En conmemoración del tercer aniversario del tránsito a la inmortalidad del líder de la Revolución Cubana, comandante Fidel Castro Ruz, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó un acto de homenaje, en donde se recordó el amor y la solidaridad del histórico revolucionario hacia Nicaragua.

El acto estuvo presidido por el embajador de Cuba en Nicaragua, señor Juan Carlos Hernández, la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Ana Teresa González, la compañera Sonia Castro, asesora de la presidencia en temas de salud y el viceministro de salud Enrique Beteta.

El embajador de Cuba, Juan Carlos Hernández, manifestó: “No puedo dejar de transmitir agradecimiento al Gobierno sandinista, a todo el pueblo Nicaragüense, al comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, por la muestra de respeto y admiración hacia el líder eterno de la Revolución Cubana”.

Asimismo, Hernández resaltó que cuando se habla de solidaridad todos se identifican con Fidel Castro, desde el discapacitado, el indígena de cualquier país, los nicaragüenses y el ejército de bata blanca que se formaron en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

A su vez, el compañero Enrique Beteta, viceministro de salud, afirmó que como servidores de la salud se recuerda al comandante Castro con muchos desafíos. "Cuando uno viaja a las profundidades del territorio y ve que hay hermanos que no es tan fácil que accedan a la salud, para nosotros es el legado que Fidel nos da, llegar a esos hermanos, llegar al campesino y asegurarle salud", sostuvo.

En la actividad también participaron los médicos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, y protagonistas de los diferentes programas de salud que se efectúan entre los Gobiernos de Nicaragua y Cuba.

homenaje-fidel

homenaje-fidel

homenaje-fidel