La nueva procuradora especial de la mujer, Yahoska Rivas, aseguró que su misión como titular de esa institución es trabajar con todos los sectores para desterrar la cultura de violencia.
“Tenemos que profundizar la cultura del diálogo, la cultura de paz, la cultura de la dignidad y del respeto a la vida de todas las personas, pero en este caso vamos a priorizar la vida de las mujeres desde el espacio donde estamos”, afirmó Rivas en una entrevista con el periodista Alberto Mora, de la Revista En Vivo.
Esta “es una oportunidad, es un compromiso con las mujeres nicaragüenses. Sabemos que es una responsabilidad que llevamos a cuesta y que queremos hacer todo lo humanamente posible con la disposición y el compromiso que se requiere. Desde la Procuraduría vamos a estar acompañando siempre la defensa de los derechos humanos, desde el enfoque del reconocimiento y apropiación, también divulgar los derechos de las mujeres, pero que también las mujeres nos apropiemos y defendamos”, dijo.
“Entonces, vamos a promover desde la familia la práctica de la construcción de una cultura de paz, la práctica de valores, para promover el respeto a la dignidad de la vida de las mujeres, para evitar las violaciones de derechos, para evitar que las mujeres sigamos sufriendo violencia”, agregó.
Explicó que desde la procuraduría especial se continuará trabajando con las instituciones de gobierno para brindar una atención de calidad y acompañar a las mujeres en estos procesos.
“Lo importante es que hemos avanzado mucho en conquista de derechos y las mujeres hoy tenemos acceso a salud, a educación gratuita, tenemos acceso a crédito, tenemos acceso al fortalecimiento de capacidades y habilidades para el empoderamiento y este es un trabajo coordinado. En la procuraduría vamos a fortalecer las coordinaciones con el resto de instituciones para acompañar y brindar una atención integral, con calidad, con calidez para poder promover en las mujeres esa confianza, ese protagonismo activo”, expuso Yahoska Rivas.
Se trata de “un esfuerzo conjunto”, aseguró la nueva procuradora y dijo que como sociedad nicaragüense “tenemos que aunar esfuerzos todos los sectores, la familia, la escuela, los medios comunicación”.
“Todos tenemos que trabajar para erradicar la violencia. Y es que la violencia es un tema que nos afecta a todos, principalmente a las mujeres que somos las más vulnerables. Pero la violencia nos causa daños, daños en la seguridad, daños en la estabilidad, daños en la salud, perjudica todo nuestro entorno y viene a promover espacios hostiles que no permiten que desarrollemos todas nuestras capacidades como mujeres; y todas las personas cuando estamos en situaciones de violencia ponemos en riesgo todos nuestros derechos y sobre todo el derecho a la vida, el derecho a la paz, el derecho a la tranquilidad”, señaló.
Yahoska Rivas destacó que Nicaragua es reconocida por estar en el quinto lugar a nivel mundial en equidad de género y remarcó que es importante continuar trabajando por la equidad de género, la igualdad y el respeto desde todos los espacios.
“El compromiso es seguir profundizando estos avances, tenemos que seguir adelante, tenemos que posicionar a las mujeres en los espacios en donde todavía no hemos llegado. El tema de la violencia lo hablamos porque eso es lo que nos puede estorbar un poco el camino, pero ya está abierta la brecha y con una voluntad política, con la disposición, el compromiso de las familias vamos a seguir adelante y las mujeres vamos a seguir al frente”, afirmó.
También dijo que gracias a la voluntad política de este gobierno “nosotras tenemos hoy estos espacios, tenemos leyes, tenemos programas que promueven toda esta participación, porque si no, solo quedaría en un discurso”.
“Se materializan aquí hoy el protagonismo de las mujeres y de las mujeres jóvenes que estamos en espacios donde vamos a contribuir, donde vamos a aportar para seguir promoviendo el desarrollo de nuestro país”, sentenció Rivas.