El Parque Nacional de Ferias dedicó un espacio especial a las artesanías nicaragüenses este fin de semana, exponiendo bellas piezas, pero también experiencias de éxito.
Una de ellas es la de Torovenado, el emblema del proyecto Un Pueblo Un Producto u OTOP, por sus siglas en inglés, desarrollado con el apoyo de la cooperación de China (Taiwán).
Anie Carolina Cruz, miembro del proyecto, asegura que trabaja la artesanía desde hace más de 18 años, pero han logrado dar un paso gigante los últimos meses gracias al trabajo realizado con el Gobierno sandinista, instituciones de Gobierno como el Ministerio de Economía Familiar y el proyecto OTOP.
“Ha sido un gran éxito a la actualidad, porque tenemos desde junio trabajando con ellos y hemos aprendido a darle valor agregado a nuestro producto, tanto a nuestro producto como a todo lo que está a nuestro alrededor”, señaló.
La artesana asegura que el principal cambio que han notado ha sido en su economía familiar “tal vez nuestro producto tenía un valor muy bajo, ahora hemos aprendido a que el valor que nosotros tenemos que darle es el valor que tenemos que venderle al cliente, es un precio justo, al bolsillo que cada uno de los que lo compran y también tenemos otras entradas mejores”, comentó.
Cruz, asegura que esta ha sido una bendición pues ha cambiado la vida de las 8 personas que participan en la marca OTOP, pero también el de sus familias, quienes también contribuyen con su trabajo, que a su vez es remunerado.
Los visitantes reconocieron también la belleza de estas obras de arte realizadas por las manos de los nicaragüenses.
“Realmente está muy bonito y se mira muy fina, la calidad. De hecho yo había visto piezas así tal vez solo en bancos u hoteles, pero ahora creo que voy a llevar algunas a mi casa para presumir yo también”, dijo Doris Rodríguez, una de las visitantes.
A la par de la exposición de artesanías, los visitantes pudieron disfrutar música tradicional al ritmo de marimbas y también pudieron hacer compras de otra gran cantidad de artículos que en el parque son comercializados a bajo costo, directamente desde los productores y artesanos, hasta el consumidor.