Según una amplia encuesta de opinión realizada por los consultores de M&R en el último trimestre de 2019, el apoyo y la confianza en el gobierno sandinista sigue siendo fuerte.

La encuesta también indica un fuerte rechazo de la interferencia extranjera y las sanciones, y cualquier forma de intento de golpe. Hay un rechazo particularmente enérgico de un retorno a la violencia de los bloqueos de carreteras de 2018.

Existe un marcado contraste entre las principales preocupaciones de los nicaragüenses y las de la oposición, los políticos internacionales, los medios de comunicación y las organizaciones internacionales de derechos humanos.

Para el 56% de los nicaragüenses, los principales problemas que enfrenta el país son económicos (desempleo, pobreza y alto costo de vida), mientras que el 29.4% considera que los problemas políticos son una gran preocupación. Contrariamente a las percepciones internacionales, solo el 0.2% considera que la "represión" del gobierno sandinista es un problema importante.

En septiembre de 2018, el 58.6% de los entrevistados declararon que creían que el Gobierno trabaja en beneficio de la población, sin embargo, este porcentaje aumentó en esta encuesta más reciente al 69.3%.

La satisfacción fue particularmente alta (más del 60%) con el suministro de agua limpia, atención médica, educación, electricidad, el estado de las carreteras, el transporte interurbano y la seguridad pública.

Nuevamente, contrario a la percepción internacional, entre 7 y 8 de cada 10 entrevistados consideraron que el sistema político del país respeta la libertad de religión, negocios y expresión, el derecho a la propiedad, el derecho al voto y los derechos humanos de la población en general.

En términos de apoyo político, el 52% expresó simpatías con el FSLN, el 23,9% a la oposición y el 24,1% "independiente".

LEA EL ARTÍCULO ORIGINAL EN EL SIGUIENTE ENLACE