Las víctimas por accidentes de tránsito fatales destacan en el informe de incidencias de este sábado.

1.Municipio Tipitapa: aproximadamente a las 06:40 pm del día 11 en el kilómetro 25, carretera Panamericana Norte, una camioneta con 12 personas, miembros de la Familia Ruiz, a bordo, realizó mala maniobra, y se dio vuelta; lamentablemente falleció el niño Jelsin Jareth Ruiz de un año hijo de Blanca Ruiz Ramírez, 23 años. Las otras 11 personas resultaron con lesiones,  trasladados al Hospital Yolanda Mayorga, oriundos la Comunidad Zambrano de Tipitapa.


2.- Madriz – Yalaguina: el día 11 en carretera Panamericana “Comunidad Los Encuentros” perdió la vida Francisco Zamora Centeno (edad desconocida), colisionó con Lesther Altamirano (ambos motorizados), trasladado con múltiples lesiones al hospital Primario de Somoto.

3.-Zelaya Central – Nueva Guinea: el día 11, Comunidad El Zapote, sector Los Laureles perdió la vida el motorizado Henry Antonio Romero Gaitán de 38 años, oriundo de la Municipalidad, colisionó con un camión lechero de la empresa láctea La Montaña S.A. que estaba estacionado.

4.-Triangulo Minero – Rosita: el día 11, Barrio Lucía Montoya una motocicleta impacto contra un vehículo que estaba estacionado. Falleció Armando Aguinaga, 21 años, habitaba en el barrio Sandino; lesionado Juan Suarez, 24 años, trasladado al Hospital Rosario Pravia Medina.

OTRAS INCIDENCIAS 

Chinandega, Municipio El Viejo: Comunidad Tiguilotada fue encontrado el cuerpo de Marcial Tercero Escoto (edad desconocida), aparentemente andaba en estado de ebriedad y cayó de su caballo.

II.     SITUACIÓN METEOROLÓGICA GENERAL


ACTIVIDAD CICLONICA

Cuenca del Océano Atlántico Norte: la tormenta subtropical Melissa se mantuvo sobre el océano Atlántico Norte, al sur/sureste de Massachusetts-Estados Unidos.  Se desplazara al noreste durante los próximos días, ocasionando lluvias y tormentas eléctricas en la costa este de los Estados Unidos.

Cuenca Este del Océano Pacifico Oriental:

1.-Un disturbio atmosférico, localizado al suroeste de la península de Baja California, se fortaleció esta mañana, con 90% de probabilidades de desarrollo a una categoría superior este fin de semana, mientras se desplaza hacia el noroeste y luego al norte a inicios de la próxima semana.

2.- Un disturbio atmosférico se formó el viernes por la tarde al sur de Acapulco-México, sobre el océano pacífico, tiene bajas probabilidades de desarrollo mientras se mantiene en el área durante este fin de  semana.

NACIONAL

Continua el proceso de formación de una baja presión para el Caribe occidental, (cerca de Nicaragua y Costa Rica); Se prevé sucederá entre lunes y martes. Al formarse la dirección más probable sea hacia el noroeste Cabo Gracias a Dios y Honduras. Lluvias se podrán estar registrando para los próximos días.

En las últimas 24 horas: lluvias fuertes (7  Municipios);  Corinto, San Carlos, El Castillo,  San Juan de Nicaragua, Puerto Cabezas, Waspam, El Rama. Moderadas (7 Municipios);  Nandaime, Altagracia, Cárdenas, Rosita, Prinzapolka, El Tortuguero, Cruz de Rio Grande. 

Hoy bajas presiones mantendrán lluvias en el país. Temperaturas máximas: 33°C Zona Occidental y Central del Pacifico; Zona Sur del Pacifico, Región Central y Norte 31°C;  Meseta de los Pueblos 29°C; Jinotega 26°C; Regiones del Caribe 29°C.

Precaución para embarcaciones pequeñas  en el Caribe, por condiciones de mal tiempo.

Zona Pacifico Occidental: soleado;  lluvias/tormentas eléctricas con mayor probabilidad por la tarde y noche, entre débiles y fuertes;  con mayor ocurrencia  en  Chinandega, la franja costera marítima y  Golfo de Fonseca.

Zona Pacífico Central: parcialmente  soleado; lluvias débiles por la mañana en el sur; entre débiles y  fuertes, con tormentas eléctricas por la tarde, noche. Vientos  débiles entre 30/45 kph en tiempo de lluvias; con mayor ocurrencia en la franja costera, Managua y el Lago Xolotlán.

Zona Pacifico Sur: parcialmente nublado. Lluvias  débiles  ocasionales  por la mañana; de moderadas y fuertes por la tarde y noche en gran parte de la zona; principalmente la franja costera marítima y el Lago Cocibolca.

Región Norte: nublado; lluvias y tormentas eléctricas por la tarde y noche, entre débiles  y  moderadas; lluvias fuertes en varias partes.

Región Central: parcialmente nublado; lluvias  entre  débiles y fuertes durante la tarde y noche.

Regiones Autónomas del Caribe Norte y Sur: nublado; lluvias en gran parte de estas regiones, entre débiles  y fuertes; con mayor ocurrencia sobe la franja costera.

CONDICIONES EN LITORALES:

Caribe: vientos débiles, dirección  Noreste a variables; entre 5/15 kph. Oleaje entre 0.25/2.0 metros.  Nublado. Lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a  fuertes.

Pacífico: Vientos de dirección  variables, entre 5/15 kph. Oleaje de 0.25/1.50 metros; rachas de 30/40 kph. Lluvias de ligeras a fuertes entre la tarde y noche.

En los lagos: vientos de dirección variable, entre 5/10 kph. Olas entre 0.25/0.50 metro; rachas entre 30/40 kph en tiempo de lluvias. Lluvias de ligeras a fuertes, mayormente  por la tarde y noche.

III.     SISMOS

Sismos Nacionales: 04 sismos en aguas del océano Pacifico; el mayor magnitud 3.6; profundidad 27 kilómetros, localizado a 39 kilómetros al Suroeste de Corinto, Chinandega. 

Sismos en el área Centroamérica: 09 sismos.

Detalles

03 sismos en Costa Rica; el mayor de magnitud 3.6 profundidad 05 kilómetro; localizado 23 kilómetros al Este de Guácimo.

02 sismos en El Salvador; el mayor de magnitud 2.7, profundidad 27 kilómetros; localizado 72 kilómetros al Sur de La Libertad, Océano Pacifico. 

02 sismos en Guatemala; magnitud 4.7 profundidad 08 kilómetro; localizado 302 kilómetros al Sur de Tecojate en el océano Pacifico.

02 sismos en Panamá; magnitud 4.2 profundidad 08 kilómetro; localizado 302 kilómetros al Sur de Puerto Armuelles, en el Océano Pacifico.  

Sismos fuera del Área Centroamericana: 26, ninguno mayor a magnitud seis.

IV.     DE LOS VOLCANES

TELICA, SAN CRISTÓBAL, MOMOTOMBO, CERRO NEGRO, MASAYA, CONCEPCIÓN: dentro del rango de lo normal.