Desde el Parque La Divina Misericordia en Managua se hizo el lanzamiento de la Feria de la Tierra “Vida, Armonía y Esperanza para la Humanidad”, un esfuerzo conjunto del Movimiento Guardabarranco de Juventud Sandinista e instituciones del Estado de Nicaragua para exaltar al amor a la Madre Tierra.

De acuerdo con el compañero Milton Ruiz, coordinador nacional de Juventud Sandinista, se trata de la tercera edición de esta jornada dedicada a medio ambiente y tendrá como días centrales el 24 y 25 de abril, en saludo al Día Mundial de la Tierra.

Sin embargo, detalló que se desarrollará todo un plan nacional que contempla una calendarización de reforestación “reconociendo que nuestra Madre Tierra está viva, reconociendo que la Madre Tierra tiene derecho y que tenemos que respetarlos”, afirmó.

Desde esta plataforma de la Feria de la Madre Tierra pretendemos seguir cosechando valores ambientales, seguir cuidando nuestros recursos naturales, nuestra flora y fauna pero además reconociendo que la madre tierra es nuestra casa común”, añadió.

FERIA1

Refirió que la plataforma contempla acciones desde lo más pequeño y que involucra además estudiantes de primaria, secundaria y acciones con universitarios, pero también visitas casa a casa, foros y congresos nacionales para extender la conciencia de cuidar lo que nos pertenece.

El diputado Edwin Castro recordó que el Gobierno ha venido trabajando en función de revertir lo que se había hecho en contra de la naturaleza en Nicaragua.

Hoy, aquí donde estamos, este parque natural, que tenemos, que fue por años un campo vacío y puedo hoy confesarles que, con ansias e ínfulas de querérselo robar, diferentes personajes que gravitaron en los 16 años de gobiernos neoliberales para hacer centros comerciales, para urbanizarlo. En ningún momento pensaron en la humanidad, en los nicaragüenses, pensaron en un pulmón verde que aquí ya estaba diseñado desde el comienzo, desde cuando se hizo villa fontana, como un parque para este sector de Managua”, señaló.

Para el ambientalista Kamilo Lara, refirió que es evento importantísimo de cara a la educación ambiental.

Para que realmente podamos nosotros, como ciudadanos, tomar esa conciencia ambiental, que realmente tenemos que aplicar en nuestra vida diaria para vivir en armonía con la madre tierra, precisó.

El lanzamiento de la expo también es el punto de partida de un año de trabajo en función a la Madre Tierra en todo el territorio nacional.

FERIA1