El Instituto Nacional Forestal (Inafor) contribuye a la preservación de los recursos naturales a través del arduo trabajo en reforestación que realiza en diversos municipios del país.
La compañera Indiana Fuentes, codirectora del Inafor, señaló que a la fecha mediante la Cruzada Nacional de Reforestación se ha sembrado un millón 208 mil árboles forestales y frutales en 4 mil 116 hectáreas.
Esta semana estarán en el kilómetro 88.3 Carretera a León estableciendo 345 metros de cortinas rompe viento con eucalipto, leucadena y chilca, “con el fin de proteger y controlar las tolvaneras en el Occidente en el marco de la Cruzada Nacional de Reforestación”, indicó la funcionaria.
La reforestación será realizada en conjunto con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco.
Este jueves 10 de septiembre se inaugura el Arboretum municipal en el Parque de San Isidro, Matagalpa y se hace el lanzamiento oficial nacional de la campaña “Madroño, Orgullo de mi País, con Patria en el Corazón”, con la plantación de mil plantitas de esta especie en el barrio Villa Jerusalén. Simultáneamente estarán en León, Terrabona y Estelí sembrando más de 30 mil madroños.
La codirectora del Inafor señaló que se llevan 39 jornadas de reforestación logrando establecer 14 mil 790 metros lineales con 7 mil 440 plantas forestales.
Además, se ha avanzado en viveros forestales, llevando a la fecha mil 473 a la fecha, sobrepasando al 123% de cumplimiento con respecto a la meta nacional.