Los precios de los 24 productos de la canasta básica alimenticia en Nicaragua demostraron estabilidad entre el lunes 20 de enero y el 27 de enero, de acuerdo con el habitual monitoreo de precios del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific).
De acuerdo con Nohemí Solano, directora general de comercio interno del Mific, de los productos listados 17 mantienen su precio, 2 bajaron y solamente uno registra alza.
“Precios estables, precios bajos y tenemos mercados llenos de productos alimenticios”, refirió.
LEA TAMBIÉN:
- Nicaragua: Evolución monetaria y Perspectivas 2020
- Nicaragua: Mayor producción de carne de pollo y huevos durante el 2019
De manera puntual, los que no registran variación son el arroz 80/20, los frijoles rojos, el azúcar sulfitada, el aceite sellado y a granel, el maíz blanco, el pollo entero, la pierna de pollo, la pechuga, la posta de cerdo, el queso seco, el huevo mediano y grande, el repollo, la zanahoria, la cebolla amarilla.
También el arroz 70/30, la posta de res, el muslo de pollo, el tomate, las papas, el plátano y la chiltoma Nataly.
Al mismo tiempo, el Marvin Pomares, director del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec), dio a conocer también su monitoreo propio de la canasta básica para una familia de 6 personas (4 adultos y dos niños).
Con este lograron establecer que el precio de los alimentos básicos asciende a 407.75 córdobas, teniendo un aumento de 14.25 córdobas.
En cuanto a carnes, la semana pasada sumaban 501.50 córdobas, mientras que esta semana 493.50.
A la vez precisó que, en cuanto a los cilindros de gas licuado de petróleo, hay una reducción de en todas las presentaciones, teniendo actualmente el de 10 libras un precio de 107.50 córdobas, el de 25 libras actualmente cuesta 255 córdobas y el de 1000 libras, 1173 córdobas.