Hablar de Leonel Rugama es hacer referencia a un ícono de la lucha insurreccional y a 50 años de su paso a la inmortalidad, la Juventud Sandinista de Estelí realizó una jornada de actividades culturales, siguiendo así el legado del poeta que inmortalizó la frase "Que se rinda tu madre", durante su último enfrentamiento con la Guardia somocista.

Leonel, además de ser un valiente héroe, fue un destacado poeta, amante de la cultura, razón por la que los jóvenes elaboraron un mural a su memoria en las instalaciones del Instituto Nacional Francisco Luis Espinoza, donde Rugama estudio y fue docente.

Omara Orozco, miembro de Juventud Sandinista, expresó que el mural es la voz viva de Leonel Rugama. En él se trazó con pinceladas la causa sandinista, enfocada en la educación de los jóvenes, derecho que defendió Rugama, así como la defensa de la liberación del pueblo.

jornada cultural1

El acto de develación del mural contó con la presencia de Ángela Rugama, hermana del poeta, así como del alcalde de Estelí Francisco Valenzuela, quienes saludaron la iniciativa de los jóvenes, en quienes descansa la responsabilidad de dar continuidad al legado del héroe sandinista.

Velada artística en parque central

La danza y el canto también formaron parte del homenaje. Desde el parque central 16 de julio, jóvenes y niños mostraron su talento y el fruto de la lucha de los héroes y mártires, los que con su sacrificio humano abonaron a la construcción de una Nicaragua digna, soberana y solidaria.

Entre los artistas invitados destacó Mayreli Irías, quien a pesar de su discapacidad motora se ganó los aplausos del público al mostrar sus habilidades artísticas.

jornada cultural1

"Es un orgullo poder ser parte de este homenaje a Leonel Rugama, me siento un poco nerviosa pero a la vez contenta de compartir este escenario con mis compañeros en esta fecha tan especial para la militancia sandinista", expresó.

Por su parte, el compañero Rafael Raudez, secretario político del distrito 1, destacó que Somoza creyó que asesinando a Leonel Rugama, la lucha de los jóvenes se detendría, sin embargo, el efecto fue contrario.

"Hoy conmemoramos a Leonel con arte, poesía, música, porque además de ser un guerrillero fue un gran artista, en cuyas obras plasmó sus sentimientos hacia su pueblo, hacia la Revolución, pero sobre todo fue la luz para quienes aún defendemos la causa del amor", subrayó.

jornada cultural1

jornada cultural1

jornada cultural1

jornada cultural1

jornada cultural1