La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, informó que este viernes 20 de marzo se realizaron 164 mil 840 visitas en todo el país, en las que se compartió información para prevenir el Covid-19.
"Ayer realizamos 164 mil 840 visitas de las que habíamos proyectado. Unos 1 mil 927 barrios o comunidades donde pudimos intercambiar en cada uno de estos hogares todas las medidas de prevención y sobre todo darnos ánimo unos a otros y saber que estamos juntos, que estamos juntos en estos momentos difíciles del mundo y de nuestra región", indicó.
- LEA TAMBIÉN: Autoridades de Nicaragua y Costa Rica sostienen reunión para analizar acciones contra el Covid-19
Agregó que "estamos trabajando como corresponde en un momento crítico para el mundo entero, para la humanidad. Trabajando con responsabilidad, con seriedad y con elevada vocación de servicio, como corresponde con nuestra condición de cristianos y solidarios".
Dijo que "insistimos en todas las medidas de educación preventivas según los protocolos previstos por las organizaciones internacionales y las autoridades nacionales de salud para la etapa, la etapa primera que es preepidémica en la que estamos transitando. Además son casos, los que hemos tenido que vienen de otros países y en esa etapa estamos cumpliendo con todos los protocolos, toda las medidas de educación preventivas frente al Covid-19 que azota a la humanidad entera, que llena de mucha angustia a las familias en todas partes del mundo, la angustia por la salud y la angustia también por el trabajo, por la vida en términos de sobrevivencia, es decir cómo nos ganamos la vida. Angustia, zozobra, y luego también las penurias del necesario aislamiento en otros países que nos conllevan a las personas a sentirse quizás un poco desesperadas, pero bueno, pedimos a Dios siempre por el mundo entero en oración solidaria y pedimos a Dios siempre, siempre que ilumine a los estados, a los gobiernos, a los pueblos para que podamos transitar y salir exitosamente de esta terrible fase de vida".
Apuntó que "desde todas nuestras unidades de salud, desde nuestro modelo de presencia directa, la familia y la comunidad, sentimos y podemos afirmar responsablemente que estamos cumpliendo".
Asimismo, dijo que "desde el SICA también estamos trabajando incorporados en el sistema de integración y hermandad regional asumiendo todos los desafíos propios de esta situación que agobia al mundo entero y a la región".
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) March 21, 2020
Atiende las siguientes medidas preventivas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias pic.twitter.com/T34esDNoPf
"Lo importante frente a esta emergencia mundial, como hemos dicho siempre, es mantener la calma, la prudencia, la paciencia, la responsabilidad, la cordura, la solidaridad y la sabiduría que nos permite a todos mantenernos razonables y siempre hermanos", valoró.
En ese sentido explicó que "informamos también y comunicamos con todo lo relacionado con esta grave situación mundial en cada momento que sea necesario. Imploramos a Dios para que no nos paralice y que nos permita continuar trabajando, ganándonos la vida con honradez, cumpliendo con todos los protocolos previstos por las organizaciones internacionales y por nuestras autoridades nacionales. Mantener la actividad económica y garantizar que nuestros pueblos tengan el derecho humano al trabajo y a llevar el pan con dignidad a sus hogares cada día, por supuesto que tomando, como estamos tomando todas las medidas preventivas y protectoras que como dice el comunicado también de este encuentro importantísimo binacional, están siendo también aplicadas rigurosamente en todas nuestras fronteras incluyendo por supuesto aeropuertos que están recibiendo a muchos hermanos nicaragüenses que retornan de otros países".
"A todos los que regresan de países más afectados se aplican los protocolos, se envían con seguimiento de salud a permanecer en sus casas, protegiéndose ellos y protegiendo a sus familias y a la comunidad, al pueblo", aseguró la vicepresidenta compañera Rosario Murillo.