegaban fuego”.
“Cuántos muertos, cuántos asesinados y la destrucción de escuelas, y la destrucción de puestos de salud, y la destrucción, la destrucción de viviendas, y la destrucción de medios de comunicación. Ellos, así como Walker había incendiado Granada, querían incendiar Nicaragua e incendiaron, estos asesinos incendiaron escuelas, puestos de salud, medios de comunicación los incendiaron. Sí. Cobardes, asesinos, que quieren repetir la historia y se sienten poderosos porque siempre tienen, digamos, tienen el espíritu de servidumbre frente al yanqui y se sienten orgullosos cuando van allá y se reúnen con el yanqui y piden que le aplique a Nicaragua sanciones, como le llaman, que no son más que agresiones. Y se toman la foto y se sienten orgullosos”, añadió.
No habrá otra amnistía
Asimismo, el comandante Daniel Ortega mencionó que el yanqui siempre ha sido una amenaza para la humanidad entera, diciéndoles sí y que busquen cómo unirse para derrocar al gobierno sandinista en las elecciones de noviembre.
Pero “otros de ellos quieren ya seguir cometiendo asesinatos, colocar bombas, colocar destrucción, más destrucción de la que provocaron en abril de 2018, agregado a esto, el daño que ha provocado la pandemia, no tienen alma, no tienen corazón, no son nicaragüenses, son hijos del Demonio, son hijos del Diablo, y están llenos de odio, cargados de odio están, están cargados de odio, exhuman odio, eso es lo que exhuman odio, odio, odio nada más, son criminales, cobardes y se sienten, se sienten intocables porque se les dio una amnistía”, aseveró.
“Fíjense bien, ya se les dio la oportunidad, una amnistía, pero ya no habrá otra amnistía, el pueblo pedirá cuentas, el pueblo pedirá cuentas y pide cuentas en el marco de las leyes y en el marco de las regulaciones que tiene el estado nicaragüense. Y para eso están las leyes, para castigar, para sancionar, no por lo que digan sino por lo que hacen, y hacerle daño a una familia, asesinar a una familia como han asesinado a familias, eso es imperdonable, no hay indulto, no hay amnistía que valga”, dijo el Presidente de Nicaragua.
Cadena perpetua para los criminales
En ese sentido, manifestó que como ya se ha anunciado hay que fortalecer el sistema judicial e instalar penas mayores para los crímenes de odio, para crímenes mayores, como los cometidos contra las dos niñas.
Indicó que los crímenes de odio están siendo sancionados en todas partes ahora “y aquí no vamos a ser la excepción. Por eso hemos hablado, que, si bien es cierto, muchos, muchas familias nos han dicho, y con toda razón que habría que aplicarle la pena de muerte a estos criminales, nosotros tenemos un compromiso, somos parte de un convenio internacional donde estamos comprometidos a no aplicar la pena de muerte en Nicaragua, pero, no estamos comprometidos a no aplicar cadena perpetua para los criminales... Y de esta manera, el pueblo y las familias puedan seguir trabajando en paz y seguridad, ahora librando la batalla contra esta epidemia, para producir y tomar iniciativas tanto en el campo de la producción alimentaria como en el campo del turismo, el pequeño y mediano comercio, e ir avanzando y recuperando la economía que le fue arrebatada a la estabilidad económica y al crecimiento económico de este pueblo por los vendepatria, terroristas, criminales, cobardes y asesinos".
“Eso no volverá a suceder, eso no volverá a suceder”, remarcó el Presidente Daniel, “ahora tenemos la firmeza y la convicción de que vamos recuperando la economía, vamos garantizando la estabilidad y la seguridad y que hay que reforzar, hay que reforzar el trabajo de cara a la economía, hay que reforzar el trabajo de cara a la seguridad ciudadana, unir más los esfuerzos de las instituciones creadas para la seguridad ciudadana con la población, con las Comisarías de la Mujer, para buscar la protección de los niños, de las niñas en las comarcas, en las comunidades, Comisarías de la Mujer que se están multiplicando por todo el país, que pueden enlazar una relación fraterna para defender a las familias de los crímenes que se cometen, asesinando, robando, quemando y todavía en esto días quemaron la casa de una familia allá en el Norte de nuestro país”, señaló.
“Ese es nuestro compromiso hoy en este 199 aniversario de la Independencia de Nicaragua y 164 aniversario de la gran Batalla de Nicaragua contra el expansionismo yanqui, que lo conmemoramos con la fecha de la Batalla de San Jacinto, 14 de septiembre de 1856. Y ratificando nuestra disposición, de unidad centroamericana, pero más allá de unidad centroamericana y caribeña, mesoamericana, de unidad latinoamericana y caribeña, de unidad revolucionaria en la Alianza Bolivariana de los Pueblos, con el legado, con heroico pueblo venezolano, con el presidente Hugo Chávez, con el heroico pueblo cubano, con el presidente Miguel Díaz Canel y el comandante Raúl Castro, con todos los hermanos del Caribe, que somos parte de esta gran alianza que se mantiene a pesar de los ataques, las agresiones que ha sufrido, una alianza de pueblos que está hecha para el bienestar de los pueblos, no para hacerle daño a los pueblos y todo lo sabemos perfectamente bien”, expuso el Comandante.
“En este día, nuestro compromiso es seguir desarrollando con los jóvenes ese espíritu solidario, que lo llevamos muy bien dentro, y que se va a manifestar y multiplicar el conocimiento, la cultura, que son herramientas poderosas para fortalecer la conciencia, que lo que más tenemos que fortalecer es la circunstancia histórica para alcanzar nuevas victorias”, finalizó.
¡Qué viva el 199 aniversario de la Independencia de Centroamérica!
¡Qué viva el 164 aniversario de la Batalla de San Jacinto!
¡Qué viva Nicaragua Bendita y Siempre Libre!
¡Sandino vive, la lucha sigue!
¡Patria libre o morir!