La organización de la Primera Feria Internacional Nicatur 2019 celebró en la ciudad colonial de Granada la cena de clausura con la presencia de los 62 mayoristas y representantes de los más de 30 medios de comunicación internacionales que han hecho presencia en Nicaragua.

Las distintas delegaciones, primero hicieron un tour por el volcán Masaya en donde pudieron ver las bellezas naturales del coloso, incluyendo su lago de lava.

Posteriormente, llegaron a Granada y quedaron admirados por su belleza arquitectónica colonial. Aquí fueron recibidos por la alcaldesa Julia Mena y las autoridades locales de turismo.

Cerraron la noche con una cena en el Museo Convento San Francisco y también probaron el famoso vigorón, todo un símbolo culinario en Granada. 

La clausura fue realizada por la codirectora del Intur Anasha Campbell que fue acompañada por el Ministro de Turismo y Comercio Exterior de la República Bolivariana de Venezuela, compañero Félix Plasencia.

En esta noche Campbell manifestó que desde ya Nicaragua prepara la próxima edición de Nicatur dado el éxito rotundo logrado en esta primera experiencia en la que los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos pudieron establecer ruedas de negocios con los mayoristas emisores de turismo del mundo.

"Este espacio nos ha servido para fortalecer las relaciones, fortalecer el trabajo que venimos desarrollando en torno al multidestino, aprovechando la conexión aérea que tenemos y los planes de expansión que tenemos con Conviasa, aprovechando que Nicaragua es el hub para Centroamérica para México y otras regiones del mundo y que eso significa una oportunidad para atraer mayor afluencia de turistas a nuestros respectivos países", dijo Campbell.

Manifestó que a partir de esta experiencia Nicaragua tendrá mayores oportunidades para expandir su oferta turística.

Campbell señaló que con Venezuela se trabaja una agenda bilateral para potenciar el turismo entre ambos países y para promover que turistas de otras naciones latinoamericanas, visiten ambos destinos.

"Esta feria, gracias a Dios, ha tenido muy buenos resultados para nosotros no solo en términos de la exposición a los 32 medios internacionales, sino que esas casi 100 personas entre los medios y los 62 mayoristas, han sido testigos de cómo hemos venido trabajando", dijo Campbell.

Plasencia manifestó que Nicaragua tiene mucho potencial turístico, algo que también tiene que conocer Venezuela.

"Este espacio debe ser un orgullo para los nicaragüenses. Yo estoy convencido del éxito y la proyección regional y universal que está primera feria Nicaragua asegura para el futuro y estamos aquí sumándonos a este esfuerzo", destacó Plasencia, al asegurar que Venezuela apoya a Nicaragua en sus proyectos turísticos.

Nicatur continúa con su feria este sábado en la que las tours operadoras nicaragüenses seguirán presentando sus ofertas a mayoristas y medios internacionales.