En Antigua Guatemala los días 23 y 24 de septiembre se llevó a cabo el Primer Seminario Unión Económica Euroasiática y América Latina y El Caribe: Cooperación para una Mayor Integración Regional organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el Gobierno de la República de Guatemala a través del Ministerio de Economía (MINECO), la Unión Económica Euroasiática (UEEA) a través de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), la Embajada de la Federación de Rusia en Guatemala y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
El objetivo central del seminario era identificar las oportunidades y retos para el fortalecimiento de la relación entre América Latina y el Caribe y la región Euroasiática, especialmente identificar una agenda de cooperación en materia de integración regional entre los Gobiernos de la UEEA y América Latina y el Caribe. Así como, analizar oportunidades para la formación de acuerdos comerciales y de cooperación entre la comunidad empresarial de los países de la UEEA y los países de América Latina y el Caribe, incluidas las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
El Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del SELA, Embajador, Óscar Hernández, enfatizó la importancia de promover cooperación entre UEEA y ALC, con miras a confrontar los retos del mundo contemporáneo, las tendencias de la globalización y que siempre el fin de estos esfuerzos se deben concentrar en cómo desarrollar nuestras economías, generar riquezas y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Rafael Joa, Ministro Consejero de República Dominicana, Embajadora de Nicaragua Cra. Lilliam Méndez.
El Embajador de Armenia en México, Sr. Ara Aivazian, llamó a pensar de forma global y que la distancia geográfica no representa un impedimento insuperable para lograr una integración exitosa entre la UEEA y América Latina.
-
También puedes leer: Ministra del Ambiente presente en panel Intergubernamental de Científicos
Cabe destacar que la UEEA es una organización supranacional del espacio económico de Eurasia, constituido por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia une a más de 180 millones de personas que viven en más de 20 millones de kilómetros.
La Delegación de Nicaragua estuvo compuesta por el Cro. José Manuel Ñurinda, Promotor de Talleres y Pequeños Negocios del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa y la Embajadora del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, Cra. Lilliam Méndez Torres.