En conmemoración al Día Nacional de la Discapacidad el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el primer Encuentro Nacional de Personas con Discapacidad reconociendo todo el esfuerzo realizado por el Gobierno Sandinista para su bienestar y restitución de derechos.

En este encuentro participaron los miembros de las asociaciones y federaciones de personas con discapacidad de Nicaragua, que se aglutinan en el Gabinete de Personas con Discapacidad.

Es un día de celebración, de triunfo, de victoria, donde estamos celebrando todo el proceso de restitución de derechos a las personas con discapacidad, la entrega de medios auxiliares como sillas de rueda, bastones, andariveles, la atención médica gratuita en los hospitales y en todas las unidades de salud”, expresó el doctor Joaquín Escoto, coordinador nacional del Programa Todos con Voz.

Además de “las visitas casa a casa que realizamos a los compañeros protagonistas del Programa Todos con Voz niños, adolescentes, adultos, jóvenes, que solo con nuestro comandante Daniel hemos logrado obtener estadísticas confiables de cuantas personas con discapacidad existen en nuestro país”, añadió.

discapacidad

Al Programa Todos con Voz se han ingresado 160 mil personas con discapacidad, entre mujeres, varones y niños de todas las edades, se han carnetizado a 76 mil personas, entregado casi 65 medios auxiliares (sillas de ruedas, andariveles y bastones) y más de 2.5 millones de personas han sido visitadas casa a casa.

David López, presidente de la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Feconori), señaló que esto significa la oportunidad de hacer más fuerte la inclusión y hacer ver a los integrantes de la sociedad que las personas con discapacidad solo requieren de oportunidades, las que solo la Revolución ha creado.

A la vez Sandra Darce mencionó que el Programa es un orgullo nacional porque desde el 2009 les ha venido cambiar sus vidas en lo laboral, económico y en la salud y con esta restitución de derechos están avanzando.

Yo represento a las mujeres con discapacidad a nivel nacional, estamos muy contentas de este Programa. Es un ejemplo en Latinoamérica…hemos tenido grandes logros porque las mujeres que están en cama son visitadas por los médicos del Programa, son asistidas con todos sus exámenes, medicamentos. Estamos llevando a cabo programas de inserción laboral, de educación inclusiva”, resaltó Darce.