Acto en Conmemoración al 43 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador Fundador del FSLN y Jefe de la Revolución Popular Sandinista (8 de Noviembre del 2019)
Palabras de Rosario
Que Viva Siempre Nuestra Nicaragua, Bendita, Libre, Digna, Fuerte, esta Nicaragua de Fé, de Familia y de Comunidad !
En esta tarde, 8 de Noviembre, en este Acto de Estado para rendir Homenaje y ratificar nuestro compromiso con el Legado del Héroe Nacional, Comandante Carlos Fonseca Amador, estamos en esta Histórica Plaza reunidos l@s Compañer@s que vamos a mencionar en el Presídium, Cuadros Históricos de nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional, Miembros del Ejército de Nicaragua, de la Comandancia General, vamos a mencionar después los nombres de los Compañeros del Presídium.
Quiero empezar por la Familia de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres : Walter, Julio, Augusto, sus esposas, sus hij@s, sus niet@s, que siempre nos acompañan en esta Batalla para ir Siempre Más Allá ! Y saludar, por supuesto, a Blanca Segovia, allá en su casa, que está pendiente, estamos seguros. Como está pendiente de todos nosotros siempre, está pendiente de este Acto de Compromiso.
Saludamos al General Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua; a la Comandante Doris Tijerino Haslam; a la Compañera Gladys Báez; al Comandante de la Revolución Bayardo Arce Castaño; al Comandante de la Revolución Víctor Tirado López; al Comandante Edén Pastora Gómez; al Jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, General Bayardo Rodríguez; al Compañero General Marvin Corrales, Inspector General del Ejército de Nicaragua.
A la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Compañera Maritza Espinales; al Cuadro Histórico y Legendario Alfabetizador, Profesor Orlando Pineda; a la Secretaria de la Directiva de la Asamblea Nacional, Profesora Raquel Dixon; a la Magistrada del Consejo Supremo Electoral, Compañera Mayra Salinas; al Doctor Gustavo Porras Cortés, Presidente de nuestra Asamblea Nacional; al Primer Comisionado General Francisco Díaz.
Al Compañero Carlos Fonseca Terán, hijo de nuestro Comandante en Jefe; a la Compañera Arlen Cuadra, su esposa, a sus hijos que nos acompañan; a Tania en León; a María Haydee en León, nuestro Abrazo Solidario siempre; al Comandante Guerrillero Lumberto Campbell, Vicepresidente en Funciones del Consejo Supremo Electoral; a la Doctora Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
A la Fiscal General de la República, Compañera Ana Julia Guido; a la Procuradora General de la República, Compañera Wendy Morales; al Comisionado General Adolfo Marenco, de nuestra Policía Nacional; al Comisionado General Ramón Avellán; a la Compañera Darling Ríos, Procuradora General de Derechos Humanos, y al Diputado Coordinador General de las Comisiones de Reconciliación y Paz, Compañero Carlos Emilio López.
Queremos también saludar esta tarde, a los Comandantes Guerrilleros que están aquí con nosotros : General de Ejército Omar Halleslevens, Comandante Leopoldo Rivas Alfaro, Comandante David Blanco, Comandante Juan José Úbeda, Comandante Ramón Cabrales, Comandante José Valdivia, Comandante Elías Noguera García, Comandante Omar Cabezas Lacayo, Comandante Cristhian Pichardo, Comandante Javier Pichardo, Compañero Comandante Manuel Rivas Vallecillo, Compañero Comandante Manuel Calderón. Un abrazo a todos... Siempre Más Allá !
Compañer@s, para dar inicio a este Acto de Compromiso, porque no sólo és Conmemoración, sino Compromiso con el Legado Patriótico
y la Responsabilidad que tenemos de conservar nuestra Patria, Siempre Bendita y Siempre Libre, la Comandante Doris Tijerino Haslam.
Palabras de la Comandante Doris Tijerino
Muchas gracias. Voy a tratar de dar unas palabras brevísimas. Este día ha sido un día, para mí en lo personal, y yo creo que para todos nosotros, cargado de emociones increíbles, en primer lugar, la Conmemoración de este 43 Aniversario de la caída de Carlos. Yo he sentido que este año ha habido como más fervor en la recordación de Carlos, como más Conciencia de su trascendencia.
No saludé al Presidente, me disculpan, pero también lo saludo.
Rosario, en la mañana estuvimos un grupo, algunos de los cuales están por acá, precisamente en un Conversatorio que se nos ocurrió en Homenaje a Carlos, porque pensamos que no era justo, que no era correcto, que quienes tuvimos la dicha de convivir con él, de compartir, de ser formados, educados y hasta reeducados por él personalmente, no trasladáramos a la Juventud sobre todo, porque los mayores hay muchísimos más, porque en toda su vida política Carlos desarrolló relaciones entrañables “de Hermanos” decía él.
Y ahí decíamos que uno de los Legados, bueno, son tantísimos los Legados, a unos Compañeros de MOLOTOV les dije que el Legado de Carlos Fonseca era la Educación Gratuita, la Salud Gratuita; es decir, todo aquello que este Gobierno del Frente Sandinista está ejerciendo a través de la Presidencia de Daniel.
Ahí decíamos también, que ese Legado que debíamos de trasladar de manera permanente, es la Enseñanza de lo que ha significado la Unidad en el Frente Sandinista. Nadie ignora y yo no lo voy a ignorar tampoco, que tuvimos problemas, que estuvimos separados, distanciados, afortunadamente por poquitito tiempo, porque la Vocación del Sandinismo es estar unid@s siempre. Lo que no quiere decir que no va uno, de repente, a tener una discusión, las teníamos incluso en la clandestinidad, y de ahí salió la Unidad siempre más fortalecida.
Es decir, que lo que yo estoy planteando en este momento es que a los Jóvenes hay que educarlos en ese Espíritu. Pero no sólo la Unidad como palabra de discurso, como recurso para compartir con la gente, sino que la Unidad también debe de ir acompañada y fundamentada en la Confianza, en la Confianza en el Frente Sandinista. Eso nos mantuvo en la clandestinidad cuando a veces ni siquiera una reunión podíamos realizar, unid@s, confiad@s.
En algún momento yo decía: Esta actitud nuestra ante la Dirección Nacional es casi religiosa, casi mística. Nosotros confiamos siempre en la Dirección, y la Dirección nos dio la razón de que esa Confianza y esa Unidad que logramos alcanzar, al Triunfo, era producto de la correcta conducción. Después hubo problemas, ¡no importa! siempre hay problemas, pero lo importante es resolverlos, atenderlos, y ahí es donde los Militantes Sandinistas, sobre todo los que ya hemos pasado determinada edad, debemos de hacer con el Pueblo.
Yo no concibo a un Militante Sandinista que no vaya a la estructura de base de su Territorio, que no aporte, que no ayude a los Jóvenes a entender las decisiones.
En Homenaje a Carlos, yo creo que esa debe ser nuestra principal preocupación, y ese debe de ser nuestro empeño: Transmitir a la Juventud el Legado de Carlos, pero no en discursos. En acciones, en prácticas tratar de parecernos a él y yo creo que lo hemos logrado, porque he descubierto una Juventud que ha sido una sorpresa para mí, y parezco propagandística de esos Compañeros que yo les digo “cibernéticos”, porque yo de eso no sé nada.
¡Esos Jóvenes valen, Daniel! A esos Jóvenes hay que apoyarlos. ¡Miren cuántos Jóvenes
hay! Y es verdad, no es discurso, porque yo recién fui distinguida con un viaje a México y vieran cómo me sirvió todo el trabajo que esos chavalos han venido haciendo, cómo contribuyen a desmontar ese bloqueo que nos lo montan por esa y por otras vías; pero el aislamiento en el Exterior, eso es guerra aparte, eso es distinto. Aquí no hay problema, aquí sabemos que estamos bien, pero en el Exterior algunos piensan de otra manera. El Evento de Agosto, del PARLACEN, contribuyó muchísimo también a desmontar eso.
Pero yo quiero reiterar, porque a veces he oído Compañer@s, en la Ciudad y en el Campo, que dicen: No, si esos chavalos ni nos respetan. Ningún Joven es excesivamente respetuoso. Nosotros irrespetamos al Poder, irrespetamos a la Dictadura y por eso estamos acá.
Quiero concluir diciendo, con tu permiso Daniel, que al final casi, en la mera tarde, estoy prendida del televisor queriendo saber a qué horas salía Lula... ¡Y Lula está libre! ¡Lula está libre! Eso a mí me llena de una gran Esperanza. No hay cómo impedir que logremos un Gobierno más y que cambiemos la Geopolítica al menos en esta América Latina que no deja de ser nuestra Patria Grande.
Cuando vengo aquí y oigo las canciones... Gracias por “La Consigna”, ¡ese es mi Himno! Ahí hay un montón que saben que es mi Himno y por qué es mi Himno, pero ahí también nos mandan a confiar, a ser unidos, a crecer. Nunca debemos de estar satisfechos con la cantidad de Militantes que hemos ido captando. Y obviamente, sin menospreciar a los mayores, creo que el énfasis hay que ponerlo en los Jóvenes, y formarlos y educarlos.
¡Patria Libre, o Morir!
Palabras de Rosario
El Himno de la Alegría para un Pueblo Alegre, un Pueblo Fiel, un Pueblo comprometido con la Paz y el Bien, un Pueblo lleno de Cariño !
Precisamente, hoy 8 de Noviembre, al conmemorar y honrar al Comandante en Jefe de nuestra Revolución, Carlos Fonseca Amador, el Comandante Daniel ha decidido distinguir a todas las Familias nicaragüenses Patrióticas, firmes Defensoras de nuestro Derecho a Vivir en Paz, a trabajar y prosperar en Paz, y nos ha orientado dar lectura a este Decreto que está haciendo llegar a la Asamblea Nacional, que dice así :
“El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra,
CONSIDERANDO :
- Que la Patria y el Pueblo de Nicaragua reconoce el Legado Histórico de los Héroes y Próceres Nacionales, que han sido Ejemplo de la Responsabilidad y el Deber de Honrar a Nicaragua y a las FamiliasNicaragüenses, defendiendo nuestra Soberanía y Decoro Nacionales, así como nuestros Valores Cristianos y Solidarios, en una Sociedad que sabe convivir armoniosamente, con nuestros Ideales, Virtudes y Fuerza Espiritual inmensa;
- Que las Familias nicaragüenses nos hemos destacado por saber reconocer nuestros Deberes y Derechos Ciudadanos, y en particular el Derecho y el Deber de Preservar la Paz, de cuidar nuestro Modelo y Modo de Vida, nuestra Cultura y Costumbres, nuestraMadre Tierra, nuestra Naturaleza y Ambiente, y nuestra Voluntad de habitar en una Patria Libre, Soberana, Tranquila, Fraternal, Trabajadora, de Fé Cristiana, Respeto y Bien Común;
- Que cuando los Derechos esenciales para la Dignidad y la Vida en Concordia, Entendimiento, con Apoyo y Respaldos Solidarios entre un@s y otr@s, han sido vulnerados por actitudes perversas, y acciones egoístas, insensatas, insensibles, violentas,crueles, humillantes y degradantes, que constituyen crímenes de odio y de lesa humanidad, siempre ha habido en nuestra Nicaragua Libre, Conciencia honrosa, valiente y noble, de Patria y Ciudadanía, de Respeto y Amor al Prójimo, que nos confirma, con Orgullo, como Nicaragüenses Patriotas, por Gracia de Dios !
- Que nuestra Conciencia y nuestras Actitudes, nuestra Identidad y Dignidad Nacionales, sintetizan fielmente el Patrimonio Heroico y Cultural de nuestros Próceres y Héroes.
- Que l@s Dign@s Hij@s de Diriangén, de Tomás Ruiz, de Andrés Castro, de José Dolores Estrada, del General Benjamín
Zeledón, del inmenso Rubén Darío, de Augusto Nicolás Sandino, de Carlos Fonseca Amador, hemos sabido encontrar en todo Tiempo y Circunstancia, la Fuerza indómita, el Vigor infinito, de esa Raza nuestra, que se corona con las Luchas y Victorias de todos los Tiempos;
- Que l@s Hij@s de Sandino y Carlos queremos Patria Libre de cualquier forma de opresión, indignidad, irrespeto, agresión, amenaza, subordinación o servilismo frente a los poderosos;
- Que frente a los lacayos, traidores y cobardes; frente a la vileza de quienes se venden y son, por estirpe, vende-patrias, hay millones de nicaragüenses honrados dispuestos a vivir en Paz y Dignidad, trabajando con sencillez, con humildad, nuestras Tierras Sagradas, protagonizando con nobleza, nuestros Sueños, nuestras legítimas Aspiraciones, y todos nuestros Derechos;
Frente a la perfidia y los crímenes de los vendidos y agachados, crece la altivez del Indio, del Mestizo, de los Afrodescendientes, Creoles, de los Pueblos Originarios, de tod@s l@s nicaragüenses dign@s, que exigimos Respeto !
Por tanto, nuestro Reconocimiento, desde este Día de Compromiso, a las Mujeres, Hombres, Jóvenes, Adultos Mayores, Familias Íntegras y Honestas de nuestra Nicaragua, que han sido, y son, firmes y valientes Defensores de nuestras Libertades, Símbolos, y Derechos Patrios, representando el Alma Victoriosa que va, Siempre Más Allá, sin más alternativa que la Lucha por la Paz, la Alegría Sana, y el Bienestar, en cada Tiempo, en cada Circunstancia, con Nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, como motivación e inspiración, primera y última.
El día de hoy, desde el Espíritu Magnífico de esta Nicaragua de Concordia, Reconciliación y Bien Común, todas las Familias de este Gran Pueblo, de cada Municipio donde sabemos vivir honradamente, llenos de Fortaleza Cristiana; tod@s l@s nicaragüenses de invictos Principios, de grandes Valores e Ideales, con apego a nuestra Constitución y Leyes, representamos un Camino de Certezas iluminando el Derecho de Tod@s, al Bien de Tod@s.
Luchamos día a día por una Existencia Plena, de Protagonismo Democrático, de Soberanía y Bienestar; luchamos con Alegría, con Amor en grande, entre tod@s l@s Hij@s de esta Nicaragua Buena y Orgullosa, que nos une.
POR TANTO :
El Presidente de la República de Nicaragua,Comandante Daniel Ortega, acuerda entregar la Orden Comandante Carlos Fonseca Amador a todas las Valientes Mujeres y Hombres de todas las Edades, a todas las Familias, que seguimos dando lo mejor de nosotr@s, con nuestro Trabajo Heroico de cada día, y con Carácter Firme y de Invariable Compromiso con el Primer Mandamiento Cristiano : Amor al Prójimo, que quiere decir Generosidad, Solidaridad y Buena Voluntad.
Por tanto, se otorgará la Orden Carlos Fonseca Amador a todas las Familias Militantes de la Reconciliación, la Paz y el Cariño en todos los Municipios de Nicaragua.
Se entregará la Orden Carlos Fonseca Amador a las Familias que en cada Municipio sabemos defender con Amor Cristiano, la Reconciliación, la Concordia, la Paz, la Seguridad y el Derecho de Tod@s a trabajar con Libertad, Dignidad, Respeto y Democracia, en Actos de Familia y Comunidad.
Dado en la Ciudad de Managua el día 8 de Noviembre, en el 43 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y Jefe de la Revolución Popular Sandinista”. Y firma nuestro Presidente el Comandante Daniel, quien también traslada este Decreto a la Asamblea Nacional, para que se proceda a la creación de la Orden de Estado Carlos Fonseca Amador. Muchas gracias.
Palabras de Daniel
Buenas noches, Herman@s nicaragüenses; Familias de estas Tierras llenas de Amor a la Paz, Familias llenas de Amor a la Justicia, Familias llenas de Amor a Dios, de Amor a Cristo, porque bien lo decimos: “Ama a tu Prójimo como a ti mismo”. Fíjense que palabras más sencillas, más simples, pero cuánto encierran.
Y qué duro fue para Cristo su tránsito por la Tierra... ¡Duro! Los Sacerdotes que ocupaban los Templos lo difamaron, lo vilipendiaron, lo calumniaron, le hicieron la guerra. “Sepulcros blanqueados” les llamó, y que habían convertido los Templos en Mercados. Le tocó librar esa batalla solo, solo con el acompañamiento de los pobres, de los humildes, de los descalzos.
Mientras que los que estaban sometidos al Imperio Romano que era el Imperio dominante en esa época, le hicieron una guerra tan terrible en Nombre de Dios, sí, porque eran los Sumos Sacerdotes, eran las Máximas Autoridades Jerárquicas en esas Tierras Santas, en esas Tierras Benditas, y fueron los primeros en ir a acusarlo ante los Gobernadores, el Gobernador que tenía el Imperio Romano en esas Tierras, y a pedir su cabeza.
Fíjense cómo la Historia como que se repite, porque hay unos cuantos que deben ser descendientes de esos Sumos Sacerdotes, que viven pidiendo que se crucifique a Nicaragua, porque es al Pueblo al que quieren crucificar y junto con los Sumos Sacerdotes están los que nuestro General Sandino llamó los “peleles”, los vende-patrias que van de rodillas a pedir que se crucifique a Nicaragua.
Y Carlos vivió en un momento de nuestra Historia, sobre todo el momento de su Tránsito en el combate, su Tránsito a la Inmortalidad, luchando por Nicaragua, luchando por el Pueblo, luchando por la Unidad.
Aquí está Víctor, el Comandante Tirado, que bien lo recuerda, las condiciones que existían en ese momento allá en la montaña. Y aquí está Bayardo, cuando nos reuníamos con Eduardo Contreras después de retornar de Cuba el Comandante del Comando Juan José Quezada, Eduardo Contreras, y el objetivo de esas reuniones tenía que ver con un acuerdo que habíamos tomado con Carlos. Había que venir aquí a promover una Reunión y como que el sitio más seguro parecía que era la montaña, y que de esa reunión pudiese salir la Unidad.
Y transitando Carlos las montañas, transitando en las Zonas de Iyás, buscando cómo llegar al Campamento Central, donde luego iríamos a la Reunión de la Unidad, ahí Carlos acompañado de Francisco Rivera “El Zorro” y de otros Compañeros, al final Carlos con Crescencio Aguilar, un Campesino originario de Kuskawás, y de Benito Carvajal, sin poder tomar contacto todavía, ahí Carlos con sus ojos miopes que apenas sí le permitían ver, pero que tenía un corazón tan grande que le permitía llegar más lejos y más allá, hasta lo que era la Conciencia y el Alma de l@s nicaragüenses.
Y aquí en Managua, haciendo contacto para poder hacer realidad esa reunión con Eduardo Contreras el día 7 de Noviembre por la noche, ahí Eduardo, su seudónimo era “Marcos”, Comandante Cero, con un Campesino que había llegado de la montaña, Rogelio Picado, para buscar la forma de hacer contacto,
porque estaba incomunicada la Guerrilla de la montaña con la Ciudad, había quedado incomunicada. ¡Eso es aislamiento, Doris! ¡Eso es aislamiento! ¡Eso sí es aislamiento!
Estábamos con Eduardo aquí, buscando contacto con la Columna que comandaba Víctor Tirado, íbamos buscando cómo hacer contacto también con Francisco Rivera, mientras tanto Carlos está viviendo ese momento crítico, yo diría perdido en la montaña, sin una brújula que le indicara con toda claridad cómo llegar al sitio, al punto.
Y Eduardo aquí desplazándose a tomar contacto al lado de Ciudad Sandino, de los Repartos cercanos a Ciudad Sandino, y por otro lado Carlos Roberto Huembes que se encontraba en esa zona, en El Doral, caen en combate la noche del 7 de Noviembre, en condiciones de aislamiento. Les dieron aislamiento.
Recuerdo que con Eduardo ahí en el Reparto Schick una Familia muy humilde que vivía de echar tortillas, en esa tortillería había una Familia humilde que se levantaba a las 4 de la mañana, esos eran los que nos daban a nosotros abrigo, ellos nos brindaban
su casa. No eran los Capitalistas... ¡No! ¡No! ¡No! Los Capitalistas odiaban a Carlos. No eran los ricos... ¡Odiaban a Carlos!
Los ricos y los capitalistas estaban muy bien con Somoza, haciendo cada día más plata. Había crecimiento económico, es cierto, pero ¿a quién le quedaba la Riqueza, a quién le quedaban las ganancias que producían los Trabajadores, los Campesinos, los Obreros? ¿A quiénes les quedaban esas ganancias? A los grandes capitales y a Somoza. Eran incapaces de colocar recursos para la Educación, algo tan elemental, tan fundamental. Ellos se jactan que nunca ha habido tanto crecimiento como en la época de Somoza, sí, tanto crecimiento de miseria, de hambre, porque ahí sí moría de hambre la gente, los Niños morían de hambre, había miseria.
Y cuando triunfa la Revolución, recordando aquel momento en la montaña, allá en Pancasán, recuerdo, estábamos en Pancasán cuando Francisco Moreno, un muchacho que estaba en la Secundaria y que se había incorporado al Frente y se incorporó a la Guerrilla de Pancasán, se le ocurrió a Francisco enseñarle a leer y a escribir a uno de los Compañeros de la Guerrilla que no lo sabía, era un Campesino, no sabía leer ni escribir, y estaba ahí con él. Y cuando Carlos lo ve fue cuando pronunció aquella frase: “También enséñenles a leer”.
¿Y qué fue lo que le dejó ese Capitalismo “democrático”, que era reconocido Somoza por toda la Comunidad Europea, por los Gobiernos yanquis? Nadie le llamaba la atención, le daban armas, le daban financiamiento, ¡qué no le daban! Y se tapaban los ojos cuando el Somocismo asesinaba a los Campesinos, cuando los latifundistas, esa Historia no se puede olvidar, es bueno que se la graven los jóvenes; los latifundistas que a la vez lógicamente eran cómplices del Somocismo, los latifundistas querían cada vez más tierras.
Entonces mandaban donde los Campesinos en distintas zonas del País, ahí en Matagalpa, en Jinotega, en Chinandega, mandaban al Jefe de la Guardia ahí en el lugar para decirle al Campesino que le vendiera a don fulano de tal y que tenía que ser a tal precio. Y si el Campesino no quería vender, entonces lo hacían prisionero; ¿no quería vender? Lo llevaban ahí en Posoltega a cavar su propia tumba el Campesino, y luego la Guardia genocida asesinaba al Campesino.
Así fueron asesinando a decenas de Campesinos en esa zona; pero cuando se descubrieron estos crímenes horrendos, se conoció este acto de criminalidad como “el del Zanjón de Posoltega”, porque ahí iban a tirar los cadáveres de todos los Campesinos que se negaban a vender las tierras, y luego se robaban las tierras. O sea, tenían tierras en cantidades, pero querían más tierras, querían extender sus propiedades, y al Campesino no le quedaba más que vender, o ser asesinado.
Lo mismo en Matagalpa aquella Familia famosa de latifundistas que le quemaba los ranchos a los Campesinos... Sí, nombres conocidos allá en Matagalpa, ¡somocistas!
Así se hacían de las propiedades, y no habían Derechos Humanos algunos, no existían los Derechos Humanos, para la tiranía Somocista, como tampoco existían los Derechos Humanos para los Trabajadores que eran explotados de forma brutal, por salarios y con salarios de hambre.
Y si el Trabajador protestaba, entonces venía la cárcel para el Trabajador, y si en el Campo los Campesinos reclamaban porque querían un Salario Justo, entonces también los encarcelaban, los asesinaban, los lanzaban de los helicópteros allá en las montañas de Matagalpa. Así lo hicieron con Bernardino Díaz Ochoa, un Líder Campesino, ahí está su viuda todavía, la viuda de Bernardino que también fue víctima de vejámenes, de torturas del Somocismo. Esa es una Historia que no se puede olvidar, que no se debe olvidar.
Contra ese monstruo estaba luchando Carlos y para poder enfrentar a ese monstruo donde estaba unido el Capital con el Gobierno y con el Imperio y con los Imperios del llamado “Mundo Democrático”, bueno, había que luchar en esas condiciones. Y estábamos nosotros aquí, no terminábamos de absorber el golpe de la muerte de Eduardo, de Carlos Roberto Huembes y de los otros Compañeros, cuando al día siguiente la información de la Guardia jactándose que Carlos había muerto.
Somoza, lógicamente, cantó victoria. Algunos llegaron a pensar que ya el Frente Sandinista estaba extinguido con la muerte de Carlos; pensaban que el Sandinismo era algo que estaba en la cabeza de Carlos y que estaba en la cabeza de los Militantes Sandinistas y que cuanto más Militantes Sandinistas asesinaran más rápidamente desaparecería el Sandinismo.
Ellos creían y se sentían seguros de que así como cuando Sandino viene a firmar la Paz después de expulsar a las Tropas yanquis, y lo asesinan a Sandino, entonces pensaron
que ya Sandino estaba muerto; y los Compañeros del Estado Mayor de Sandino, otros Compañeros más asesinados, otros perseguidos, otros huyendo, como el Coronel Santos López, herido. Bueno, dijeron ellos: Ya desapareció la amenaza de Sandino. Igual pensaron cuando Carlos cae en combate: Ya aquí desapareció el Frente Sandinista.
No podían ellos entender, ni podrán entender jamás, que cuando una Causa es Justa los Hombres y Mujeres levantan las Banderas de esa Causa. Sandino levantó la Bandera de
una Causa Justa inspirado por el ejemplo de Zeledón cuando él era un niño.
Fíjense cómo se traslada, creyeron que matando a Zeledón ya las Ideas de Zeledón desaparecían, pero cuando los Ideales son Justos, por lo tanto son Ideales, y Sandino fue el que levantó la Bandera Rojinegra, ¿para qué?, para defender a la Patria, para defender a Nicaragua, para defender la Bandera Azuliblanca que estaba enlodada, que estaba entregada en manos de la tiranía y sus cómplices.
Igual, Carlos lo que hizo fue tomar la Bandera de Sandino; o sea, esa Bandera no la inventó Carlos, simplemente Carlos no es más que la continuidad histórica de Diriangén, de Tomás Ruiz, de Andrés Castro, de José Dolores Estrada, de Zeledón, de Sandino. ¡Ese es Carlos! Es la continuidad de una Historia donde independientemente de los resultados de las batallas que a lo largo de la Historia se van presentando, esas Banderas por la Libertad, por la Justicia, por la Paz, no pueden desaparecer mientras estén ahí presentes las causas, mientras estén
ahí los males que provocan esa falta de Libertad, de Justicia y de Paz.
Por eso es que Carlos ya se había multiplicado, su Pensamiento, sus Enseñanzas; Carlos era un Maestro, siempre enseñando, siempre aprendiendo. Yo recuerdo que de él aprendí también, a que había que conversar y que había que preguntar de las condiciones de las Familias, de las condiciones de los Compañeros, y estaba muy convencido de lo que son las Raíces Históricas de Nicaragua.
Él estaba totalmente convencido de esas Raíces Históricas. Leía mucho sobre Historia, platicaba mucho también sobre Historia, escribía mucho sobre Historia, y traslada ese Pensamiento y ya no digamos de lo que es una realidad que estaba ahí, que la estaba viviendo el Pueblo, la estaban viviendo los Campesinos, la estaban viviendo los Trabajadores, la estaban viviendo las Familias.
Yo no me canso de repetir que la mejor prueba de la barbarie del sistema de explotación que instauraron los yanquis aquí en Nicaragua a través de los Somoza y que mantuvieron durante largos años, primero, los Servicios de Salud. ¡Cuántos nicaragüenses murieron entonces por falta de atención médica, por falta de medicamentos, porque no había sensibilidad, no era prioridad desarrollar el Sistema de Salud!
¡Y cuántos nicaragüenses sin poder leer y escribir! Por eso es que cuando triunfa la Revolución nos encontramos con casi 60% de Analfabetismo. Había que cumplir con el Mandato de Carlos: “Enséñenles a leer”, y ahí fue la Juventud, los Maestros, hasta el último rincón de la montaña a enseñarles a leer.
Y hoy que le rendimos Homenaje a Carlos en este día, és un día Heroico, estoy seguro que Carlos sigue presente en todas estas Batallas, no solamente en la batalla de Nicaragua, en la Batalla de América Latina, en la batalla del Mundo por la Paz, ahí está presente Carlos. Seguramente que hoy estará Carlos inspirándonos y llenándonos de más Fortaleza Espiritual, primero, porque ya no son aquellos Tiempos difíciles donde estaba aislado al momento de su Tránsito a la Inmortalidad.
Ya América Latina y el Caribe ha tenido cambios. Es cierto, no ha sido fácil esta Batalla. Después de la Revolución Cubana, cuando se decía que ya no se volvería a producir otro hecho revolucionario como el de Cuba, la Revolución Cubana triunfa en Enero del 59 y 20 años después, en Julio del 79 triunfa la Revolución Popular Sandinista. Y en esta Plaza aquí estaban y están nuestros Héroes, nuestros Próceres, y aquí estaba Carlos, y estaba Sandino, y estaba Zeledón, y estaba Andrés, y estaba José Dolores Estrada, y Tomás Ruiz, y Diriangén. Aquí están con esa Fuerza que es lo que explica la Fortaleza Espiritual que tiene nuestra Juventud, la Fortaleza y el Vigor Espiritual que tiene nuestro Pueblo, a pesar de estar en condiciones que no son de opulencia. Hay Moral que es lo más importante, una gran Fortaleza Moral, una gran Dignidad como Pueblo, en la mayoría de l@s nicaragüenses.
Sabemos que siempre está la excepción entre los que no tienen sentido de Dignidad, de los vende-patrias de ayer que son los mismos vende-patrias de hoy y que seguirán siendo vendepatrias. Ahí cuando estén en el infierno andarán buscando cómo vender al diablo.
Este día del 43 Aniversario del Tránsito claro que tenemos una situación Latinoamericana y Caribeña en medio de una batalla; ya quisiéramos que esa batalla se hubiese dado en los años 80 donde estábamos nada más dando esa Batalla Cuba y Nicaragua, Grenada que fue un tránsito porque la invadieron, y luego Panamá con Torrijos.
Estábamos aislados y estábamos bloqueados, y nos habían impuesto una guerra que fue condenada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ese Fallo ahí está vivo, esa Sentencia ahí está viva, y llegará el día, y yo no me cansaré de cobrarle a los Estados Unidos, que llegará el día en que tendrán que pagar esa deuda que tienen con Nicaragua.
Y en medio de estas oleadas de Gobiernos de Derecha, en medio de un momento de fortalecimiento de Gobiernos Progresistas y de Gobiernos de Izquierda, yo diría que hoy, para alegría de Carlos, de Sandino, de Zeledón, tenemos una América que está sacudiéndose, se está sacudiendo.
Los Hermanos de la República Bolivariana de Venezuela, la Tierra de Bolívar, la Tierra de Chávez, resistiendo, con todo el coraje que da la Dignidad y la Seguridad de la Lucha por la Justicia y por la Paz. Eso explica por qué Venezuela le provocó una gran derrota y una gran vergüenza al Imperio yanqui y sus fichas, cuando fue electa para el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Y Cuba, cuánto más agredida, más valiente, más resistente la Cuba de Martí, de Fidel, de Raúl, de Díaz-Canel. Y en Naciones Unidas ayer mismo, la inmensa mayoría de Naciones del Planeta que está en Naciones Unidas, 187 Naciones de nuestro Planeta votaron en contra del Bloqueo a Cuba, que se levante ese Bloqueo criminal que viola los Derechos Humanos del Pueblo de Cuba... ¡Otra Gran Victoria!
Y hoy, sí, nos quedamos esperando la salida de Lula, teníamos que estar aquí a las 5, pero estábamos esperando la salida de Lula, y ahí estaba la gente afuera esperando, y la duda: ¿Lo irán a soltar? ¿No lo irán a soltar? Y al final, Lula saliendo, con esa Vitalidad, con esa Fortaleza, con ese Coraje, con ese Espíritu que no lo ha perdido a pesar de la cárcel y de la injusticia que se ha cometido con él. Para Lula todo nuestro cariño. Para su Pueblo, para el Partido de los Trabajadores, todo nuestro cariño, Hermano Lula.
Fíjense bien, se han producido cambios importantes de Gobiernos que no parecen pero lo han dicho, que no están dispuestos a someterse a los dictados de las Políticas del Imperio.
El Gobierno de México, presidido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, parte del Principio de la Doctrina Estrada, y es: “el Respeto al Derecho ajeno es la Paz”.
Y los resultados de las Elecciones en Argentina, el Presidente Alberto, y Cristina, que han logrado una gran Victoria que estamos seguros va a contribuir a enfrentar los retos, los desafíos que tiene la Nación argentina.
O sea, son cambios grandes de dos Naciones, México y Argentina dos Naciones grandes, y ahora en Brasil con la salida de Lula. ¡Ah! si fuera a una Elección ahorita, seguro que Lula gana la Elección, barre en la Elección... ¡Seguro!
Tenemos una batalla allá en Bolivia, no quieren reconocer los resultados, ya hay actos de violencia, prácticas terroristas parecidas a las que pusieron en práctica aquí, muy parecidas las prácticas terroristas. Bueno, y levantando la misma bandera: ¡Que se vaya Evo! Un Compañero que llegó a la Presidencia a través de los votos, y que logró recuperar Recursos Naturales a favor del Estado para desarrollar Programas en Beneficio del Pueblo, de los Campesinos, de los Trabajadores, de los Indios, que estaban totalmente marginados, y que le dio a Bolivia un crecimiento, fíjense que parecida al fenómeno de Nicaragua en cuanto al crecimiento, el de Bolivia durante todos estos años, con la diferencia que nosotros venimos creciendo con las uñas, y lógicamente dentro del marco del ALBA hay una gran Solidaridad.
Pero Bolivia tiene Recursos Naturales, tiene gas, y ese gas que lo nacionalizó Evo le dio lógicamente a Bolivia, al Estado Boliviano, al Gobierno, un recurso para poder desarrollar Programas de Salud, de Educación, Viviendas. Cuántos Programas han desarrollado allá en Beneficio del Pueblo, y un crecimiento, el más alto del Sur y un poco más alto que el nuestro, 6% de crecimiento traía Bolivia. Pero con esto que está aconteciendo ahorita están apuntando a destruir la Economía Boliviana, igual, que es lo que intentaron aquí, destruir la Economía, y después que tratan de destruir la Economía salen quejándose.
Este es un Mundo que está sacudido por la inestabilidad. Vemos Países donde se presentan explosiones sociales, en Países donde nos decían que eran el “Diamante de la Economía Latinoamericana y Caribeña”, gracias a Pinochet, fíjense. “El Diamante”, así le llamaban, y los Economistas haciéndose eco, los grandes Ciencias haciéndose eco: Sí, la Economía chilena es un milagro. ¡Ahí está el “milagro”!
Sí, mucha riqueza, pero ¿a quién le quedaba esa Riqueza, a quién le queda esa Riqueza? Como sucede en los mismos en Estados Unidos, ¿a quién le queda esa Riqueza? Porque en Estados Unidos hay Pobreza, hay hambre, hay miseria, hay asesinatos de niñ@s, de mujeres, en las Escuelas no hay seguridad, en los Estados Unidos no hay seguridad. ¡Esa es la verdad! ¡Esa es la verdad!
Y Estados Unidos hablando de ir a meter Tropas a México por los problemas que se presentan, donde hay muertos, hay tragedias, es cierto, el Gobierno lo asume, pero el mismo Gobierno ha sido claro en señalar que las armas llegan de los Estados Unidos, armas de guerra, porque se venden como “confites” allá en los Estados Unidos las armas de guerra. Por eso es que, si con esas armas de guerra se cometen crímenes en México y en algunos Países de nuestra Región, ya no digamos de los crímenes que se cometen casi a diario en los Estados Unidos con esas mismas armas que se distribuyen.
¡Barbarie en los Estados Unidos! ¡Asesinatos de Niñ@s en las Escuelas! Ah, ¿y eso es seguridad? Y el Pueblo norteamericano se molesta y reclama cuando se producen estos crímenes, asesinatos en las sinagogas, asesinatos de mexicanos, asesinatos de Afrodescendientes. O sea una criminalidad en los Estados Unidos, donde andan con esas armas de guerra que se venden en el mercado norteamericano por la libre.
En todo caso habría que hacer un esfuerzo común, ¿para qué?, para que Estados Unidos corte esa venta de armas, restrinja esa venta de armas, y ya se verán los resultados en los mismo Estados Unidos, y también se verán los resultados en otros Países sobre todo Mesoamericanos, de donde viene el flujo de armas de los Estados Unidos para que luego se cometan crímenes en contra de las Familias.
Querid@s Herman@s, Queridas Familias, aquí tenemos claro cuál es nuestro Camino: Nuestro camino es la Paz, nuestro Camino es la Estabilidad, la Seguridad, nuestro Camino es la Educación, la Salud. En medio de estas complejidades que nos dejaron los terroristas, aun cuando los recursos no son los mismos, aun con eso limitados recursos, seguimos y seguiremos construyendo Escuelas, seguimos y seguiremos construyendo Centros de Salud, Puestos de Salud, seguimos y seguiremos construyendo Hospitales, Caminos, Carreteras, Centros de Esparcimiento para l@s Niñ@s, para las Familias.
Seguimos inyectándoles más Tecnología, más Capacitación a los Productores, a los Campesinos que están en el Sector Agrícola, que están el Sector Ganadero, ¿para qué?, para que mejoren la productividad. Porque Nicaragua, Gracias a Dios, tiene tierras suficientes como para que no le falten los alimentos a ningún nicaragüense, y tenemos unos Campesinos que le tienen amor a la tierra, y saben trabajarla y siguen trabajándola aún en las mayores dificultades.
Y llamar a los que quieren sembrar el terror con sus Análisis Económicos, con sus Análisis Económicos quieren sembrar el terror, ¿por qué?, porque lo que quieren es Exoneraciones. Sí, ¡no quieren pagar Impuestos! ¡No quieren pagar Impuestos! Ese es el problema, ¡no quieren pagar Impuestos!
Quieren tener siempre grandes utilidades y en lugar de pagarle a un Trabajador un salario que a ese Trabajador lo estimule a rendir más, a trabajar mejor, le pagan salarios de hambre, ¿por qué? Porque quieren exprimir al Trabajador. Ah, pero dicen: Es que nosotros somos los que hacemos que el País se desarrolle en la Economía. Yo quisiera ver esas Empresas sin los Trabajadores... ¿Quién las va echar andar? ¿Quién las va echar a producir? Empresa sin Trabajador, sencillamente no produce. En cambio, Empresas sin patrones, producen, porque los Trabajadores pueden producir, saben producir, ¡claro que sí, saben producir!
Dicen que están quebrando algunos, ¡pues que quiebren! Siempre están quebrando, ¿por qué? Porque quieren ganar más de lo que ganaban antes de tratar de destruir al País y provocarle un enorme daño a la Economía. Ellos son los únicos responsables.
El camino es sencillo, ahí están las Reglas del Mercado, ellos que tanto defienden las Reglas del Mercado. Las Reglas de Mercado no dicen que no hay que pagar Impuestos; el que se mete al negocio sabe que tiene que pagar Impuestos y tiene que hacer números de que tienen que pagar Impuesto.
En sus cálculos económicos tienen que poner que tienen que poner pagar Impuestos; tienen que poner que tienen que pagar un Salario Mínimo, lo tienen que poner también en su cuenta; tienen que poner que no pueden estar buscando cómo no pagar los Impuestos con el cuento de que tienen que ser exonerado toda la vida. Porque ¿dónde está entonces la eficiencia de esa Empresa que quiere vivir a costa de exoneraciones?
¡Así cualquiera! Habría que exonerar a todos los Productores Medianos, Pequeños, a todo el mundo, pero ya sabemos que se necesitan los Impuestos, ¿para qué? Para cumplirle al Pueblo con la Salud, con la Educación, con las condiciones básicas que demanda un Pueblo para poder trabajar también. Porque ese Trabajador no va a un Hospital Privado, no tiene para ir a una Clínica Privada, ¡va a un Hospital Público! ¿Y cuánto cuesta mantener un Hospital Público? ¿Cuánto cuesta una Hemodiálisis? ¿Cuándo los Capitalistas aquí les daban Hemodiálisis a los Trabajadores que se enfermaban? ¡Nunca! Ni se la darán. Ah, pero si están dispuestos a darle las Hemodiálisis a los Trabajadores, nos podemos ir entendiendo.
Aquí nos regimos por las mismas Leyes que ellos defienden que son las Reglas del Mercado, y si dicen que no pueden, entonces que cierren, que se declaren en quiebra, ya vendrán otros Empresarios, porque también eso dice el Capitalismo, ya vendrán otros a hacer el trabajo que hizo la Empresa que quebró.
¿Cuántas Empresas han quebrado en el mundo capitalista? Grandes Empresas, enormes Bancos han quebrado en el mundo capitalista, grandes quiebras que conmovieron la Economía en el Mundo. Pero luego volvieron ellos a recomponerse, ¿por qué?, porque se rigen por las Leyes, por las Normas, por las Reglas que privilegian al Capital para que acumule Riqueza a costa de los Trabajadores, a costa del Pueblo, a costa del hambre de los Ciudadanos.
Nosotros seguimos trabajando y las puertas están abiertas para los Empresarios, Pequeños, Medianos, Grandes, que estén dispuestos a continuar trabajando con el Gobierno, con aquellos objetivos que tenemos bien definidos: Sí, que gane la Empresa, pero que también la Empresa aporte en el Campo Social, que el Inversionista aporte también en la Infraestructura cuando son inversiones que tienen que ver y que tienen un impacto grande en una Comunidad, en un Municipio. Esas son las Reglas que hemos tenido y con las cuales veníamos funcionando muy bien.
Muchas Empresas grandes están trabajando y se mantienen operando bien, pero están otros, los que eran y siguen estando en la conspiración, que siguen financiando la conspiración y que sencillamente ponen condicionantes de Orden Político. Si un Empresario quiere poner condicionantes de Orden Político, que busque cómo formar un Partido Político y que se meta a las próximas Elecciones y ya veremos cómo saldrá.
Desde cuándo un Empresario va a andar o debe andar con condicionamientos de Orden Político, porque esos son los Mensajes que mandan: ¡Ah, no nos sentamos si no...!
Quieren meterse ellos a una Agenda Política, ¿quién los ha nombrado Diputados? ¿Quién los ha nombrado Alcaldes? El Empresario está para desarrollarse como Empresa, con las Reglas que establece cualquier Estado para una Empresa, y aquí el único camino que tienen es ese; es decir, trabajar dentro de las Leyes del Mercado que están funcionando en este País y que tienen una dirección en lo que son las Instituciones Económicas que promueven y se relacionan con los diferentes sectores de la Economía Nacional y donde hay que decirlo, hay un buen Entendimiento, un buen acompañamiento con miles de Pequeños Productores, Medianos Productores, Pequeños Empresarios, Comerciantes de todo nuestro País, que con todo el mejor ánimo están echando adelante la Economía Familiar.
Lo que pasa es que los otros siguen aferrados a su Plan Político, Golpista, siguen aferrados a su Plan Golpista, y por ese camino, sencillamente, sus Empresas tienen que respetar las Leyes Económicas que tiene el País, como tienen que respetarlas. Si tienen Negocios en Estados Unidos, a ver si no van a respetar las Leyes que tienen los Estados Unidos, a ver si van a evadir Impuestos en los Estados Unidos. Ahí los meten a la cárcel si evaden Impuestos en los Estados Unidos.
Aquel famoso gánster, Al Capone, nunca lo podían agarrar por sus crímenes en el contrabando de licor y todo esto. ¿Y cómo lo agarraron? Lo agarraron por una evasión de Impuestos. ¡Ahí cayó Al Capone, por una evasión de Impuestos!
Sí, ellos tienen que cumplir con las Leyes, con las Normas que están establecidas, y el Diálogo, las conversaciones, los intercambios a partir de esas Normas y no venir con el cuento de que tenemos que hacer un Diálogo Político, que tenemos que ver cuándo son las Elecciones, porque hay que adelantar las Elecciones, o que ya se vaya Daniel de la Presidencia. Son posiciones que tienen, sí, las tienen, y son los grupitos de terroristas que son alimentados por esos Empresarios; sí, son alimentados por esos Empresarios esos grupos de terroristas.
Realmente aquí estos temas los hemos tratado de una forma donde han prevalecido y tienen que prevalecer las Leyes, las Reglas, las Normas de todo Estado, y sobre esa base a seguir produciendo, a seguir desarrollando el País. Ya demostró este Pueblo que aun en medio de aquella avalancha de terrorismo en Abril, se siguió trabajando, se siguió produciendo, se siguieron cultivando las tierras.
Ahora estamos en una Ruta que más bien debería de haber reflexión de parte de esos grupos, pero ¿qué pasa?, son extremistas, se volvieron extremistas, y piensan que hay que seguir en este tipo de confrontación, cuando el Pueblo no quiere confrontación, quiere Paz, quiere Estabilidad. Nadie quiere que se repita esa historia de Abril, solo a un esquizofrénico se le puede ocurrir que se repita la Historia de Abril.
La inmensa mayoría del Pueblo no lo quiere; pero sí hay unos cuantos esquizofrénicos y unos cuantos sepulcros blanqueados que son parte de la conspiración y que andan buscando la paja en el ojo ajeno, andan buscando la paja en el Gobierno. Ahí vemos los escritos que sacan, unas Declaraciones que sacan, los Sumos Sacerdotes sacan unas homilías, sacan unos escritos. Que se preocupen por cuidar su Iglesia, que busquen la viga en su propio ojo y no estén buscando la paja en el ojo ajeno.
Querid@s Herman@s, Querid@s nicaragüenses, en este día le decimos a Carlos, como le decimos a Sandino, y le decimos a Zeledón, y le decimos a José Dolores Estrada, a Andrés Castro, y le decimos a Diriangén y a Tomás Ruiz, les decimos a todos nuestros Héroes y Mártires, y se los decimos a través de la figura de Carlos, que a Carlos la Junta de Gobierno, fíjense que fue la Junta de Gobierno que lo proclamó, el Comandante Carlos fue declarado Héroe Nacional en 1980, recién triunfada la Revolución, por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de la República de Nicaragua. Así que no venga nadie ahora a decir, que yo no fui, que yo no firmé. La verdad es que ahí firmó toda la Junta.
Y le decimos a Carlos que representa, simboliza a todos nuestros Héroes, a todos nuestros Mártires: ¡Carlos, aquí está tu Pueblo, aquí está tu Juventud, aquí están tus Mujeres! ¡Aquí está tu Gobierno, Carlos! Este es el Gobierno del Comandante Carlos Fonseca Amador.
¡Que Viva Carlos!
¡Sandino Vive, la Lucha Sigue!
¡Patria Libre o Morir!