Hasta la fecha 420 funcionarios de la Dirección general de Migración y Extranjería (DGME) se han capacitado en diferentes cursos a fin de garantizar calidad en la atención a la población.
En conferencia de prensa, el Teniente Primero Carlos Gutiérrez, Coordinador del equipo docente de la Escuela Nacional de Migración y Extranjería, compartió que de acuerdo a las proyecciones del 2019 se ha cumplido la meta de personal a capacitar.
“Dentro de las proyecciones establecidas por la escuela, se tenía que efectuar el desarrollo de 2 cursos de habilitación y 1 curso de inducción, curso de fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de los Puestos Fronterizos, cumpliendo con el mandato del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, con el objetivo de brindar una atención de calidad a las familias”.
Apuntó que, dentro de las proyecciones, se tenía previsto alcanzar un total de 400 funcionarios capacitados y se ha sobrepasado la meta.
“Medidas de seguridad de documentos, control de extranjeros, control migratorio en frontera, conocimientos sobre la ética, contenido en relación a criminalística son parte de los contenidos impartidos en la Escuela Nacional de Migración y Extranjería comandante Ricardo Morales Avilés”, dijo.
Añadió que al mejorar la técnica y la calidad de atención, el funcionario brindará una buena atención de calidad y así garantizará la seguridad nacional.
Hay que destacar que los cursos son certificados por el Inatec. La mayoría de estos cursos cumplen con la paridad de participantes varones y mujeres.
Nuevos contenidos
Gutiérrez compartió que el sábado inicia una capacitación con 90 funcionarios de la institución.
“Hemos venido introduciendo contenidos nuevos, que vienen a mejorar la seguridad, en relación a la protección de niños, niñas y adolescentes, trata de personas, haciendo que nuestros funcionarios se formen y capaciten con estos contenidos”, dijo.
Agregó que se han introducido contenidos que mejoren el nivel de servicio, impartiendo la asignatura de inglés, garantizando una buena comunicación con los ciudadanos de otras nacionalidades.
Para el 2020 se tiene proyectado capacitar a 430 funcionarios en las diferentes modalidades, entre cursos de inducción, habilitación, complementación y las diversas capacitaciones.