Con el objetivo de fortalecer la seguridad operacional de la aviación se realizó la 129 reunión del Comité Técnico de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna) con la participación de todos los directores de Aeronáutica Civil de la región.

También estuvieron presentes autoridades de las empresas estadounidense TSA, una agencia de seguridad de transporte y el Proyecto Loon.

En este encuentro se abordaron temas vinculados a capacitación del personal aeronáutico, seguridad de la aviación, navegación aérea, medio ambiente y otros.

Esto contribuye a fortalecer más lo que es el campo de la aviación en temas de seguridad operacional para el transporte aéreo y también a que todas las autoridades de aviación civil, sobre todo los directores, hagamos mejores coordinaciones en el campo técnico”, dijo el Carlos Salazar, director de Aeronáutica Civil de Nicaragua (INAC).

El presidente ejecutivo de Cocesna, Juan Carlos Trabanino, manifestó que a través de Cocesna con el apoyo del Consejo directivo se ha establecido un plan integral de inversiones que ha permitido el fortalecimiento de navegación, vigilancia, automatización, áreas de meteorología generando un cambio tecnológico.

En la región el tema de la aviación ha logrado significativos avances en las políticas de seguridad operacional.

Llegamos al nivel de Europa, de Estados Unidos, tenemos esa tecnología, tenemos también un recurso humano capacitado, especializado en toda la región, y ese es la importancia de esto, que estén los directores de Aeronáutica Civil”, señaló Trabanino.

Por su parte, el consultor de Loon, Sr. Franklin Hoyer, expresó que esta empresa tiene un acuerdo con todos los países centroamericanos para el sobrevuelo de los globos, así que es importante que tengamos reuniones a tiempo para poder tratar todos los temas”, indicó.