El Festival Cervecero en Selva Negra, una edición de gran parecido al Oktoberfest de Alemania en Nicaragua, se celebró este fin de semana en Matagalpa.

Durante el mismo, expositores de las mejores cervezas artesanales del país dieron degustaciones de sus mejores ejemplares.

En el cielo no hay cerveza, hay que tomarla aquí”, fue una de las frases con la que los visitantes fueron recibidos por Eddy Kuhl, uno de los socios y fundadores de hotel y hacienda más diversificada de Centroamérica.

Kuhl, explicó que este domingo fue el día de la cerveza en Selva Negra, tal como se hace cada Octubre en Alemania, país donde él y su esposa tienen raíces.

Recordó que se trata de una festividad nacida en 1810, cuando el Rey de Munich invitó al pueblo vecino a celebrar la boda de su hija.

La fiesta gustó tanto que pasó al resto de Europa y eventualmente a Estados Unidos y Canadá. Aquí en los proyectos alemanes se celebra”, comentó.

El evento es celebrado año con año y participan maestros cerveceros nicaragüenses que utilizan recetas alemanas.

Uno de los maestros cerveceros fue Freddy Guadamuz, de la marca Brujas originaria de Estelí, con una muestra de cervezas con variedad entre frutales, terrosos y herbales, con estilos claros, oscuros, negros y chocolate.

Los nicaragüenses lo han venido probando y culturizando en el mundo de la cerveza, ahora tenemos más variedad y más artesanos que la elaboran en Nicaragua”, comentó el joven que también encuentra valor importante el de generar nuevas oportunidades laborales a través de estos comercializar estos productos.

En el evento también pudieron recetas gastronómicas alemanas como sauerkraut o pollo agrio, gulash soupe y las infaltables salchichas.

Selva Negra año con año reúne una gran cantidad de turistas internacionales, sin embargo, muchos turistas nacionales han empezado a enamorarse del sitio.