Presidente-Comandante Daniel Ortega en Acto de Suscripción del Acuerdo Marco para el Desarrollo del Gran Canal en Nicaragua. 14 de Junio del 2013:

Palabras de Rosario

Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses, que nos siguen por los Canales de Televisión, por las Radios, por todos los Medios de Comunicación, en este Día Histórico para Nicaragua... Día de Profecías cumpliéndose. Día de Realización de Sueños. Día que nos abre las puertas al Futuro, con Derechos, con Justicia, con Libertad, Dignidad, Fraternidad. Día para que la Juventud se sienta dueña de un Futuro de Prosperidad. Familias nicaragüenses, bienvenidas ustedes a través de los Medios a esta su Casa de los Pueblos.

Queremos, en primer lugar saludarlos a tod@s ustedes, y luego, presentar a quienes conforman la Mesa del Presidium de este Histórico Acto de Firma del Acuerdo Marco para la Construcción del Gran Canal por Nicaragua. Nuestro Presidente está al frente de esta Mesa; está con nosotros el señor Wang Jing, Presidente del Grupo de Desarrollo del Canal por Nicaragua, Hong Kong-Nicaragua, Canal Development Group; está con nosotros su Delegación.

Primero saludamos a la Autoridad del Gran Canal de Nicaragua, el Ingeniero Manuel Coronel Kautz, Compañero Presidente de esta Autoridad; Comandante Edén Pastora, Asesor del Presidente de la República; Compañera Juanita Argeñal, Ministra del Ambiente y Recursos Naturales; Compañero Iván Acosta, Secretario y Ministro de Hacienda y Crédito Público; Comandante Lumberto Campbell, Ministro-Secretario de la Costa Caribe; Compañero Edwin Castro, Jefe de Bancada del Frente Sandinista; Compañero General Álvaro Baltodano, quien no se encuentra con nosotros en este momento por estar fuera del País.

Por la Delegación del señor Wang Jing, nos acompañan, la Directora Administrativa de HKND, señora Li Wenjie; el señor Bill Wild, Consultor Principal del Proyecto; el señor Ronald MacLean Abaroa, Director General de Información; señor David MacArthur, Experto en el Manejo de Recursos Naturales, y Director de una de las Empresas Líderes Mundiales, Empresa inglesa, en Estudios de Impacto Ambiental para Grandes Proyectos de Infraestructura.

El señor Stefan Matzinger, Consultora McKinsey; el señor Jimmy Hexter, Consultora McKinsey... McKinsey es una Empresa estadounidense, Líder Mundial, especializada en manejo de Proyectos de gran envergadura; señor Li Chuan, Asesor Legal de HKND; señor Stephen Donehoo, Consultora Maclarty, que es una de las Consultoras de Élite de los Estados Unidos para Desarrollo de Proyectos.

Señora Margaret Rohman, Relaciones Públicas de Harbour Group; señora Andrea Calise, Relaciones Públicas de Harbour Group; señor Matthew Epperly, Relaciones Públicas de Harbour Group; señor Eugenio Candi, EUTELSAT; señora Jiaxiaowei, Traductora, ¡eficiente Traductora! El señor Xu Kaiyin, Secretario; y Shen Bo, también Secretario.

Acompañan, además, al Presidente de la República, el Gabinete de Gobierno de nuestra República de Nicaragua; y Muchach@s, Jóvenes nicaragüenses, Esperanza de tod@s nosotr@s.

Dejamos con ustedes al Presidente de la República, nuestro Comandante Daniel.

Palabras de Daniel

Buenas tardes, buenas noches, querid@s Herman@s nicaragüenses, queridas Familias nicaragüenses. Primero quiero darle la bienvenida a un Hermano nacido en esa Gran Nación, la República Popular China. Y se encuentra con nosotros en carne y hueso, ya luego lo escucharemos hablar, nuestro Hermano Wang Jing... ¡aquí está el fantasma, en carne y hueso! Y, una Delegación también que nos ha presentado la Compañera Rosario, pero les voy a pedir que se pongan de pie para que nuestro Pueblo los conozca, que son de carne y hueso. Gracias.

Son Herman@s de diferentes Regiones del Mundo... de los Estados Unidos de Norteamérica; de Australia, del Continente Australiano; de Guatemala, una Hermana Centroamericana que es parte del Proyecto, participa en el Proyecto, en la Empresa del Gran Canal. También ya hemos hablado de la Empresa británica, la Empresa inglesa que es Líder Mundial en Estudios de Impacto Ambiental. Le pido que se ponga de pie al Hermano de la Empresa inglesa; él es australiano y trabaja en esta Empresa inglesa. Es una Empresa Mundial, e incorpora Especialistas de diferentes Regiones del Mundo, incluyendo a Australia, Continente Australiano... David MacArthur. A tod@s ustedes les damos la bienvenida a Nicaragua.

El día de ayer la Asamblea Nacional aprobó la Ley No. 840, Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense atingente al Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas. Ya esto está publicado en La Gaceta; o sea, anoche mismo yo firmé, y anoche mismo también fue publicada en La Gaceta, y aparece en la publicación de hoy viernes 14 de Junio.

Hoy tendremos la oportunidad de firmar lo que es el Documento Marco, el Acuerdo Marco de Concesión e Implementación con relación al Canal de Nicaragua, y Proyectos de Desarrollo. Aquí tengo en mis manos el Documento. Esta fue una tarea realmente, que se logró desarrollar con mucha dedicación, con mucha disciplina, y con muchas capacidades reunidas, tanto de la Empresa que preside el amigo Wang, como de la parte nicaragüense. Aquí participaron Especialistas, Abogados altamente calificados para poder realmente definir lo que está claramente definido en esta Ley que fue ayer aprobada en la Asamblea Nacional.

Este es un Proyecto que, como bien lo hemos dicho, es un Proyecto que viene a combatir la pobreza, la extrema pobreza, y viene a traerle Bienestar, Prosperidad y Felicidad al Pueblo nicaragüense. Y este es un Proyecto que no lo estamos improvisando, ya sabemos de los Estudios que se realizaron por el Cuerpo de Marina de Ingenieros de Norteamérica, allá por los años 1890, por los años 1890-1893.

Ahí tenemos los Estudios, ahí quedaron los Estudios. Pero luego fue Panamá el país donde Estados Unidos decidió construir esta Gran Obra. Prácticamente esta Obra del Canal de Panamá es una Obra que ha demandado ampliación... ¿por qué? Porque es una obra que ya dura los 100 años, y ha demandado ampliación para poder irse ajustando a las nuevas demandas del tráfico marítimo mundial; y más con la velocidad que viene creciendo el Comercio en el Mundo.

Nosotros retomamos el Proyecto... lo retomamos, ahora contando con la disposición, la firmeza, la seguridad del Hermano Wang, que ha venido ya organizando como un Buen Estratega, organizando a todas las Fuerzas Económicas, el Capital Humano, el Capital Financiero, el Capital Tecnológico, todas las Fuerzas que tienen que unirse para que este Proyecto pueda caminar, pueda desarrollarse, se pueda convertir en realidad; y estoy seguro que Dios así lo ha de querer que se convierta en realidad.

Claro, ahora el esquema no es el esquema de un Estado como fueron los Estados Unidos en su momento construyendo el Canal de Panamá, con todas las complejidades que esto significó. Ahora se trata de un Esfuerzo Global, donde el Hermano Wang, encabeza ese Esfuerzo Global... va articulando, va uniendo, va atrayendo, va convocando de diferentes Regiones, de diferentes Países, las mejores capacidades que están ahí... Recursos Humanos, para que este Proyecto se convierta, como se está convirtiendo ya en un Proyecto de Participación de todos aquellos inversionistas interesados en ser parte de este Esfuerzo.

Inversionistas, Constructores, todo lo que entrará en un Proyecto como éste, incluyendo lógicamente el primer paso que es el Estudio de Factibilidad que hay que hacer. Es decir, aquí la verdad que hasta este momento lo único que sabemos es lo que se conoce desde hace 500 años, que lo dijeron los españoles, que lo dijeron también los británicos... El Almirante Nelson lo dijo, que quien conquistara esa ruta, conquistaba toda América. Así decía cuando se encontró con esa ruta que lucía casi natural ahí, que unía el Río San Juan, como lo sigue uniendo con el Gran Lago; y luego fue una ruta de travesía de los norteamericanos que estaban trasladándose de la Costa Este hacia la Costa Oeste; o sea, es una realidad, aquí operaban Empresas norteamericanas.

Ahora se trata de un Proyecto para la Paz. Un Proyecto para el Desarrollo. Un Proyecto no excluyente, como bien lo ha definido nuestro amigo Wang, desde la primera vez que hablamos me lo dijo, que el Proyecto está pensado, trabajado de esa manera, organizado de esa manera; y que va a traerle Bienestar no solamente a los Países Centroamericanos, sino que al Mundo. Este es un Proyecto que tiene un impacto enorme en la Economía Global.

Y les decía que, es la primera vez que se va a realizar un Estudio de Factibilidad. Es cierto, las tropas norteamericanas ingenieras, estuvieron haciendo algunos Estudios, pero no llegaron a hacer Estudios tan completos como para decir que llegaron a hacer un Estudio de Factibilidad. No fue posible, las condiciones del momento no lo permitían. Ahora se trata de hacer el primer Estudio de Factibilidad, y cuando se conozca el Estudio de Factibilidad, entonces vamos a estar claros de la viabilidad del Proyecto; mientras tanto, lo demás es especulación, ¿por qué? Porque no hay un Estudio.

Si alguien tuviese un Estudio, y ese Estudio demuestra determinados resultados, negativos o positivos, ¡magnífico! porque ya contaríamos con ese Estudio. Pero es que nadie en el Mundo en estos momentos, ni los Estados Unidos que tanto interés han tenido en Nicaragua, y que incluso establecieron durante un período de más de 50 años que no se podía tocar todo Nicaragua para construir un Canal... lo tenían como una reserva. Ni los Estados Unidos llegaron a tener ese Estudio, ni lo tienen.

Es hasta ahora, después de 500 años que se va a realizar el Estudio. Ya de por sí es una hazaña realizar ese Estudio; y ese Estudio es el que nos va a descubrir cuál es el camino; el Estudio nos va a decir cuál es el camino. Nos va a delimitar cuál es el camino, y cuáles son las acciones que hay que tomar en todos los Campos, para lograr que este Canal se
convierta en una realidad. Que pase del Estudio de Factibilidad a convertirse en una realidad. Así es que, es una extraordinaria buena noticia para Nicaragua, para l@s nicaragüenses, para todas las Familias nicaragüenses, y para la Juventud.

Porque aquí tenemos que admitirlo, Nicaragua está entre los Países más empobrecidos de toda la Región... Haití, y después de Haití, Nicaragua. Estamos entre los más empobrecidos. Un Pueblo esforzado, un Pueblo luchador, un Pueblo sacrificado, un Pueblo que ha luchado por la Soberanía... ¡el Pueblo nicaragüense ha venido luchando por la Soberanía! Y seguimos luchando por la Soberanía, porque tod@s sabemos que la Soberanía es un elemento tangible... Si hay pobreza, si hay extrema pobreza, si hay dependencia económica, no hay Soberanía.

Nosotros lo que hemos logrado es conquistar espacios históricos para luchar por la Soberanía; pero la Soberanía finalmente, que en ocasiones se ha tenido que defender con las armas, esa Soberanía para que se vuelva tangible, real, y no sea simplemente un elemento de valor que está ahí, que estamos defendiendo. Pasa por los factores económico-sociales; y es, con factores económicos, sociales, productivos, generándose Empleo, Educación, Salud, Bienestar para las Familias nicaragüenses, que vamos a alcanzar nuestra total y definitiva Soberanía. Nuestra total y definitiva Independencia.

Ya tuve la oportunidad en la Reunión que sostuvimos el 3 de Mayo, en San José, Costa Rica. Los Presidentes Centroamericanos, todos los del Sistema del SICA, ahí nos reunimos con el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama; y en un intercambio que teníamos, le dije al Presidente Obama: “Presidente, va caminando el Proyecto del Canal por Nicaragua, y es una
Empresa china la que está organizando el Proyecto; nosotros esperamos que Empresas norteamericanas participen de este Proyecto”.

Él me escuchó con atención; y estaba a su lado la Presidenta Laura Chinchilla, e inmediatamente le dije: Todos sabemos, la Presidenta Chinchilla lo sabe, que si el Canal viene por el Río San Juan le va a llevar grandes beneficios a Costa Rica; pero estamos obligados a tomar en cuenta a Costa Rica. Si el Canal va hacia el Norte, y no va por el Río San Juan, de todas formas le va a llevar grandes beneficios a Costa Rica y a toda la Región. Lo dije allí, la Presidenta Chinchilla escuchó. Todavía no se había definido una nueva ruta, todavía se pensaba que era el Río San Juan la ruta.

Y estaba el Presidente Martinelli de Panamá, y con quien ya habíamos hablado del tema, e inmediatamente el Presidente Martinelli no me dejó terminar de hablar, y dijo: “Nosotros respaldamos al Presidente Ortega en el Proyecto del Canal por Nicaragua”. Y lo repitió después ya en la Reunión formal, digamos Oficial, ahí lo repitió, lo planteó en su Intervención, y
dijo: “Puede contar usted con todo el respaldo, toda la asesoría de Panamá, para que ese Canal se convierta en una realidad”.

Es decir, nos encontramos con un País, una Nación que es la que tiene el privilegio de contar con el único Canal aquí en este Continente, y que en una actitud altamente Latinoamericanista, Unitaria, Solidaria, nos dice que están dispuestos a caminar. Todo esto dicho delante del Presidente Obama. O sea, el Presidente Obama fue testigo allí de que hay un consenso en la Región, acerca de que el Canal no viene a ser ningún problema, ninguna amenaza, sino que al contrario es un beneficio, porque va a beneficiar toda la Región.

Las Universidades, las Escuelas Técnicas ten-drán que irse ya ajustando, y eso luego el señor Wang podrá ampliar. Tendrán que irse preparando ¿para qué? Para capacitar Jóvenes; aún cuando estén en otras Carreras, pues habrá que capacitarlos en períodos cortos para que puedan incorporarse también a las obras del Canal. Porque ¿cuántos Graduados tenemos aquí en Nicaragua sin trabajo, en su Especialidad? Muchach@s que se han Graduado con gran sacrificio, con grandes esfuerzos, pero no cuentan con trabajo, y tienen que ir a trabajar de cualquier cosa; o a última hora se van, emigran, salen del País, se van para Estados Unidos, se van para España, se van para Costa Rica.

Esto también viene a ayudar a la Unidad Familiar, ¿por qué? Porque l@s Jóvenes al tener la oportunidad de trabajar, de calificarse, de prepararse mejor, entonces va a haber Futuro... va a haber Presente, porque estamos hablando de un Proyecto que ya empieza a caminar. Va a haber futuro para las presentes generaciones, y para las nuevas generaciones de Nicaragua. Y es lo que le va a permitir a Nicaragua realmente alcanzar esa Felicidad que tanto deseamos l@s nicaragüenses.

Con estas palabras quiero dejar ahora al Hermano Wang Jing, que tendrá mucho qué decir. Y yo sé que aquí la gran expectativa que hay en Nicaragua, es eso... ver y escuchar al señor Wang, por todo lo que se ha dicho... Bueno, esto lo que ha hecho es sencillamente generar una enorme expectativa... ¿quién es, cómo es el señor Wang? ¿Y qué nos dice, qué nos trae el señor Wang? Así es que, son suyas las palabras.

Palabras del señor Wang Jing

Primero, nosotros vamos a invitar a los amigos de nuestra Delegación para dar los Discursos al Mundo. Primero vamos a invitar a nuestro Director de Noticia de la Empresa de Hong Kong.

Palabras de Ronald MacLean

Señor Presidente de la República; señor Wang; señora Primera Dama que está con nosotros; señor Ministro de la Autoridad del Canal. Mi nombre es Ronald MacLean Abaroa, soy boliviano, y tengo una gran satisfacción de ser parte de este Equipo que ha formado el señor Wang para llevar adelante este Proyecto. Es un Equipo de calidad mundial, del más alto nivel; sería muy difícil encontrar gente más capacitada para hacerse cargo de esta Gran Tarea.

Mi labor va a ser el vínculo de comunicación oportuna, transparente y verídica, entre nuestra Compañía y el Mundo, el Gobierno de Nicaragua, los Organismos Internacionales, la Comunidad Internacional de negocios. Yo traigo una experiencia particular que es el haber trabajado por muchos años en el tema de Transparencia, Apertura y Competitividad. Soy parte de la Fundación de Transparencia Internacional, he sido su primer Presidente en Latinoamérica. Me he desempeñado por 8 años en el Banco Mundial trabajando temas de Transparencia, Apertura y Anticorrupción.

Y quiero traer esta mi experiencia para que nuestra Empresa sea una ventana abierta al Mundo, y que la información sea, como dije, verídica, oportuna, transparente, y que contribuya a formar un Espíritu Transparente, pero no solamente aquello, sino también de confianza. Nuestros Pueblos, por muchos años de lucha, de pobreza, son naturalmente desconfiados; han esperado muchos años Proyectos como éste, y este es un Sueño de Nicaragua, y a veces los Sueños se hacen realidad, pero cuesta creer que eso va a ser.

Por ello, quiero ser un vínculo y una ventana abierta para tod@s l@s nicaragüenses, para tod@s aquell@s que quieren saber de nuestro Proyecto. Y estoy seguro que este Proyecto, más allá de ser un Canal físico, va a ser un instrumento de Unidad para Nicaragua, para Centroamérica, y para el Mundo. Gracias, señor Presidente.

Palabras de Wang Jing

Ahora invitamos al Primer Consultor de Ingeniería de nuestra Empresa Hong Kong, para dar su Discurso.

Palabras de Bill Wild

Señor Presidente Ortega; señor Wang... yo soy el Principal Asesor de HKND. Tengo 40 años de experiencia trabajando en Ingeniería y en Grandes Proyectos de Infraestructura en diferentes partes del Mundo. Haremos un Estudio de Estrategia y de Factibilidad, para la gestión y el diseño del Canal.

Nuestro Principio Guía a medida que avanzamos con este Proyecto es que hay solamente una manera de hacerlo, y es la manera correcta. Por lo tanto, nuestra principal preocupación y nuestro principal enfoque, a medida que avanzamos con este Proyecto, es que respetemos y mantengamos los más altos estándares internacionales, no sólo a nivel técnico, sino también en términos de Integridad, Transparencia y Gobernabilidad.

En segundo lugar, garantizaremos que todos los Aspectos Sociales y Ambientales sean tomados en cuenta. Y quizá más importante, a medida que avanzamos con el Proyecto y el Diseño, es realmente de máxima importancia trabajar con las Comunidades para el Beneficio del Pueblo de Nicaragua, porque realmente necesitamos que estén con nosotros las Comunidades y el Pueblo de Nicaragua, a medida que avanzamos con el Proyecto.

Para lograr nuestro objetivo estaremos trabajando con un Equipo de la más alta calidad, y ya tenemos con nosotros algunas de las Firmas o Empresas de Ingeniería de más alto nivel en el Mundo. Estamos todavía en una Etapa muy temprana, la cantidad de trabajo que tenemos por delante es casi abrumadora, es masiva; pero no hay ninguna duda que avanzaremos con este extraordinario Proyecto de Ingeniería. Tenemos mucho entusiasmo en este trabajo, y pensamos que será realmente de máximo beneficio para el Pueblo de Nicaragua. Gracias.

Palabras de Wang Jing

Ahora invitamos al Representante de la Empresa ERM, Empresa Medioambiental de Inglaterra, para dar su Discurso.

Palabras de David MacArthur

Señor Presidente, Primera Dama; señor Wang, Presidente de HKND Group. Mi nombre es David MacArthur, y esta noche estoy como Representante de ERM, Environmental Resources Management. Nuestro papel en América Latina es de vieja data, la Empresa fue fundada en 1971, y nuestro trabajo principal es ver los aspectos de Gestión Ambiental en Grandes Proyectos de Infraestructura, como es obviamente este.

Nosotros tenemos más de 5,000 personas en nuestra Empresa, muchos de ellos Científicos e Ingenieros, que velan por los Aspectos Sociales y Ambientales de Proyectos de gran envergadura como éste. Hemos sido contratados para llevar a cabo un Estudio Preliminar de Impacto Ambiental y Social.

Nuestro papel va a ser específicamente el de valorar los potenciales impactos sobre el Medio Ambiente, la Salud Humana, la Biodiversidad, la Flora y la Fauna, de cualquiera de las posibles rutas que tome el Canal. Nuestra valoración contribuirá a escoger la ruta más apropiada. Somos una Empresa de Consultores independientes, y daremos nuestra valoración para que se tome la decisión más apropiada alrededor de la construcción del Canal.

Nuestro Equipo es absolutamente de Primer Rango, es de Clase Mundial, son Científicos e Ingenieros, de renombre; y asimismo estaremos trabajando muy de cerca, muy de la mano, con Expertos y Técnicos nicaragüenses, aprovechando su gran conocimiento, que obviamente tienen de las condiciones locales.

Nuestro trabajo se desarrollará a los más altos estándares internacionales para atraer inversionistas internacionales, pero también para cumplir con el Sueño y la Idea del señor Wang de que esta será una Obra extraordinaria, y bien hecha. Realmente, estamos muy entusiasmados de participar en este Proyecto, y tenemos grandes expectativas en cuanto a poder trabajar con el Pueblo de Nicaragua para construir este Canal. Muchas gracias.

Palabras de Wang Jing

Ahora invitamos al señor Stefan Matzinger, Representante de la Firma Consultora de Estados Unidos más famosa del Mundo, McKinsey.

Palabras de Stefan Matzinger

Señor Presidente; señora Primera Dama; señor Wang; Ministro de la Autoridad del Canal, mi nombre es Stefan Matzinger, soy austriaco. Yo soy Socio Senior de la Firma McKinsey... McKinsey es una Consultoría Mundial, tenemos de existencia más de 80 años, fuimos fundados en 1926, contamos hoy con 8,000 personas en el Mundo en 70 países.

Este Proyecto está en el momento de muchos Estudios por el Grupo que está liderando, como hemos escuchado, y en este momento de complejidades es muy importante tomar las decisiones correctas. McKinsey ha sido contratado por
el Grupo HKND para apoyar con las pesquisas necesarias, buscar los factores necesarios, hacer los análisis necesarios, para llevar las decisiones correctas. Estamos muy contentos de poder participar en este momento de altísima importancia. Muchas gracias.

Palabras de Wang Jing

Ahora invitamos al señor Li Chuan, Representante del Bufete famoso, McLarty, de Estados Unidos, para dar su Discurso.

Palabras de Li Chuan

Muy buenas noches, Señor Presidente; Primera Dama; señor Wang, mi nombre es Li Chuan, y soy de la Firma Mclarty, somos un Bufete de Abogados. Nosotros estamos ubicados en Shangai, y nos especializamos en lidiar precisamente con Proyectos de alta complejidad como éste.

Formamos parte del gran Equipo de Asesores Legales de renombre internacional, y hemos sido contratados para asesorar a HKND Group en esta Misión. Como es común en Proyectos complejos de esta índole nosotros trabajamos como Asesores en los Asuntos Legales, porque todo lo que es complejo tiene un ángulo legal, y ahí es donde entramos nosotros.

Para nosotros como Profesionales realmente es un gran honor trabajar con HKND Group en este Proyecto. Estoy muy complacido de estar aquí en esta histórica noche, en la cual estamos tomando un primer gran paso para el trabajo conjunto entre HKND Group y el Gobierno de Nicaragua, en la construcción de este Gran Canal. Todo el Equipo de Asesores Legales de HKND Group estará empeñado en trabajar en el desarrollo de esta significativa Obra.

Muchas gracias por la oportunidad de estar aquí en esta importantísima Ceremonia; y le aseguro que la Firma con la que yo trabajo está realmente entusiasmada de trabajar con el Gobierno de Nicaragua y con HKND Group en este Gran Proyecto. Gracias.

Palabras de Wang Jing

Recientemente nuestra Delegación, nuestro Equipo desde diferentes puntos de vista explicó cómo es nuestro Proyecto a ustedes, para que nuestro Proyecto sea más transparente, para que la norma de nuestro Proyecto sea más rigurosa; para que nuestro trabajo de proteger el Ambiente sea más eficiente; y para que nuestro Proyecto tenga más competitividad, y pueda servir mejor al Mundo. Y desde el punto de vista legal vamos a respetar la Soberanía nicaragüense, y para que la estructura de este Proyecto sea más transparente. Porque nuestro Equipo tiene diferentes sectores, y no todos tenemos el mismo trabajo, es como nosotros podemos construir bien, más rápido, y servir mejor al Pueblo nicaragüense.

Como Presidente y Director de la Empresa de Hong Kong, ahora le voy a dar una breve instrucción sobre este Proyecto a ustedes.

Estimado Presidente Daniel Ortega Saavedra; estimada Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; estimado señor Manuel Coronel Kautz, Presidente de la Autoridad del Canal, y los distinguidos invitados, buenas tardes.

Con el descubrimiento del Nuevo Continente, y la apertura de las nuevas rutas de navegación hacia el Oriente, en el Siglo XV, el Comercio de la Humanidad ha entrado a la Época de Globalización. Con el desarrollo de los nuevos medios de transporte como los barcos de Japón, el Comercio Marítimo se ha desarrollado rápidamente hasta ocupar una posición dominante y reemplazable en la Economía Mundial. Actualmente el 90% del Comercio Mundial se ha realizado por el transporte marítimo.

Con el objetivo de reducir la distancia de la navegación marítima, bajar los costos del transporte, y mejorar la eficiencia y seguridad de la navegación, la Humanidad siempre ha trabajado por encontrar y crear las rutas más cortas y fáciles de navegación, gracias a los esfuerzos continuos de generaciones. Sin embargo, limitados por las condiciones históricas y geográficas, y por el nivel técnico con el fin de satisfacer la actual demanda creciente de la Industria Mundial del Transporte Marítimo, desde el punto de vista histórico, es imperativo desarrollar y construir un Canal Transoceánico más amplio, más profundo, que permita mayores cargas, y mayores beneficios.

En consecuencia, el Sueño del Siglo del Pueblo nicaragüense, el Gran Canal de Nicaragua, surge en respuesta a esta demanda. Con el pleno apoyo del Gobierno de Nicaragua y la gran ayuda de los amigos de todos los sectores y todas las Regiones, estamos comprometidos a asegurar el buen diseño, la buena construcción, y el buen funcionamiento del Gran Canal de Nicaragua, con los Principios de respetar la Soberanía, proteger el Medio Ambiente, el Bienestar de las personas, y estimular la economía.

Y con espíritu de apertura, equitativo, justo y transparente, vamos a cumplir nuestra elevada Misión escrupulosamente para desarrollar la economía de Nicaragua y Centroamérica, y mejorar el futuro del Comercio Marítimo entre el Oeste y el Este. Organizar, ejecutar y operar bien el Gran Canal de Nicaragua, es responsabilidad mía y de mi Equipo.

Nos sentimos honrados de llevar a cabo este Proyecto, y nos damos cuenta claramente de su importancia y de los desafíos. La Humanidad no ha dejado de realizar la auto-trascendencia, la bondad esencial de la naturaleza Humana, como la Sabiduría, el Coraje, la Perseverancia y la Tolerancia; se convierten cada vez más brillantes durante el crecimiento de la Humanidad y el desarrollo de la Sociedad y el Mundo, por lo tanto, es maravilloso.

Enfrentándonos a los desafíos sin precedentes avanzamos con la plena confianza a lo largo de la Historia Antigua y Moderna, en cada comienzo de una Nueva Era, cada hito, como una mariposa que se rompe en el capullo, todo esto nos inspira para ir avanzando. Unamos nuestras manos por la superación Humana. Con la Misión de heredar el Futuro, servir mejor al Mundo, vamos dando pasos hacia el éxito. El Mundo cambiará por nosotros, vamos a traer más Felicidad, Libertad y Alegría al Planeta. Muchas gracias.

Aprovecho esta oportunidad para declarar un asunto... Sinceramente invito a los Representantes del Sector Empresarial y otros Sectores de Nicaragua, cuando en su tiempo conveniente visitarían al Grupo Xinwei de China, y la Empresa de Canal de Hong Kong. Deseo que por esta invitación y este viaje para que ustedes conozcan el Progreso de nuestro Proyecto, y el Trabajo Abierto, Equitativo, Justo y Transparente, y nos gustarían sus valiosas sugerencias.

El Canal de Nicaragua pertenece siempre al Pueblo nicaragüense. El Canal nicaragüense siempre da Bienestar al Mundo. Unamos nuestras manos para que se realice el Sueño centenario del Pueblo nicaragüense rápidamente. Muchas gracias.

Palabras de Rosario

Herman@s, Compañer@s, a continuación el señor Wang Jing, nuestro Hermano Presidente de HKND, y nuestro Presidente el Comandante Daniel, suscribirán el Acuerdo Marco de Concesión e Implementación del Canal de Nicaragua y Proyectos de Desarrollo. En Representación de la Autoridad del Gran Canal de Nicaragua, su Presidente, Compañero Ingeniero Manuel Coronel Kautz.

Palabras de Daniel

El Hermano Wang ha sido muy claro en su Intervención, y muestra lo que es una voluntad de hacer lo mejor para Nicaragua, para la Región y para el Mundo. Estos son Tiempos de Cambios, de Transformaciones, para la Paz, para el Bien-
estar, para la Estabilidad de nuestros Pueblos; y para la Paz, la Estabilidad y el Bienestar de las Familias nicaragüenses.

Él ha hecho una invitación, y ha invitado a los Empresarios nicaragüenses para que puedan llegar a la República Popular China, y visitar las Empresas; que puedan llegar también a Hong Kong a visitar las Empresas, y conocer de todo el potencial que ya está allí dispuesto para seguir desarrollando este Proyecto.

Un Proyecto que, a partir del día de hoy deja de ser un Proyecto y se convierte en un Compromiso que vamos a hacer realidad, por Sandino, por Darío, por este Pueblo. Por este Pueblo, por este Pueblo, que tanto sacrificio, que tanto dolor, que tanto tiempo nuestro Pueblo yendo por el desierto, buscando la Tierra Prometida, y llegó el día, ¡llegó la hora de alcanzar la Tierra Prometida! Gracias.