Nicaragua recibió este lunes de España a través del mecanismo Covax un donativo de  993 mil 400 dosis de vacunas Janssen contra la covid 19, con el fin de continuar fortaleciendo la vacunación voluntaria en el país.

El donativo fue recibido en el Aeropuerto Internac Augusto C. Sandino por la ministra de Salud, Martha Reyes; el doctor Carlos Sáenz, Secretario General del MINSA; Ana Treasure, representante de la OPS/OMS en Nicaragua; Sr. Ignacio Nicolau, coordinador de la cooperación técnica de España; Sr. Antero Almeida de Pina, representante de UNICEF.

nota

El doctor Carlos Sáenz, Secretario General del Minsa en nombre del pueblo y gobierno de Nicaragua, agradeció esta donación de 993 mil 400 dosis de vacunas para proteger a las familias nicaragüenses.

“El gobierno y pueblo de Nicaragua que conduce el Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, siempre dispuesta a proteger a las familias nicaragüenses y gracias a este esfuerzo y decisión política de nuestro pueblo y gobierno, hemos alcanzado hasta el día viernes 21 de enero una cobertura con una dosis de vacuna al 81% de la población que tenemos como metas y hemos alcanzado con dosis el 53% y esto se ha logrado gracias a esa disposición, voluntad y entrega de los trabajadores de la salud, de los líderes comunitarios y de las familias que están dispuestos todos unidos para seguirnos vacunándonos y así vamos avanzar hasta tener cobertura, donde todos estemos protegidos”.

nota

Agradeció al gobierno español por esta nueva donación a través del mecanismo COVAX.

Ana Treasure, representante de la OPS/OMS en Nicaragua, expresó que este donativo de España viene a contribuir a esta ampliación en la vacunación que lleva el Ministerio de Salud con su Modelo Familiar y Comunitario.

“La Organización Panamericana de la Salud a estado haciendo esfuerzos con diversos donantes para apoyar a los países que más lo necesitan y nosotros estamos muy complacidos que es el gobierno de España que ha trabajado enormemente con el mecanismo COVAX y OPS y es el mayor donante de vacunas para la población nicaragüense”.

nota

Apuntó que la OPS y el mundo a través con la OMS se ha propuesto una meta de 70% de la población vacunada con esquema completo para el 2022.

“Estamos muy contentos y estamos con mucha esperanza viendo los avances importantes que se dan en la vacunación en Nicaragua, que esa meta para Nicaragua va a ser alcanzable”.

Destacó el trabajo de Modelo de Atención Familiar y Comunitario con las visitas casa a casa, “es una lección aprendida para muchos de los países, de cómo trabajar a nivel comunitario, en este momento en que se necesita que todos podamos estar vacunados, porque cuando todos estemos protegidos, el mundo va estar protegido”.

Reiteró sus felicitaciones de salud por el trabajo intenso que hacen las vacunadoras, digitadores, logística de las vacunas para garantizar la salud del pueblo nicaragüense, en la lucha frontal contra la covid19.

nota

El señor Antero Almeida de Pina, representante de UNICEF, reiteró que este importante donativo del gobierno de España viene a apoyar y reforzar la campaña voluntaria de vacunación contra la covid 19 en Nicaragua.

Compartió que la dupla razón de alegría es por que hoy también se dio la apertura del año escolar en Nicaragua, “quiero agradecer muchísimo al gobierno de Nicaragua por mantener las escuelas abiertas; el Minsa tiene un papel fundamental en ese proceso, porque el Minsa está haciendo la vacunación de los adultos, niños y jóvenes de este país, por eso muchas gracias señora ministra, mis felicitaciones a su ministerio, a sus equipos de vacunadoras por esa gran contribución para el desarrollo de Nicaragua”.

El señor Ignacio Nicolau, coordinador de la cooperación técnica de España, dijo que esta entrega sumada a las 5 anteriores donaciones de España, suman casi 2 millones 800 mil dosis.

nota

 

nota

 

 

nota

 

 

nota