Médicos de Nicaragua participaron en una actividad educativa desarrollada por el Ministerio de Salud (MINSA) para actualizar conocimientos sobre medicina transfusional.
El doctor René Berríos, Director del Banco Nacional de Sangre, explicó que se trata de un área de la medicina muy importante pues anualmente un estimado de 50 mil pacientes requieren transfusiones sanguíneas por diferentes motivos.
Algunos de los casos que citó fueron de pacientes con leucemia, partos complicados y cirugías de todo tipo.
En la actualización compartieron sus conocimientos médicos como el doctor colombiano Guillermo Orjuela, especialista transfusional, el doctor Ariel Pérez y otros especialistas de Nicaragua.
Pérez explicó que expusieron sobre la experiencia en cuanto a las pruebas que se hacen en los bancos de sangre y la nueva tecnología que se usa en Latinoamérica y sobre su posible puesta en práctica en el país.
Al respecto, indicó que con esto se pretende que la sangre que tenga el país tenga la mejor seguridad para la transfusión de los pacientes.
Nicaragua cuenta con 5 bancos de sangre que hasta septiembre han logrado colectar más de 70 mil donaciones.
El país centroamericano es considerado como uno de los pioneros en cuanto a seguridad de transfusiones y es un ejemplo para la región latinoamericana en el cumplimiento de los estándares de la OMS.