Este lunes inició la jornada nacional de vacunación 2020, con la meta de inmunizar a 1 millón de nicaragüenses contra 12 enfermedades distintas.
Ligia Aragón, directora de epidemiología del Silais-Managua , mencionó que estas vacunas combaten la tosferina, el tétano, la hepatitis, la influenza, el sarampión, rubeola, entre otras.
“Aquellas enfermedades que afortunadamente tenemos cómo prevenirnos a través de las vacunas”, recalcó.
Al respecto, manifestó que gracias a esta jornada se ha logrado mantener al país libre de varias de estas enfermedades, citando como ejemplo que los últimos casos de sarampión fueron reportados en el inicio de la década del 2000.
Solo en Managua, se administrarán 370 mil dosis, dando cobertura a toda la población que esté dentro del esquema de vacunación.
Para la población se trata de una acción sumamente importante que refleja la preocupación del gobierno de Nicaragua por mantener la salud entre los nicaragüenses.
“Todos tienen que vacunarse. Yo me puse la vacuna del tétano que se pone anual y me parece bien porque hay que venir a vacunarse”, comentó Jorge Dávila, en el barrio Altagracia, sede del lanzamiento.
-
También púedes leer: Nicaragua reporta otro paciente recuperado de Covid-19
Los días centrales de la jornada serán el 2 y 3 de mayo, cuando se pondrán puestos fijos en todos los barrios.
Sin embargo, el personal médico visitará casa a casa las comunidades y barrios llevando estas vacunas.