La Conferencia Estadística de las Américas, sesionó en Santiago de Chile del 28 al 21 de Noviembre. La X Reunión tenía el objetivo de Identificar Oportunidades de Mejoras de los Sistemas de Estadísticos Nacionales a fin de alcanzar una integración entre las Estadísticas Económicas, Ambientales y Sociales que permitan contribuir a la toma de decisiones de los Gobiernos, así como facilitar la evaluación y seguimiento sistemático del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, definidos en la Agenda 20-30.

En la sesión inaugural, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, instó a los Países de la Región a romper el silencio estadístico y a buscar más y mejores datos para dar respuesta al anhelo perdurable de un Desarrollo Sostenible con igualdad.

Estuvo acompañada por Guillermo Patillo, Director del Instituto Nacional de Estadísticas, INE de Chile, y Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL resaltó que, a 19 años de su conformación, la ConferenciaEstadística de las Américas se ha constituido en un pilar fundamental para el desarrollo estadístico de los Países de América Latina y el Caribe, por sus innumerables roles, que se extienden desde la representación de los Países de la Región en los Mecanismos Globales del proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el abanico temático y estadístico instrumental de sus grupos de trabajo, hasta el abordaje de los desafíos más recientes.

También recordó que la experiencia ha demostradoque contar con información estadística oportuna y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar de manera eficaz y eficiente su rol irremplazable.

La Delegación de Nicaragua estuvo conformada por el Compañero Luis Blandón, Director de Estadísticas, INIDE, y Jefe de Delegación;  Compañera Irene Álvarez, Directora de Censos y Encuestas, del INIDE; Compañero Miguel Aguilar, Gerente de División de Estadísticas, Banco Central de Nicaragua; y María Luisa Robleto, Embajadora de Nicaragua en Chile.

Durante el Evento el Compañero Luis Blandón, de INIDE,  informó sobre los avances del fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacionaldel Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacionalde Nicaragua, GRUN, que ha contado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y con fondos de la Unión Europea. Asimismo, se informó sobre el fortalecimiento de las Estadísticas Económicas a través de Convenios de Colaboración interinstitucional suscritos con el Banco Central de Nicaragua.

En el marco del Fortalecimiento Institucional, el INIDE informó del desarrollo de Programas de Fortalecimiento de Capacidades para las Instituciones que conforman el Sistema Estadístico Nacional, SEN, para lo cual se elaboró el Diagnostico de las Capacidades Instaladas y de los Registros Administrativos a fin de mejorar la calidad de las Estadísticas Oficiales.

Los Estados Miembros también examinaron los resultados del Programa Bienal de Actividadesde Cooperación Regional e Internacional 2018-2019, aprobarán la creación de Grupos de Trabajo para el período 2020-2021, y elegirán al nuevo Comité Ejecutivo de la Conferencia para el período 2020-2021.

En la reunión participaron además de las Delegaciones de los Institutos Nacionales de Estadísticas de los Países y de Bancos Centrales de la Región, Representaciones de Organismos de la Naciones Unidas: ONU-Mujeres, UNICEF, UNFPA, PNUD, ONU-Ambiente, ONUDI, OIT, OPS, entre otros.

Finalmente también se realizó una sesión conjunta con miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas.

 Compañero Luis Blandón, Director de Estadísticas,  INIDE.

 

Compañero Luis Blandón, Director de Estadísticas,  INIDE, Compañera Irene Álvarez, Directora de Censos y Encuestas, INIDE