La doctora Martha Reyes, directora de Vigilancia para la Salud del Minsa, refirió que Nicaragua mantiene la vigilancia en los puntos fronterizos terrestres, marítimos y en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino frente al avance mundial de la cepa de coronavirus 2019-nCoV.

Hasta el día de hoy no se reporta ningún evento especial de captación de algún cuadro respiratorio procedente de China”, mencionó.

Del mismo modo en el informe de 24 horas que se da a conocer al pueblo de Nicaragua, detalló la situación global del virus.

Hoy recibimos un mensaje a través OPS de la Organización Mundial para la Salud que va a estar sesionando su segunda reunión de comité el día de mañana 30 de enero y que se van a revisar tres puntos especiales”, precisó.

Detalló en ese sentido que los puntos a revisar serán:

  • El estado del brote en China

  • Evaluar si el evento constituye una emergencia internacional y

  • Establecer las recomendaciones pertinentes

Más de 6 mil casos

Al respecto informó que al día de hoy se reportan 6 mil 59 casos confirmados con cuadros respiratorios y 132 fallecidos debido al coronavirus.

Del mismo modo hay reporte de 976 casos que han presentado un estado de de gravedad. También 14 países fuera de China reportan 62 casos positivos.

El día de ayer se agregó Alemania al grupo que ya teníamos nosotros de casos reportados”, afirmó.

Recomendaciones

Insistió en las medidas preventivas que la OPS ha estado reforzando, agregando que, desde ahora, deben ser tomadas independientemente de que el cuadro respiratorio sea producido por otro virus.

Estas medidas son:

  • Evitar contacto cercano con personas que presenten cuadros respiratorios

  • Lavado de manos por al menos 20 segundos

  • Que quienes presenten cuadros respiratorios tosan usando un pañuelo o el ángulo interno del codo

  • El personal médico debe cumplir con las medidas establecidas para evitar la transmisión en las unidades de salud