El Instituto Nacional Forestal presentó los avances en los preparativos a la gran Cruzada Nacional de Reforestación.

Durante el último trimestre a nivel nacional se han fortalecido 461 viveros forestales con una producción de 3 millones 692 mil plantas.

Con esta labor de acompañamiento a los viveros y producción de plantas se han generado empleos a 1 mil 383 protagonistas, de los cuales 898 son hombres y 485 son mujeres”, explicó la codirectora del Inafor, Indiana Fuentes.

Asimismo, el Inafor ha ejecutado 61 capacitaciones, 41 charlas y 20 talleres en la temática de establecimiento y manejo de viveros.

Plan nacional de prevención y control de incendios

En relación con el plan nacional de prevención y control de incendios a la fecha han elaborado 19 planes departamentales, capacitado a 71 brigadas comunitarias voluntarias para el control de incendios, 6 mil 99 visitas casa a casa con el mensaje de sensibilización, 245 capacitaciones y 370 charlas con la participación de 15 mil 77 protagonistas.

Además, a nivel nacional se han integrado 609 brigadistas voluntarios comunitarios a nivel nacional.

En el 2019 se registraron 121 incendios forestales y a la fecha hay registrados 83 eventos.

La compañera del Inafor, Indiana Fuentes, destacó que en la forestería comunitaria han realizado cuatro sesiones de trabajo en diferentes puntos del país, tres encuentros departamentales, con la participación 234 protagonistas.

Dentro de las iniciativas del Inafor están nueve que buscan rehabilitar 1 mil 448 hectáreas que se iniciarán en el mes de mayo en los departamentos de Rivas y Carazo.

En relación con el centro de mejoramiento genético se han logrado el ingreso de 1 mil 740 kilogramos de semillas, de veinte especies forestales y exóticas.

Inafor tiene activados dieciséis puntos de control a nivel nacional y veinte puestos de mando que están alertas ante las incidencias de incendios forestales y agropecuarios.

Igualmente, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Marena, señaló que durante la semana inaugurarán en San Carlos, Río San Juan un zoocriaderos de guardatinajas.

Continuarán en Granada los concursos de promoción de las prácticas medio ambientales.