La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, anunció que el Ministerio de Educación trabaja en un plan especial para la merienda escolar.
“Estamos trabajando ya para la otra semana un plan especial en el Ministerio de Educación, desde el Ministerio de Educación para la Merienda Escolar, la merienda escolar que estamos distribuyendo. Vamos a hacer, vamos a hacer una actividad especial. ¿Qué quiere decir esto? Con la merienda escolar vamos a promover creatividad y cariño, merienda escolar nutritiva, sana y segura y de centro de estudios a centro de estudio se va a promover una presentación, una exposición de las mejores prácticas y las mejores recetas para asegurar esa merienda escolar nutritiva, sana y segura”, detalló la compañera.
“Vamos a hacer además la publicación de las mejores recetas. Recordemos que la merienda escolar se prepara entre profesores y voluntarios, padres de familia, así que vamos a trabajar para hacerla todavía más atractiva y hacerla más creativa, nunca aburrida para que los muchachos, niñas, adolescentes, jóvenes, la consuman con deleite”, agregó.
La vicepresidenta compañera Rosario también destacó que se impulsará en los centros educativos el conocimiento del Mayo Ya.
“Vamos a compartir toda nuestra cultura caribeña desde las aulas, las escuelas, porque somos una sola Nicaragua, una sola Nicaragua libre, una Nicaragua que tiene culturas distintas y todas en una sola cultura, conocernos más es imperativo, valorarnos más”, expuso.
La compañera Rosario Murillo también agradeció los kits de higiene que han sido donados por diferentes organizaciones internacionales al Mined.
“Estamos recibiendo, agradecemos, los kits de higiene que nos ha donado Unicef para el Mined, la Organización Internacional para las Migraciones, Onudi también la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, un sinnúmero de productos para la protección, para la limpieza y para estar promoviendo permanentemente la salud y la vida desde los centros de estudio”, expresó.
Entre otras informaciones, destacó que este jueves llegó el nuevo mobiliario al centro de estudios Fernando Gordillo, también se abrieron cursos para que los jóvenes con discapacidad se incorporen a los emprendimientos y se inauguró una escuela en la comunidad El Gonce, donde estudiarán los niños y jóvenes de más de 100 familias de Bonanza.
2 mil 500 nuevos estudiantes se incorporarán a la Universidad en el Campo
La vicepresidenta compañera Rosario indicó que la Universidad del Campo ya se desarrolla en Estelí, Nueva Segovia, Mataglpa y Chontales con más de 1 mil 500 alumnos matriculados, activos. “Y estamos también desarrollando esta universidad en el departamento de Jinotega”.
Indicó que la “cobertura inicial con este nuevo ingreso, ahorita tenemos ya 1 mil 500 estudiantes activos y 2 mil 500 nuevos estudiantes que van a poder estudiar en el campo”.
Entre las carreras que se ofertan en esta universidad están turismo, enfermería, agronegocios, agropecuario, enfermería materno-infantil, desarrollo rural, ciencias de la educación con mención en inglés, con mención en física también, matemáticas, energías renovables y medicina. En la sede del Tuma - La Dalia, se ofrecen odontología y optometría.
Mercados
Destacó que en todos los mercados se han intensificado las labores de limpieza para que tanto la población que los visita como los comerciantes, desarrollen sus actividades de manera sana y segura.
Comisaría de la Mujer en Siuna
Indicó que hoy se realizó la inauguración de la comisaría de la mujer en Siuna. Y resaltó el desarrollo de todos los planes policiales en todo el país, para garantizar su función constitucional de Seguridad Ciudadana.
Títulos de propiedad
Recordó que esta semana se entregan 650 títulos de propiedad en Boaco y Matagalpa. También se entregarán títulos para asociaciones de retirados del Ministerio de Gobernación.
Viviendas
También destacó que este jueves se entregaron 100 nuevas viviendas del programa Bismarck Martínez “héroe de la paz y del amor” en la urbanización Villa Jerusalén.
Conmemoraciones
La compañera vicepresidenta también destacó las conmemoraciones de compañeros caídos, como Julián Roque Cuadra, “el músico” que cayó en Zelaya Central. Dijo que en un monumento en el Parque Los Marañones, de la Colonia Centroamérica, se le va a rendir homenaje.
También resaltó a Rafel Antonio López Castillo, quien cayó en Jinotega; Juan Antonio Torres Guido en Waslala; Antonio Bravo Navarrete, en Mulukukú; Salvador de Jesús Urbina Castro, en Jinotega; José Francisco Figueroa, en Jinotega.
“Honor y gloria a todos, a todas esas familias que sienten que han aportado y no solo sienten, saben, sabemos todo, lo sentimos todos, aportado a que nuestra Nicaragua viva como vivimos hoy, seguros, en cristianismo y solidaridad”.
La compañera Rosario Murillo también dijo “honor y gloria a todos los trabajadores, las trabajadoras, las familias trabajadoras nicaragüenses. Honor y Gloria. Es esa fuerza que heredamos de todos los hermanos, hermanas que han dado su vida por Nicaragua. Con esa fuerza invicta, con esa fuerza que nos conocemos, con ese coraje, esa dignidad es que encendemos todos los días las luces de nuevos amaneceres, las luces de todas las auroras, las auroras de cada día como pueblo valiente”.
Alcaldías entregarán proyectos
Anunció que desde las municipalidades se entregarán 17 proyectos. Campo deportivo en Mozonte; entrega de terrenos en Pueblo Nuevo; equipamiento de CDI en Chichigalpa; cancha multiuso en El Sauce; reparación del cementerio en Quetzalhuaque; calles adoquinadas en Nagarote; viviendas del programa Bismarck Martínez en Managua; caminos reparados en El Crucero; energía eléctrica en Villa El Carmen; adoquinado de calles en San Rafael del Sur; calle pavimentada en Moyogalpa; cancha deportiva en Juigalpa; puente peatonal en Juigalpa; viviendas en Nueva Guinea; calles en Río Blanco; cancha multiuso en Waslala; reparación de escuela en Las Minas.
Festividades tradicionales
La compañera Rosario Murillo destacó que en los próximos días se celebran fiestas de la tradición religiosa en varios municipios de Nicaragua que rinden homenaje a la Santa Cruz “la Cruz de nuestra fe cristiana, la Santa Cruz que se venera prácticamente en todo el país”.
Feria del mar
Este sábado se desarrollará la feria del mar, de manera sana y segura, desde las 9 de la mañana en la Plaza 22 de agosto.
Además, se realizarán actividades en los puertos de San Juan del Sur, San Jorge y Salvador Allende, donde se promocionará a la embarcación Momotombito.
Electrificación
Destacó que en Villa El Carmen se inauguró energía eléctrica para 350 protagonistas de 75 hogares.
Producción de carne de pollo
Informó que la producción de carne de pollo y de huevos registra crecimiento. “Tiene crecimiento en carne de pollo de 4.1% en relación al año anterior esto es del periodo enero-marzo; y también tenemos crecimiento en relación a igual periodo del año anterior en la matanza avícola, con precios, buenos precios, buen nivel de abastecimiento. Y en huevo, tenemos 7.7 millones de cajillas, crecimiento de 1.6 en comparación al año anterior y 68% de esta producción nacional corresponde a granjas, el 32 a la producción en fincas avicultura o avícolas familiares. Podemos mantener gracias a Dios buen abastecimiento en los mercados nacionales y precios promedios, también para la cajilla de huevos al alcance de las familias".
Conferencias virtuales
La compañera Rosario informó que Nicaragua participó en conferencias, cursos y entrenamientos virtuales, entre los que agradeció el curso ofrecido por el gobierno de India, para especialistas del Minsa; la reunión virtual de las autoridades de salud con la OMS, sobre la respuesta internacional ante la pandemia; reunión virtual sobre medidas de atención en los asilos, que se realizó con la OPS, desde Italia, donde participaron varias organizaciones.
Además, Nicaragua participó en un seminario virtual sobre gestión de la pandemia del Covid-19, organizado por el ministerio de economía y el ministerio de salud del Estado de Israel; también participó en el primer curso virtual para análisis de experiencias en asilos y centros diurnos; también se desarrolló videoconferencia con la secretaría centroamericana de economía, donde analizan las medidas regionales que se han tomado y avanzan en acciones coordinadas en materia económica y comercial para hacer frente al Covid-19.
También destacó la reunión convocada por la Organización Mundial de Sanidad Animal y la reunión de las autoridades de formación profesional de la OIT, en la que participaron autoridades nacionales y de la cancillería.
Agradece mensaje del presidente Nicolás Maduro
La vicepresidenta compañera Rosario destacó “el mensaje que recibimos hoy del hermano compañero presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando -dice- al pueblo nicaragüense, a Daniel y a Rosario, al cumplirse 8 años del paso a la eternidad de Tomás Borge, comandante de la heroica Revolución Sandinista que nos guía con su ejemplo de máxima lealtad y principios inquebrantables en las luchas por la justicia social”.
“Así es compañeros, compañeras, aquí estamos con Tomás recorriendo caminos, caminos que tenemos que ser victoriosos porque los pueblos somos valientes, porque los pueblos somos vencedores, porque los pueblos somos solidarios, porque los pueblos de Nuestramérica en particular somos de principios y valores cristianos, amor a Dios es amor al pueblo. Gracias Nicolás”, dijo la vicepresidenta.
Agregó que en este día especial no solo recordamos a Tomás, “sino que lo sentimos aquí con nosotros en el paso a paso y en el cada día”.