Una buena producción de hortalizas, verduras y granos básicos tendrá Nicaragua este mes de febrero, suficiente para el consumo nacional de esos productos, refleja un monitoreo de la producción que lleva a cabo el Ministerio Agropecuario (MAG).

Edward Centeno, titular de esa cartera gubernamental, dijo que el cultivo de hortalizas en los rubros de cebolla, tomate, chiltoma, zanahoria, repollo y papas está garantizado.

Dijo que la siembra –según el monitoreo del MAG- abarca 13 mil manzanas que se cultivan en estos rubros y esto representa el 1 por ciento de la superficie cultivada nacional.

Esta área de cultivo es la que abastece el consumo nacional y la producción estimada de todos estos rubros es de 6.2 millones de quintales en el ciclo, o sea de mayo a abril”, dijo el titular del MAG quien recordó que el Plan de Producción es mayo del año anterior y abril del año en curso.

Centeno dijo que otras de las características de la producción de hortalizas es que genera empleos al tiempo que confirmó que esa producción de hortalizas y verduras descansa en unos 5 mil productores.

Estos productores están ubicados en el centro y norte del país en los departamentos de Jinotega, Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia, Madriz.

En la última década del 2010 al 2019 “se registra un crecimiento general en la producción de hortalizas en el 161 por ciento pasando del 2.4 millones de quintales a 6.2 millones de quintales”.

Recordó que a finales del año pasado una de las estrategias que fueron lanzadas por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio fue precisamente la estrategia nacional para el desarrollo de la producción de hortalizas que comprende el período 2019-2023”.

Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio “nos proponemos darle seguimiento e implementar esta estrategia que tiene como finalidad intensificar la producción nacional, aportar a la seguridad alimentaria, promover la transformación y agregación de valor y mejorar la comercialización y exportación de los productos agrícolas”.

El objetivo central de todo esto es mejorar los ingresos de los más de 5 mil productores que se dedican a esta actividad comercial.

La salida de cosechas de hortalizas al mes de febrero del ciclo 2019-2020 es la siguiente: al mes de febrero la salida de cosecha de papas se estima en 168 mil quintales, cantidad suficiente para abastecer el consumo nacional que es de 91 mil 600 quintales.

Además, en los mercados de acuerdo al monitoreo del MAG “tenemos 108 mil quintales que es 2 por ciento superior al abastecimiento registrado a la primera semana del mes”.

Con el tomate se espera para febrero una cosecha de 122 mil 250 quintales lo que permitirá abastecer el consumo nacional que es de 60 mil 800 quintales por mes.

El abastecimiento para los mercados de este rubro para esta semana es de 107 mil 467 cajillas, cantidad que es un 3 por ciento superior al inventario registrado en la primera semana de febrero. La producción es suficiente para que los precios de ese rubro estén estables en los mercados.

Con la zanahoria de acuerdo al monitoreo “esperamos una buena salida de cosecha para el mes de febrero de 37 mil 440 quintales que es suficiente para el consumo nacional tomando en cuenta que de acuerdo al programa de producción y consumo de apante es de 30 mil quintales al mes”, dijo.

El inventario de zanahorias en los mercados para esta semana es de 21 mil 642 quintales que es 10 por ciento superior a los inventarios que teníamos en la semana anterior.

El avance del ciclo de la zanahoria 2019-2020 se tiene una producción de 360 mil 588 quintales y esto representa el 82 por ciento del cumplimiento de la meta del plan de producción que es de 440 mil quintales.

Con la chiltoma se espera obtener en febrero 36 mil quintales de salida de cosecha y es una producción suficiente para abastecer el consumo nacional que de acuerdo al plan de producción es de 36 mil quintales por mes.

Con el repollo en febrero se esperan dos millones de unidades en la salida de cosecha lo que permitirá abastecer el consumo nacional que anda entre 1.9 y 2 millones de unidades por mes y los inventarios de esta semana en los mercados es de 104 mil 310 unidades que es un 4 por ciento superior a la semana anterior.

Con la cebolla se espera para febrero una buena salida de 126 mil 926 quintales. El consumo nacional mensual de ese rubro es de 65 mil quintales por mes, y según el monitoreo hay suficiente producción de cebolla a nivel nacional”.

Granos básicos

Con respecto a los granos básicos el ministro del MAG dijo que hay un abastecimiento similar al mes anterior porque con el maíz hay 150 mil 400 quintales y del frijol rojo con 145 mil 642 quintales, abastecimiento suficiente para el consumo nacional.

Está saliendo la cosecha de apante que nos da la seguridad y tranquilidad a las familias nicaragüenses de que el abastecimiento de hortalizas y granos básicos están garantizados”.

Con respecto a los huevos y quesos tienen un buen abastecimiento similar al del mes pasado y“gracias a Dios el Plan de consumo y comercio se viene cumpliendo de manera satisfactoria”, puntualizó.

Comparte
Síguenos