El compañero Leonel Rosales, director de Control de Monitoreo Forestal del Inafor, dio a conocer una serie de actividades que tiene previstas esta institución en pro del cuidado y la promoción ambiental.

En el marco de la Estrategia Para una Cultura de Dignidad, Respeto, No Violencia, Reconciliación y Paz, Inafor realizará encuentros con mujeres que participan en actividades forestales en los municipios de Juigalpa, El Castillo y San Carlos.

También se tiene contemplado el lanzamiento de la campaña “Un madroño para mi Purísima ¡Por amor a nuestra Madre María!" en 8 municipios y 6 departamentos, en donde se darán en adopción 230plantas de madroño.

Los municipios en los cuales se estará desarrollando, tenemos: Nindirí, San Juan de Oriente, Masatepe, Tisma, Nandasmo, La Concepción, Malpaisillo, Larreynaga, Mozonte, Dolores, Matagalpa, León, Chinandega y Rivas, dijo.

El Inafor realizará esta actividad en conjunto con el Ministerio de Educación, Alcaldías, Juventud Sandinista, Movimiento Ambientalista Guardabarranco y productores de los diferentes municipios mencionados.

Igualmente, en el arboretum efectuarán una actividad de dibujos bajo el lema “Un pequeño pulmón en el centro de Managua”, haciendo referencia a lo que representa este lugar en la formación de valores y su aporte al medio ambiente.

Y como parte del trabajo desarrollado la semana pasada se aprobaron 621 guías forestales para el transporte de madera en rollo, procesada, resina y de sus productos.

Se autorizaron 240 permisos de transporte forestal para el traslado de diferentes especies, principalmente de cedro real, cedro macho, pino y pochote, dijo Rosales.

En cuanto a la madera proveniente de plantaciones forestales se trasladó 219.7 metros cúbicos, de especies como teca, melina y pino.