La ministra de salud, doctora Martha Reyes, en entrevista con el periodista Alberto Mora, destacó que Nicaragua recibió de parte del BCIE 26 mil pruebas para diagnóstico de Covid-19 “y son las mismas que estamos utilizando en este momento, es PCR en tiempo real que se mantiene su misma metodología y su mismo tiempo de diagnóstico”.
Aclaró que no son pruebas rápidas, y que si son las mismas que utiliza el Minsa y que cumplen con toda la metodología “y que realmente vienen a fortalecer la capacidad diagnóstica de nuestro país pero también la de todos los países de Centroamérica y República Dominicana porque estas son unas pruebas que están fortaleciendo el diagnóstico no solo en Nicaragua sino en todos los países de Centroamérica”.
La ministra de salud comentó que las pruebas de Covid-19 se realizan estableciendo y dando seguimiento a lo que está en el protocolo.
“Siempre que hay una situación que establezca que haya una definición de caso sospechoso se tienen que realizar. Esto va dando salida a lo que ha ya está estipulado y lo que ha sido recomendando cumplir dentro de este protocolo para asegurar la detección oportuna de cualquier caso, poder asegurar la atención que corresponde según el nivel de la enfermedad que puede ser leve, moderada o una situacional de mayor gravedad y también poder hacer ese proceso de investigación epidemiológica, ese control de foco que llamamos y poder hacer la captación de todos los contactos y poder tomar las medidas que corresponden en relación con los mismos”.
“La prueba es un medio que te facilita el cumplir con un protocolo establecido de cuándo se debe tomar pero también una vez que está el resultado definir la investigación y las actividades alrededor del mismo y poder contener la transmisión si hubiese una positividad”, añadió la doctora Martha Reyes.
Destacó que diariamente se hacen pruebas de Covid-19 en Nicaragua para determinar al situación que puede estar presentándose y poder tomar las medidas que competen.
-
Puede interesarle: ¿Cómo detecta Nicaragua los casos de Coronavirus?
"Nosotros estamos diariamente monitoreando y estableciendo en base a la definición de casos a aquellas personas que lo ameritan se les toma y diariamente se está procesando para poder llevar ese control y seguimiento que corresponde y esa vigilancia activa a través del diagnóstico que se establece", sostuvo.
Recordó que Nicaragua ya tenía pruebas de Covid-19 y también cuenta con laboratorio especializado, capacidades técnicas y recursos humanos calificados para hacer el proceso que ha sido avalado internacionalmente, por medio de una serie de capacitaciones que se desarrollaron en otros países.
Además, resaltó que las pruebas de Covid-19 recibidas en donación han cumplido con los requirimientos y también son las que han estado siendo avaladas por los diferentes organismos de que cumplen con la efectividad y la seguridad en el resultado.
Por otro lado, la ministra de salud, doctora Martha Reyes, también aseguró que el Minsa ha garantizado el equipo de protección requerido para la atención cercana de los casos que han sido reportado como confirmados, también el nivel de protección cuando se toma la muestra, y también cuando estamos en la clasificación de los casos en las unidades de salud.
“Una de las preocupaciones más importantes es que nuestro personal de salud cumpla con las medidas para evitar que se enferme y evitar transmisión”, indicó.