Residente y Visitante (Eduardo Cabra) brindarán un concierto en Managua este jueves organizado por TN8, con el cual se suman al esfuerzo de MTV Exit y Unicef para impulsar una campaña contra la trata de personas en Latinoamérica.
La noche de su llegada, previo al concierto que forma parte de la gira de promoción de su disco “Entren los que quieran”, ambos músicos participaron en un intercambio con jóvenes, representantes de instituciones del estado, organismos internacionales y medios de comunicación.
En su mensaje a los presentes, Calle 13 insistió en que la educación es la clave del desarrollo de los países latinoamericanos y un elemento fundamental en la lucha contra la trata de personas.
“Residente” comentó que en su venida hacia Nicaragua tuvo la oportunidad de conocer a dos jóvenes que pasaron por esa mala experiencia de haber sido abusadas sexualmente y valoró que “es un gran problema que está ocurriendo en Latinoamérica”.
“Creo que los jóvenes que pasan por ese tipo de situación deben ser tan valientes como estas dos muchachas que conocí y deben buscar ayuda, y acercarse al centro de ayuda” explicó y agregó que “es una experiencia bien difícil de resolver pero se puede resolver. Todo esto se resuelve yendo a un centro de ayuda”.
Sin embargo el cantante reiteró que solo educándose es como puede entenderse toda la situación y esa es la mejor manera para resolver el problema.
Disfruten su juventud, no traten de ser adultos antes de tiempo
Recomendó a los jóvenes y a los niños que disfruten su juventud al máximo y que no traten de ser adultos antes de tiempo.
“Van a tener su tiempo de ser adultos, disfrútense toda su juventud, toda su niñez y manténganse estudiando”, expresó.
“Hay que mantenerse estudiando porque la educación para mí es la base de todo. Si estás en una situación compleja te ayuda a entenderla y al final a borrarla, porque vas a poder entender hasta la personas que te hizo pasar por eso”, aseguró Residente.
Por su parte Eduardo Cabra, alias “Visitante” anotó que es importante reconocer el trabajo de la familia y el apoyo que les dan a los niños que pasan por esta situación.
“Y es importante estar alerta de esta situación y es mi responsabilidad educar a los niños a que estén alerta y consientes de las cosas que pueden pasar”.
Respondiendo a las preguntas de los asistentes, Calle 13 confirmó que este es el primer proyecto que están apoyando con Unicef, no obstante indicó que anteriormente han trabajo con otros proyectos en barrios de otros países, apoyando talleres de teatro, de arte y colaborando con jóvenes.
“Para proyectos futuros estamos planificando una actividad sin fines de lucro con la idea de crear una escuela que empiece en Puerto Rico donde se fomenten las artes como la música, el teatro, la literatura y todo tipo de arte” anunció.
Al respecto valoró que “creo que hace falta mas arte en el mundo porque el arte sensibiliza… hace falta llenar el mundo de escuelas de arte”.
Finalmente reiteró que “la educación es la base del desarrollo de los países latinoamericanos. Mientras tu estas educado se te va a hacer más difícil caer porque no vas a dejar que nadie te tome el pelo”, afirmó Residente.
Unicef reconoce papel de Nicaragua en la lucha contra la trata de personas
Por su parte Philippe Barragne-Bigot, representante de Unicef Nicaragua, expresó la satisfacción que UNICEF siente por el compromiso de Calle 13 con la campaña de MTV Exit y Unicef para alertar a los adolescentes de América sobre la trata de personas y la explotación sexual.
Detalló que la trata es un negocio ilícito que a atrapado en sus redes a más de un millón de niños y adolescentes en el mundo “y esta campaña permite entender la manera en que son sometidos a una práctica oscura y denigrante”.
En la campaña se ve como los adolescentes y jóvenes son cada vez más vulnerables a la trata y a la explotación, por eso para disminuir el riesgo, el representante de Unicef indicó que “hay que darles herramientas para que puedan protegerse asimismo, reconociendo las posibles situaciones de trata”.
Explicó que la campaña permite llegar a millones de jóvenes para que se protejan de ser víctimas de este crimen y entiendan los problemas con su propio lenguaje, a razón de eso explicó que hay diferentes mecanismos para captar y atrapar a las personas que incluyen amenazas, el uso de la fuerza y el rapto además del engaño, promesas de empleo y amor.
“El fin es vender a estas personas para explotarlas sexualmente o laboralmente, las víctimas son sometidas a trabajo o esclavitud e incluso al tráfico de órganos” explicó tras considerar que se trata de una espiral de atrapa y destruye.
El representante de Unicef destacó que en Nicaragua las instituciones del gobierno y sociales trabajan de una manera articulada en la prevención contra la trata de personas.
“A estos esfuerzos hoy se suman dos voces en un solo mensaje un grupo como calle 13 que da la cara al problema y pone la potencia de su música y sus voces para crear conciencia y decir basta ya, pongamos fin a la trata y la explotación”, aseguró.
Trata de personas es un tema de agenda pública en Nicaragua
Durante la conferencia, el Teniente Victoriano Ruiz, jefe de Unidad de Trata de la Policía Nacional de Nicaragua y miembro de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas en Nicaragua, explicó que Nicaragua aparte de ser uno de los países más seguros de Centroamérica, cuenta con una coalición nacional contra la trata de personas donde se articulan las instituciones del estado y a la sociedad civil.
“Para el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional el tema de la trata de personas es un tema de agenda pública, de gran relevancia y la Policía Nacional tiene un sistema policial de atención al delito de trata de personas donde hay unidades especiales para la atención, la investigación y la protección de las victimas de trata de personas”, aseguró Ruiz.
Además explicó que este tipo de delitos afecta a personas de todas las edades, “no pensemos que nosotros estamos exento de eso, hemos tenido victimas de más de 40 años” indicó.
Al respecto dijo que la institución policial está a la orden para recibir cualquier dato o noticia sobre trata de personas. Las denuncias se pueden hacer llegar a través del 118 de la Policía Nacional y la línea 133 del Ministerio de la Familia.
Entretenimiento
Calle 13 apuesta a la educación para enfrentar problema de trata de personas
Thursday 15 de March 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte
Noticias Recientes

Parque El Corozal, un espacio de recreación ubicado en la cuna del folclor

Lotería Nacional hace segunda entrega de utilidades al Ministerio de la Familia y al Instituto Nicaragüense de Deporte

Nicaragua participa en webinario sobre “La Vacuna contra el COVID-19 y los Migrantes”

No deje de asistir a la feria del cacao en el Parque Nacional de Ferias
Lo más destacado

(+FOTOS): Llega a Nicaragua donación inicial de Vacunas Sputnik V

Amplio programa cultural para conmemorar la gesta heroica de Los Sabogales en Monimbó

Nicaragua recibe con gratitud la donación de la vacuna Sputnik V de la Federación Rusia
