La Asamblea Nacional aprobó con trámite de urgencia, solicitado por el presidente Daniel Ortega, el decreto de aprobación de suscripción de 20 mil 400 acciones serie A del capital social del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), consistente en 5 mil 100 acciones de capital pagadero en efectivo.
La aprobación de la misma faculta al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para hacer efectiva la suscripción de acciones del BCIE que le corresponden a Nicaragua como uno de los países fundadores de la entidad bancaria, a través de la que se ha logrado la ejecución de importantes proyectos de desarrollo humano.
El diputado José Figueroa, destacó que Nicaragua es miembro fundador del BCIE y recientemente la entidad bancaria aprobó un incremento de su capital, pasando de 5 mil a 7 mil millones de dólares, incremento que se distribuye en acciones para los países fundadores como Nicaragua.
“En base a las condiciones que aprobó el banco, Nicaragua tiene derecho a un poco más de 20 mil acciones, cada una con un valor de 10 mil dólares, los que tienen que pagarse en 8 años, alrededor de 6 millones de dólares por año, lo cual nos permite como país, ser beneficiarios de préstamos para proyectos de desarrollo económico, social”, expresó.
Asamblea Nacional aprueba suscripción de acciones del BCIE para Nicaragua https://t.co/4IIbGZtaLR pic.twitter.com/OmBz3Xu521
— Asamblea Nacional Nicaragua (@prensasamblea) January 17, 2020
En los últimos 12 años, Nicaragua ha recibido por parte del BCIE 43 préstamos, por un monto de 2 mil 850 millones de dólares para la ejecución de proyectos en carreteras, hospitales, agua y saneamiento, energía y otros proyectos que mejoran la calidad de vida de los nicaragüenses.
Por su parte, el diputado Wilfredo Navarro enfatizó que el BCIE es una entidad financiadora del desarrollo de Nicaragua y al adquirir las nuevas acciones, se está garantizando un mayor acceso a recursos internacionales para la ejecución de proyectos.
“La adquisición de las acciones significa para Nicaragua más acceso a importantes beneficios para el pueblo, era necesaria la aprobación del decreto y con esto estamos dándole una bofetada a quienes de forma permanente quieren hacer creer que los organismos internacionales nos están cerrando las puertas, sin embargo, nos los organismos nos están instando a que logremos una mayor cantidad de recursos para los nicaragüenses”, subrayó.