El Gobierno de Nicaragua, a través del ministro Edward Centeno participó en la Reunión Previa a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático – Reunión PreCOP 25 y actividades paralelas que se llevaron a cabo del 8 al 10 de octubre en San José, Costa Rica.

Al evento asistieron delegaciones de 86 países que se reunieron con el objetivo de preparar una agenda común de cara a la Reunión de la Conferencia de las Partes número 25, que se realizará en Chile.

Asimismo, la delegación de Nicaragua participó en el evento paralelo Diálogo Intersectorial “Soluciones integrales de adaptación y mitigación en la agricultura, ganadería y bosques” en la región del SICA.

En este diálogo se abordaron aspectos relacionados a la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso de las tecnologías satelitales para el desarrollo de sistemas agroalimentarios y paisajes sostenibles; así como iniciativas para mejorar la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional bajo nuevos enfoques de producción.

El evento concluyó con la firma de la Declaración Especial sobre las contribuciones y necesidades del sector Agropecuario para lograr una mitigación y adaptación sostenible e inclusiva al cambio climático en la región del SICA. En el marco de la Pre COP25, Felice Zaccheo, jefe de Unidad de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, realizó intervención sobre EUROCLIMA+ “Fortaleciendo la Alianza entre la Unión Europea y América Latina para una mayor ambición climática”; el Ministro Agropecuario, Cro. Edward Centeno transmitió un saludo de parte del Comandante Daniel y la Compañera Rosario y agradeció el acompañamiento de la Unión Europea en los programas y proyectos que se desarrollan en Nicaragua.

ministro-edward-centeno-1

Ministros Agropecuarios de Costa Rica y Nicaragua se reúnen en San José, Costa Rica

Los ministros de Agricultura de Nicaragua y Costa Rica se reunieron el 9 de octubre en San José para abordar distintos temas del sector agropecuario así como el fortalecimiento de las relaciones de trabajo en el marco de Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) de los países que integran la región SICA.