El Martes 15 de octubre Nicaragua participó en la 34º Sesión del Comité de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la sede de Naciones Unidas, Nueva York.

La reunión fue presidida por la Sra. Ana Silvia Rodríguez, Embajadora, Representante Permanente Alterna de Cuba y por la Sra. Alicia Bárcenas, Directora Ejecutiva de CEPAL.

En la reunión, se reconoció el papel de la Comisión como componente esencial del Sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo basado en su función de convocatoria como plataforma intergubernamental para el asesoramiento sobre políticas y la capacidad para prestar cooperación técnica y apoyo normativo y de creación de capacidades a sus Estados miembros.

También se examinaron los resultados y actividades de 2018. Asimismo, la CEPAL informó sobre los preparativos para el Foro de Países de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará en la Habana, Cuba, en abril, 2020.

Durante el segmento de intervenciones, Nicaragua compartió los avances en materia de desarrollo sostenible y realizó una reflexión de los retos que representa el Cambio Climático y como nos debíamos unir a la causa de adaptación y mitigación, y ante la urgente necesidad de limitar el incremento de la temperatura global a 1.5 Grados C, tal como lo indica el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas.

La reunión en sus conclusiones aprobó el de Programa de Trabajo y Prioridades para 2021 de la CEPAL.

cepal-reunion

Compañera Ana Silvia Rodríguez, Embajadora, Representante Permanente Alterna de Cuba, Sra. Alicia Bárcenas, Directora Ejecutiva de CEPAL, Compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador, Representante Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas y Representantes de los Estados Miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).